9 de julio de 2017

EL HEBRAÍSMO DE LAS CARTAS DE SHAÚL “CARTAS DE PABLO”

HEBRAISMO EN LAS CARTAS DE SHAÚL “CARTAS DE PABLO” “EPÍSTOLAS PAULINAS”



El conocimiento común de los orígenes textuales siempre ha sido que las cartas de Shaúl “epístolas Paulinas” fueron escritas originalmente en griego. Esta posición la sostienen muchos, a pesar del hecho de que dos «padres de eclesiásticos» admitieron el origen semítico de por lo menos una de las cartas de Shaúl, y uno (Jerónimo) admite el origen semítico de la mayoría, si no de todas, las cartas de Shaúl “epístolas de Pablo” (como se anotó en el capítulo previo). Generalmente se ve a Shaúl “Pablo” como un judío helenista de tarso que helenizó el evangelio. Tan fuertemente se ha infiltrado esta imagen de Shaúl en la erudición occidental que aun aquellos que han argumentado a favor del origen semítico de porciones significativas del Nuevo Testamento raramente se han aventurado a desafiar el origen griego de las epístolas Paulinas.



SHAÚL “SAULO – PABLO DE TARSO”

Al tratar el asunto de las cartas de Shaúl “Pablo” debemos examinar primero el trasfondo de Tarso.

¿ERA TARSO UNA CIUDAD DE HABLA GRIEGA?

¿HABRÍA SHAÚL “PABLO” APRENDIDO GRIEGO ALLÍ?

Tarso probablemente comenzó como una ciudad-estado hitita. Alrededor del año 850 A.E.C. Tarso vino a ser parte del gran imperio asirio. Cuando el imperio asirio fue conquistado por el imperio babilonio alrededor del año 505 A.E.C., Tarso vino a ser parte de ese imperio también. Luego, en el 540 A.E.C. el imperio babilonio, incluida Tarso, fue incorporado al imperio persa. El arameo era la lengua principal de todos estos tres grandes imperios. Para el siglo primero el arameo permanecía como la primera lengua de Tarso. Monedas acuñadas en tarso y recobradas por los arqueólogos tienen en ellas inscripciones arameas (MONEDAS GRIEGAS; CHARLES FELTMAN; P. 185)

Independientemente del idioma de Tarso, hay también un gran cuestionamiento en cuanto a si Shaúl “Pablo” fue en verdad criado en Tarso o simplemente nació incidentalmente allí.

EL TEXTO CLAVE EN CUESTIÓN ES

“Yo soy Judío nacido en Tarso de Cilicia, pero cuando vivía en esta ciudad he instruido a los pies de Gamaliel en todos los detalles de la Torá de nuestros padres, era celoso de Elohim como todos ustedes son hoy” Hechos 22:3

Shaúl/Pablo ve su nacimiento en Tarso como irrelevante y señala que «se crio» en Yahrushalayim “Jerusalén” Muchos argumentos han presentado los eruditos en cuanto al término «criado» como aparece aquí. Algunos argumentan que se refiere sólo a los años adolescentes de Shaúl.

UNA CLAVE, SIN EMBARGO, PARA EL USO DEL TÉRMINO PUEDE HALLARSE EN UN PASAJE PARALELO EN

“En ese tiempo nació Moshé, y era sumamente hermoso. Lo criaron durante tres meses en la casa de su padre, pero cuando lo abandonaron, la hija del Faraón lo recogió y lo crió como hijo suyo. De esa manera Moshé se instruyó en toda la sabiduría de los mitsritas, y llegó a ser poderoso en palabra y en acción. “Cuando cumplió los cuarenta años, se le vino a la mente la idea de visitar a sus hermanos, los hijos de Yisrael” Hechos 7:20-23

NOTE LA SECUENCIA: «nacido» (griego: GUENNAO; arameo: ITYLED); «criado» (griego: ANATREFO; arameo: ITRABI); «educado/enseñado» (griego: PAIDEÚO; arameo: ITREDI).

A través de esta secuencia paralela que presumiblemente era idiomática en el lenguaje, podemos ver que Shaúl “Pablo” nació en Tarso, se crio en Yahrushalayim “Jerusalén” y allí se educó. Todo el contexto de Shaúl es haberse criado en Yahrushalayim es su principal crianza, y que meramente nació en Tarso.


¿ERA SHAÚL “PABLO” UN HELENISTA?

El reclamo de que Shaúl era un helenista es también un mal entendido con el que debemos tratar.

Como hemos visto ya, Shaúl nació en Tarso, una ciudad donde se hablaba arameo. No importan las influencias helenistas que pudiera haber en Tarso, Pablo parece haber salido de allí a una edad muy temprana y haberse criado en Yahrushalayim.

Shaúl se describe a sí mismo como un IVRÍ DE IVRÍ “HEBREO DE HEBREOS” Filipenses 3:5y “DE LA TRIBU DE BINYAMIN” Romanos 11:1

Es importante darse cuenta de cómo se usaba el término «hebreo» en el siglo primero. El término hebreo no se usaba como un término genealógico, sino como un término lingüista/cultural. Un ejemplo de esto lo encontramos en Hechos 6:1 donde surge una disputa entre los «hebreos» y los «griegos». La mayoría de los eruditos están de acuerdo en que los «griegos» aquí eran judíos helenistas [de habla griega].

Ningún esfuerzo por llevar las BUENAS NOTICIAS “buenas nuevas” se había hecho todavía hacia los Goyim “Extranjeros, no-Yisraelitas” Hechos 11:19 mucho menos hacia los griegos vea hechos 16:6-10.

En Hechos 6:1 se hace un claro contraste entre griegos y hebreos que claramente no son helenistas. A los helenistas no se les llamaba hebreos, término reservado para judíos no-helenistas. Cuando Shaúl se llama a sí mismo IVRÍ está reclamando ser un no-helenista, y cuando se llama IVRÍ DE IVRÍ está reclamando fuertemente ser un no-helenista. Esto explicaría por qué Shaúl disputaba contra los helenistas y por qué ellos trataban de matarlo Hechos 9:29 y por qué se escapó a Tarso Hechos 9:30

“EL TRASFONDO FARISEO DE SHAÚL NOS DA MAYOR RAZÓN PARA DUDAR QUE ÉL FUERA DE ALGÚN MODO HELENISTA”

Shaúl reclamó ser un «FARISEO DE FARISEOS» Hechos 23:6 lo que significa que era a lo menos un fariseo de segunda generación. El texto arameo, y algunos manuscritos griegos, tienen «FARISEO HIJO DE FARISEOS», una expresión idiomática semita que significa fariseo de tercera generación. Si Shaúl era un fariseo de segunda o tercera generación sería difícil aceptar que haya sido criado como un helenista. Los fariseos estaban empecinadamente opuestos al helenismo.

El reclamo de Shaúl de ser un fariseo de segunda o tercera generación se amplifica más por su reclamo de haber sido discípulo de Gamaliel Hechos 22:3 Gamaliel era el nieto de Hilél y el cabeza de la escuela de Hilél. Era tan respetado que la Mishná afirma que a su muerte «CESÓ LA GLORIA DE LA TORÁ, Y MURIERON LA PUREZA Y LA MODESTIA» (M. SOTAH 9:15)

La verdad del reclamo de Shaúl de haber estudiado bajo Gamaliel se testimonia por el constante uso que hace Shaúl “pablo” de la hermenéutica Hileliana.

Por ejemplo, Shaúl hace un uso extenso, de la primera regla de Hilél KAL V'KHOMER (LIGERO Y PESADO).

Es una proposición muy improbable que un helenista haya estudiado bajo Gamaliel en la escuela de Hilél, que en ese momento era el centro del judaísmo farisaico.


LA AUDIENCIA Y EL PROPÓSITO DE LAS CARTAS DE SHAÚL “EPÍSTOLAS PAULINAS”

La audiencia de Shaúl es otro elemento que debe considerarse cuando se trazan los orígenes de sus cartas “Epístolas” las cuales fueron dirigidas a varias congregaciones en la dispersión “Diáspora” estas congregaciones eran grupos mixtos compuestos por una base de Yisraelitas gentilizados y un grupo complementario de gentiles no-Yisraelitas. La congregación tesalonicense era una de tales asambleas Hechos 17:1-4 como lo eran los corintios

“CIERTOS PASAJES EN LAS CARTAS “EPÍSTOLAS” DE SHAÚL A LOS CORINTIOS ESTÁN CLARA Y EXCLUSIVAMENTE DIRIGIDAS A LOS YISRAELITAS GENTILIZADOS SEAN ESTOS INDIFERENTEMENTE SI ERAN DEL REINO DEL NORTE O DEL SUR” POR EJEMPLO 1CORINTIOS 10:1-2

Se sabe que el arameo continuó siendo el idioma vivo de los Yisraelitas que vivían en la Diáspora, y de hecho se han encontrado inscripciones judías en arameo en Roma, Pompeya y hasta en Inglaterra (PROCESOS DE LA SOCIEDAD DE LA ARQUEOLOGÍA BÍBLICA "NOTA SOBRE UNA INSCRIPCIÓN BILINGÜE EN LATINA Y ARAMÁTICA RECIENTEMENTE ENCONTRADA EN LOS ESCUDOS DEL SUR"; A. LOWY' DEC. 3, 1878; PP. 11-12;" PUBLICADA COMO CINCO INSCRIPCIONES ARAMAICAS TRANSLITERADAS EN "LA REVISTA AMERICANA DE ARQUEOLOGÍA; W.R. NEWBOLD; 1926; VOL. 30; PP. 288FF).

Si Shaúl escribió sus cartas en hebreo o arameo a un grupo base judío en cada congregación quienes a su vez pasaban el mensaje a sus contrapartes griegos entonces esto daría una dimensión más extensa a la frase de Pablo “AL JUDÍO PRIMERAMENTE Y DESPUÉS AL GRIEGO” Romanos 1:16; 2:9-10

ESTO ARROJARÍA TAMBIÉN MÁS CLARIDAD SOBRE EL PASAJE EN EL QUE SHAÚL ESCRIBE:

“¿Cuál es, entonces, la ventaja del yahudita? ¿O qué beneficio hay en la circuncisión? Mucho, en todo sentido. en primer lugar, porque a ellos se les encomendó la Palabra de Yahweh” Romanos 3:1,2

Está claro que Shaúl no escribió sus cartas en la lengua nativa de las ciudades a las que escribió. Ciertamente nadie argumentaría a favor de un origen latino de la epístola a los Romanos.

Una cuestión final que debe discutirse concerniente al origen de las cartas de Shaúl es su propósito intencional.

PARECE QUE SHAÚL TENÍA LA INTENCIÓN DE QUE SUS CARTAS FUERAN:

1. Leídas en las congregaciones Colosenses 4:16; 1Tesalonicenses 5:27
2. Recibidas como instrucciones, correcciones, consejos, después de las lecturas en las congregaciones o en las casas 1Corintios 14:37

Toda la liturgia sinagogal durante el tiempo del Segundo Templo era en hebreo y arameo "EL MUNDO DE JESUS DE GUSTAF DALMAN"; EDINBURG, ENGLAND; 1909

Shaúl no habría escrito un material que debía ser leído en las congregaciones en ningún otro idioma. Además, todos los escritos religiosos de los judíos que reclamaban autoridad halájica (doctrinal), eran escritos en hebreo o arameo.

Shaúl no hubiera podido esperar que sus cartas tuvieran peso como enseñanza o instrucción dentro de lo Yisraelitas sin haberlas escrito en hebreo o arameo.


EL ESTILO SHEMÍTICO DE LAS CARTAS DE SHAÚL “EPÍSTOLAS DE PABLO”

Otro factor que debe considerarse al determinar el origen de las s es el estilo shemítico del texto. Este estilo shemítico puede verse a través del uso que hace Shaúl de la poesía hebrea, expresiones idiomáticas shemíticas, hermenéutica hileliana y términos shemíticos.

Estos factores neutralizan el reclamo de que Shaúl era un helenista que escribía en griego con ideas y estilo helenistas.

El uso que hace Shaúl de la poesía hebrea también señala hacia un trasfondo Shemita para sus cartas.

LOS SIGUIENTES SON SÓLO UNOS POCOS EJEMPLOS DEL USO QUE HACE SHAÚL DE UN RECURSO POÉTICO SHEMITA CONOCIDO COMO PARALELISMO:

“Mira, tú llevas el título de Yahudim, te apoyas en la Torá y te sientes orgulloso de Yahweh. Tú conoces su voluntad y sabes discernir lo mejor, porque estás instruido en la Torá. Tú estás convencido de que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas, instructor de los que no saben, maestro de niños, porque tienes en la Torá la completa expresión del conocimiento y de la verdad. Bueno, pues tú que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas contra el robo, ¿robas? Tú que hablas contra el adulterio, ¿cometes adulterio? Tú que abominas a los ídolos, ¿cometes sacrilegio? Tú que te jactas en la Torá, ¿deshonras a Elohim con la infracción de la Torá?” Romanos 2:17-23

“Ahora bien, hay diversos dones; pero el espíritu es el mismo. Hay también diversos servicios, pero el Maestro es el mismo. También hay diversas actividades, pero el mismo Elohim es el que realiza todas las cosas en todos” 1Corintios 12:4-6

OTROS PASAJES SON:

“Si yo hablo en los idiomas de los hombres y de los mensajeros, pero no tengo amor, vengo a ser como un címbalo que resuena o un platillo que retiñe. Si tengo profecía y entiendo todos los misterios y todo conocimiento; y si tengo toda la fe necesaria para trasladar los montes, pero no tengo amor, nada soy. Si reparto todos mis bienes, y si entrego mi cuerpo para que lo quemen, pero no tengo amor, de nada me sirve” 1Corintios 13:1-3

“Pues como Elohim levantó al Maestro, también a nosotros nos levantará por medio de su poder. ¿No saben ustedes que sus cuerpos son miembros del Mashíaj? ¿Cómo entonces voy a coger los miembros del Mashíaj para hacerlos miembros de una prostituta? ¡De ninguna manera! ¿O no saben que el que se une con una prostituta se hace con ella un solo cuerpo? Porque dice: “Los dos serán una sola carne” 2Corintios 6:14-16

“Por lo demás, fortalézcanse en el Maestro y en el poder de su fuerza. Vístanse de toda la armadura de Elohim, para que puedan hacer frente a las intrigas del Acusador; porque nuestra lucha no es contra sangre ni carne, sino contra principados, contra autoridades, contra los gobernantes de estas tinieblas, contra espíritus de maldad en los lugares celestiales. Por esta razón, tomen toda la armadura de Elohim, para que puedan resistir en el día malo, y después de haberlo logrado todo, quedar firmes. Así que permanezcan firmes, ceñidos con el cinturón de la verdad, vestidos con la coraza de justicia y calzados sus pies con la preparación para proclamar la Buena Noticia de paz. Y sobre todo, ármense con el escudo de la fe con que podrán apagar todos los dardos de fuego del maligno. Tomen también el casco de la salvación y la espada del espíritu, que es la palabra de Elohim” Efesios 6:10-17

“SHAÚL ESCRIBE USANDO CLARAMENTE EXPRESIONES IDIOMÁTICAS SHEMÍTICAS”

Usa el término «PALABRA»para referirse a un asunto o cosa 1Cronicas 12:8

Usa la forma shemítica de magnificación por medio de seguir un sustantivo con una forma plural. Esto se usa en el Tanaj (Antiguo Testamento) en términos como KADOSH DE LOS KADOSHIM “Santo de los santos” MELEJ DE MELEJIM“Rey de reyes” y ADÓN DE ADÓN “Señor de señores” 1Timoteo 6:15

Shaúl nació en Tarso, una ciudad de habla aramea, y se crio en Yahrushalayim “Jerusalén” como un NO-helenistaempedernido.

Escribió sus cartas a un grupo base de Yahudim y Yisraelitas gentilizados en varias congregaciones en la diáspora como doctrina y para ser usadas como liturgia.

Por lo tanto, podemos afirmar con poca duda de que Shaúl escribió estas cartas en hebreo o arameo y que fueron traducidas más tarde al griego.

SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALIKIYEL BEN ABRAHAM

EL HEBRAÍSMO DEL BRIT HADASHA "PACTO RENOVADO"

EL HEBRAÍSMO EN EL BRIT HADASHA "PACTO RENOVADO"


EL NUEVO TESTAMENTO SHEMÍTICO


Muchos asumen que debido a que las fuentes de las que se han traducido nuestras Kadosh Escrituras “Biblias” específicamente el Pacto Renovado “nuevo testamento” son el griego, aquí vamos a examinar algunos hechos que nos revelaran que aparte de Cada libro escrito en el Nuevo Testamento fue escrito por Yisraelitas Yahudim cuya lengua materna era el hebreo y seguramente arameo (con la posible excepción de Lucas) y en base a comentarios de estudiosos del tema desde el primer siglo hasta la actualidad, los cuales sostienen que el Nuevo Testamento fue escrito en hebreo (o arameo, una lengua hermana), los cuales basan su afirmación en una justificaciones válidas, apropósito muchos de estos no son creyentes mesiánicos, naztratim, son mayoritariamente cristianos.

“OBVIAMENTE ALGUNOS CRÍTICOS AFIRMAN QUE, A PESAR DE LA PREPONDERANCIA DE LOS AUTORES DE ISRAEL, LA TOTALIDAD DEL NUEVO TESTAMENTO FUE ESCRITO EN GRIEGO”

POR LO TANTO, ESTO PLANTEA A LO MÍNIMO DOS CUESTIONAMIENTO

¿FUE ALGUNO DE LOS 27 LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO PRIMERO ESCRITO EN HEBREO O EN GRIEGO? 

¿POR QUÉ MANUSCRITOS HEBREOS DEL NUEVO TESTAMENTO NO EXISTEN?

Aunque claramente evidente, y eso que hoy el culto se ha desviado de la "fe una vez dada."

El Medio Oriente, aún a través de todo su tumulto político, ha sido de hecho dominado por una sola familia de lenguas shemíticas desde las más antigua épocas hasta el día presente. La lengua semítica ha dominado al Medio Oriente desde tiempos antiguos hasta el día moderno.

El arameo dominó a los tres grandes imperios: asirio, babilonio, y persa. Perduró hasta el siglo siete, cuando bajo la nación islámica fue desplazado por un idioma semítico pariente, el árabe, Aún hoy día unos pocos sirios, asirios, y caldeos hablan arameo como su lengua nativa, incluyendo a tres villas al norte de Damasco. (EL NUEVO PACTO ARAMAICO PESHITTA TEXTO CON TRADUCCIÓN HEBREA; SOCIEDAD BÍBLICA DE JERUSALEM; 1986; P. III)

El pueblo de Yisrael, a través de todas sus persecuciones, sufrimientos y peregrinaciones nunca ha perdido de vista su herencia shemítica, ni su lengua shemítica. El hebreo, una lengua shemítica estrechamente relacionada con el arameo, sirvió como su idioma hasta la gran dispersión, cuando un idioma pariente, el arameo, comenzó a reemplazarlo. El hebreo, sin embargo, continuó existiendo para la literatura religiosa, y es hoy en día con algunas variantes es el idioma hablado en Israel. 


EL EXILIO BABILÓNICO HEBREO Y ARAMEO LENGUAS SHEMITICAS

Algunos eruditos han propuesto que los judíos perdieron su idioma hebreo, reemplazándolo con el arameo durante el cautiverio babilónico. El error de esa posición se hace obvio. El pueblo judío pasó 400 años de cautiverio en Egipto Shemot/Éxodo 12:40-41; Hechos 7:6 y sin embargo no dejaron de hablar hebreo para comenzar a hablar egipcio, ¿y por qué habrían de cambiar el hebreo por el arameo después de sólo 70 años Yirmeyah 5:11-12; 29:10; Zejaryáh 7:5; Daniel 9:2 en el cautiverio babilónico? Al regresar del cautiverio babilónico se dieron cuenta de que una pequeña minoría no sabía hablar «EL IDIOMA DE YAHUDÁ» Nejemyah 13:23-24un eufemismo para hebreo como opuesto al arameo 2 Reyes 18:26, así que se tomaron medidas drásticas para abolir aquellos matrimonios y mantener la pureza del idioma del pueblo judío Nejemyah 13:23-31; Ezrá 10:3-19

Una evidencia final descansa en el hecho de que los libros posteriores al cautiverio “ZEJARYÁH, HAGAY, MALAKHÍ, NEJEMYAH, EZRÁ, Y ESTER” están todos escritos en hebreo y no en arameo. 



EL INTENTO DE HELENIZAR A YISRAEL

Algunos eruditos han sugerido también que bajo el Imperio Heleno los judíos perdieron su idioma shemítico y en su prisa por helenizarse, comenzaron a hablar griego.

.- Los libros de los Macabeos registran un intento de Antíoco Epífanes para helenizar por la fuerza al pueblo judío. (1 MACABEO 1:1015, 41-64; 2 MACABEO 4:9-17; 6:1-11; JOSEFO, ANTIGÜEDADES 12:5)

.- En respuesta, los judíos formaron un ejército dirigido por Judas Macabeo (1 MACABEOS 2:19-9; 2MAC. 8F; JOSEFO, ANTIGÜEDADES 12:6)

.- Este ejército derrotó a los griegos y erradicó el helenismo (1 y 2 MACABEOS; JOSEFO, ANTIGÜEDADES 12:7)

.- Esta victoria militar aún se celebra hoy día como Janucá, la fiesta de la dedicación del Templo (1 MACABEOS 4:52-59; 2MAC. 10:5-8; JOSEFO, ANTIGÜEDADES 12:7:6-7; B. SHABAT 21B)

Los que reclaman que los judíos fueron helenizados y comenzaron a hablar griego en ese tiempo parecen negar el hecho histórico del éxito de los Macabeos. 

Durante el primero siglo, el hebreo permaneció como el idioma de los judíos que vivían en Yahudá y en menor grado se extendió en Galilea. El arameo permaneció como un idioma secundario y el idioma del comercio. Los judíos en ese tiempo no hablaban griego, de hecho, un antiguo refrán Judío, dice que “ES MEJOR ALIMENTAR A LOS HIJOS CON CARNE DE PUERCO QUE ENSEÑARLES EL IDIOMA GRIEGO”.

Era solamente con el permiso de las autoridades que un oficial joven podía aprender griego, y entonces únicamente con el propósito del discurso político a nivel nacional. El idioma griego era completamente inaccesible e indeseable para la inmensa mayoría de los judíos en Yisrael en el siglo primero. Ningún apego al idioma griego fuera de Yisrael, ni ninguna evidencia alejada por centenares de años del siglo primero, puede alterar el hecho de que los judíos de Yisrael en el siglo primero no hablaban el griego como su lengua común.


SOBRE EL HEBRAÍSMO DEL NUEVO TESTAMENTO

Habiendo así demostrado que el hebreo y el arameo eran los idiomas de los Yahudim que vivían en Yisrael del primer siglo, vamos ahora a demostrar que el Nuevo Testamento fue escrito originalmente en esos idiomas. 

Un número de notables eruditos ha argumentado que a lo menos porciones del Nuevo testamento fueron escritas originalmente en una lengua shemítica.

LO SIGUIENTE ES SÓLO UNA PARTE DE LO QUE ESTOS ERUDITOS HAN ESCRITO SOBRE EL TEMA: 

“Cuando nos volvemos al Nuevo Testamento hallamos que hay razones para sospechar un original hebreo o arameo para los Evangelios de Mateo, Marcos, Juan y para el Apocalipsis” (HUGH J. SCHONFIELD; UN ANTIGUO TEXTO HEBREO DEL EVANGELIO DE MATEO; 1927; P. VII)

«El material de nuestros Cuatro Evangelios es todo palestino, y el idioma en el que fueron escritos originalmente fue el arameo, para entonces el idioma principal del país...» C. C. TORREY; NUESTROS EVANGELIOS TRADUCIDOS; 1936 P. IX

“El pionero en este estudio de la relación entre el arameo y el griego fue Charles Cutler Torrey (1836-1956). Su obra sin embargo distó mucho de ser completa; como un esfuerzo pionero, en la naturaleza del caso, parte de su obra debe ser revisada y suplementada. Su principal reclamo de que son traducciones, sin embargo, es innegablemente correcto...”

“La traducción al griego desde el arameo tiene que haber sido hecha de un registro escrito, incluyendo al Cuarto Evangelio. El idioma era el arameo oriental, como revela el material mismo, muy impactantemente mediante una comparación de pasajes paralelos...”

“Un grupo [de eruditos], que se originó en el siglo diecinueve y perdura hasta el día de hoy [1979], reclama que los Evangelios fueron escritos en griego...”

“Otro grupo de eruditos, entre ellos C. C. Torrey ... sale abiertamente con la proposición de que los Cuatro Evangelios ... incluyendo Hechos hasta 15:35 fueron traducidos directamente del arameo y de un texto arameo escrito...”
“Mis propias investigaciones me han llevado a considerar la posición de Torrey como válida y convincente de que los Evangelios como un todo fueron traducidos del arameo al griego” FRANK ZIMMERMAN; EL ORIGEN ARAMÁTICO DEL CUARTO EVANGELIO; KTAV; 1979

“Así fue que el escritor se volvió seriamente a manejar la cuestión del idioma original del Cuarto evangelio; y rápidamente se convenció de que la teoría de un documento original en arameo no era una quimera, sino un hecho que era capaz de la más completa verificación...” CHARLES FOX BURNEY; EL ORIGEN ARAMÁTICO DEL CUARTO EVANGELIO; 1922; P. 3

“...este Evangelio [en siríaco antiguo] de San Mateo parece al menos estar edificado sobre el texto arameo original que fue la obra del apóstol mismo” WILLIAM CURETON; RECENSIÓN ANTIGUA DE LOS CUATRO EVANGELIOS EN SYRIACO; 1858; P. VI

“...el libro de Revelación fue escrito en un idioma semítico, y que la traducción griega ... es una rendición notablemente cercana del original” C. C. TORREY; DOCUMENTOS DE LA IGLESIA PRIMITIVA 1941; P. 160

“Llegamos a la conclusión por lo tanto de que el Apocalipsis como un todo es una traducción del hebreo o arameo” R. B. Y. SCOTT;
EL LENGUAJE ORIGINAL DEL APOCALIPSIS 1928; P. 6 

El evangelio de Lucas y el libro de Hechos tiene un interés particular para nosotros. Esto es porque la enseñanza común ha sido pintar a Lucas como un gentil que hablaba y escribía en griego y que escribió este relato para los gentiles. La realidad del asunto es que Lucas fue más ciertamente escrito en un idioma shemítico (sea que Lucas supiera griego o no).

COMO DICE CHARLES CUTLER TORREY:

«Con relación a Lucas falta por decir que de todos los cuatro Evangelios es el que da la más sencilla y constante evidencia de ser una traducción» C.C. TORREY; NUESTROS EVANGELIOS TRADUCIDOS P. LIX 

Este argumento se ha presentado acerca de los cuatro Evangelios (véase NUESTROS EVANGELIOS TRADUCIDOS por Charles Cutler Torrey; Harper and Brothers, New York; 1936; p. ix; UN ENFOQUE ARAMEO A LOS EVANGELIOS Y HECHOS por Matthew Black; EL ORIGEN ARAMEO DE LOS CUATRO EVANGELIOS por Frank Zimmerman; New York; 1979)

Libro de Hechos (LA COMPOSICIÓN Y FECHA DE LAS HECHOS por Charles Cutler Torrey; Cambridge Mass.; 1916; p. 7; UN ENFOQUE ARAMEO A LOS EVANGELIOS Y HECHOS por Matthew Black; COMPRENDIENDO LAS PALABRAS DIFÍCILES DE JESÚS por David Bivin y Roy Blizzard Jr. 1984; p. 23; Véase también EL SEMITISMO EN EL LIBRO DE HECHOS por Max Wilcox; 1965)

El Libro de Revelación (EL LENGUAJE ORIGINAL DEL APOCALIPSIS por R. B. Y. Scott; Imprenta Universidad de Toronto; 1928;
DOCUMENTOS DE LA IGLESIA PRIMITIVA por Charles Cutler Torrey; 1941)


LA GRAMÁTICA Y MODISMO DEL NUEVO TESTAMENTO

Hace tiempo que se ha reconocido que el Nuevo Testamento refleja una gramática griega muy pobre, pero una gramática shemítica muy buena. Muchas oraciones están invertidas con una característica verbo sustantivo de las lenguas semíticas, además, hay varias ocurrencias del redundante «Y».

Un número de estudiosos en el tema y valga redundancia son cristianos todos han mostrado en detalle que la gramática semítica está integrada en los libros del Nuevo testamento Griego, por ejemplo:

.- NUESTROS EVANGELIOS TRADUCIDOS, por Charles Cutler Torrey

.- DOCUMENTOS DE LA IGLESIA PRIMITIVA, por Charles Cutler Torrey

.- UN ENFOQUE ARAMEO A LOS EVANGELIOS Y HECHOS, por Matthew Black

.- EL ORIGEN ARAMEO DE LOS CUATRO EVANGELIOS, por Charles Fox Burney

.- EL ORIGEN ARAMEO DE LOS CUATRO EVANGELIOS, por Frank Zimmerman

.- SEMITISMOS DEL LIBRO DE LOS HECHOS, por Max Wilcox

En adición a la evidencia de la gramática semítica integrada en el Nuevo Testamento Griego, puede añadirse el hecho de que se encuentran serios errores gramaticales en los libros del Nuevo testamento griego.

Hablando del griego de Apocalipsis, Charles Cutler Torrey afirma que «abunda en ofensas mayores contra la gramática griega» (DOCUMENTOS DE LA IGLESIA PRIMITIVA; CHARLES CUTLER TORREY; HARPER AND BOTHERS, NEW YORK; 1941; P. 156)

Él lo llama «ANARQUÍA LINGÜÍSTICA», y dice:

«Las monstruosidades gramaticales del libro, en su número y variedad y especialmente en su carácter sorprendente, son únicas en la historia de la literatura» (idem p. 158). Torrey da diez ejemplos (idem) listados a continuación:

1. Apoc. 1:4 «Gracia a vosotros, y paz, del que es y que era y que ha de venir» (todo en caso nominativo)

2. Apoc. 1:15 «Sus piernas eran como bronce (género neutro, caso dativo) bruñido como en un horno purificado» (género femenino, singular, caso genitivo)

3. Apoc. 11:3 «Mi testigo (nominativo) profetizará por muchos días vestido (acusativo) de silicio»

4. Apoc. 14:14 «Vi sobre las nubes a uno semejante a un Hijo de Hombre (acusativo) teniendo (nominativo) sobre su cabeza una corona de oro»

5. Apoc. 14:19 «cosechó la viña de la tierra, y la arrojó al lagar (femenino), el grande (masculino) de la ira de D-os»

6. Apoc. 17:4 «Una copa de oro llena de las abominaciones (genitivo) y de inmundicias» (acusativo)

7. Apoc. 19:20 «el lago de fuego (neutro) ardiente» (femenino). 8. Apoc. 20:2 «Y prendió al dragón (acusativo), la serpiente (nominativo) antigua que es el Diablo y Satanás, y lo ató»

9. Apoc. 21:9 «siete ángeles portando siete copas (acusativo) llenas (genitivo) de las siete últimas plagas»

10. Apoc. 22:5 «No tienen necesidad de luz de lámpara (acusativo) ni de luz de sol» (acusativo).


ERRORES EN EL NUEVO TESTAMENTO GRIEGO

En adición a los errores gramaticales en el Nuevo Testamento griego, hay también un número de «anormalidades» en el texto que prueban que el texto griego presente no carece de errores.

Uno de los errores del Nuevo Testamento Griego puede hallarse en Matiyah/Mateo 23:35, donde Zejaryáh/Zacarías el hijo de Yehoyada 2 Crónicas 24:20-21; (BABILONIA TALMUD SANEDRIN 96; JERUSALÉN TAANIT 69) erróneamente aparece como Zejaryáh/Zacarías el hijo de Berekías Zejaryáh/Zacarías 1:1

“Se ha reclamado que un error, encontrado en el Corán, que confunde a Miriam (María) la madre de Yahoshúa con Miriam la hermana de Aarón y Moshé/Moisés (CORÁN; SURAH 19:16-28) prueba que el Corán no es inspirado”

ESTE ERROR NO SE ENCONTRABA EN LA ANTIGUA COPIA HEBREA QUE TENÍA JERÓNIMO, JERÓNIMO ESCRIBE ACERCA DEL MATEO HEBREO:

«en el Evangelio que usan los nazarenos, en lugar de «Hijo de Barakías» yo encuentro escrito «de Yoiada».» (JERÓNIMO; COMENTARIO SOBRE MATEO 23:35)

Otro error en el Nuevo Testamento Griego se encuentra en Matiyah/Mateo 27:9 que cita a Zejaryáh/Zacarías 11:12-13 pero falsamente acredita la cita a Yirmeyah/Jeremía. TAL VEZ A CAUSA DE UNA PROFECÍA SIMILAR EN Yirmeyah/Jeremías 18:2; 19:2, 11; 32:6-9

El Mateo de Shem Tov que, aunque es un libro tardío es rico en semántica por ser escrito en hebreo atribuye correctamente la cita a Zacarías, mientras el arameo (de la Antigua Siríaca y la Pesita) simplemente lo atribuye a Naví «el profeta».

Otro error patente en el Texto Griego del Nuevo Testamento es el nombre «Cainán» en Lucas 3:36. En este pasaje aparece el nombre, pero no en el orden correspondiente a las genealogías masoréticas en Bereshit/Génesis 10:24; 11:12 y 1 Crónicas 1:18, 24 (El nombre aparece en la Septuaginta en Bereshit/Génesis 11:12 pero no en los otros pasajes donde aparecería si fuera una lectura verdadera).

La Antigua Peshitta Siríaca no contiene esta lectura, sino que dice «Elam», nombre que aparece en la genealogía masorética de Bereshit/Génesis 10:22 y 1 Crónicas 1:17como un hermano, que aparentemente se inserta en esta línea familiar basado en Devarim/Deuteronomio 25:5-6.

El Mateo griego 1:1-17 elimina un nombre en la genealogía del Mesías. La genealogía en Matiyah se supone que contenga tres conjuntos de catorce nombres cada uno Matiyah/Mateo 1:17 sin embargo el último conjunto contiene solamente 13 nombres en el griego. El nombre que falta, Abner, aparece en el texto del MATEO HEBREO DE DU TILLET Matiyah/Mateo 1:13


EXPRESIONES SHEMÍTICAS EN LOS EVANGELIOS

Otra evidencia de un trasfondo semítico del Nuevo testamento es la abundancia de expresiones idiomáticas en el texto del Nuevo Testamento. Expresiones idiomáticas son frases cuyo significado literal no tiene sentido, pero que tienen un significado en un idioma en particular. Por ejemplo, la frase española «estar en un lío» no tiene nada que ver con líos, sino que significa estar en un problema. Cuando se traduce al arameo no tiene ningún sentido.

Varias expresiones idiomáticas (hebraísmo) palabras, dichos o refranes que aparecen en el Nuevo Testamento y que solo tienen un significado por y para el hebreo, las siguientes son sólo unas pocas:

«OJO BUENO» significa «GENEROSO» y «OJO MALO» significa «TACAÑO» Matiyah/Mateo 6:22-23; 20:15; Lucas 11:34 otros ejemplos: Mishlé/Proverbios 22:9; 23:6; 28:22(ENTENDIENDO LOS DICHOS DIFÍCILES DE JESÚS, POR DAVID BIVIN Y ROY BLIZZARD, JR.; AUSTIN, TX;1984; PP. 143F; JEWISH NEW TESTAMENT COMMENTARY; DAVID H. STERN; 1992; P. 57)

«ATAR» significa «PROHIBIR» y «DESATAR» significa «PERMITIR» Matiyah/Mateo 16:19; 18:18 otros ejemplos del Talmud: (JERUSALÉN BER. 5B; 6C; JERUSALÉN SANEDRIN 28A; BABILONIA AB. ZAR. 37A; BABILONIA NED. 62A; BABILONIA YEB. 106A; BABILONIA BETS. 2B; 22A; BABILONIA BER. 35A; BABILONIA HAG. 3B)

«DESTRUIR LA TORÁ [LA LEY]» significa enseñar incorrectamente un precepto de la Ley y «CUMPLIR TORÁ [LA LEY]» significa enseñar correctamente sus preceptos Matiyah/Mateo 5:17 (ENTENDIENDO LOS DICHOS DIFÍCILES DE JESÚS; DAVID BIVIN Y ROY BLIZZARD, JR.; AUSTIN, TX; 1984; PP. 99 ENTENDIENDO LOS DIFÍCILES REFRANES DE JESÚS; DAVID BIVIN Y ROY BLIZZARD, JR.; AUSTIN, TX;1984; P. 85)

• El uso del término «PALABRA»para significar «ASUNTO» o «COSA» 1Corintios 12:8

• El uso del término «CIELO»como eufemismo por «D-os» 99 Matiyah/Mateo 5:3; 21:25, Lucas 15:18; Yohanan/Juan 3:27 otro ejemplo: 1 Timoteo 6:1-2 = Bereshit/Génesis 6:1-2

• El uso idiomático de la palabra «rostro» Lucas 9:51-52

La frase «DESECHEN VUESTRO NOMBRE COMO MALO» Lucas 6:22otros ejemplos: Devarim/Deuteronomio 22:13,19 es una traducción pobre de «ARROJEN VUESTRO MAL NOMBRE», que significa difamar a alguien. (ENTENDIENDO LOS DIFÍCILES REFRANES DE JESÚS; DAVID BIVIN Y ROY BLIZZARD, JR.; AUSTIN, TX;1984; P. 156 Y SIG.)

«HACED QUE OS PENETREN EN LOS OÍDOS ESTAS PALABRAS» Lucas 9:44 otro ejemplo: Shemot/Éxodo 17:4 significa escuchar atentamente. (ENTENDIENDO LOS DIFÍCILES REFRANES DE JESÚS; DAVID BIVIN Y ROY BLIZZARD, JR.; AUSTIN, TX;1984; P. 160 Y SIG.)

SHALOM A TODOS
ATETAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM

4 de julio de 2017

EN LA CÁTEDRA SILLA DE MOISÉS SE SIENTAN LOS ESCRIBAS Y FARISEOS


 

EN LA KISSÉ DE MOSHÉ “CÁTEDRA SILLA DE MOISÉS” SE SIENTAN LOS SOFERIM Y PERUSHIM “ESCRIBAS Y FARISEOS”

 “DE LA SERIE ACLARANDO TEXTOS”

 

“En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Así que, todo lo que (ellos) os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; pero no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, pero no hacen” Matiyah/mateo 23:1-3

 

Este pasaje de la Reina Valera del 95 es otro de los cuales en el pasado entendimos de manera ya sea errónea o incompleta no comprendiendo el entorno en que se desenvolvían las continuas palabras del Mashíaj en contra de los Perushim, Muchas veces cuando se predicaba o leíamos estos Pasaje/versos era y aun es entendido en algunos medios como que los Perushim seguían la Torá “Ley” y El Mashíaj vino a quitarla, otras veces es entendido como que El Mashíaj Yahoshúa les estaba ordenando y justificando a sus talmidím/discípulos y al pueblo Yahudim así como a los subsiguientes seguidores en la Creencia y Emunáh que tenían que aceptar la autoridad de los Soferim y Perushim su leyes orales y en general todas sus enseñanzas como mandatos.

 

Pero será eso así, entendiendo que en otros pasajes el Mashíaj los llamaba Hipócritas por seguir las tradiciones de los ancianos y enseñar mandamientos de hombres, de tal manera que pueden surgir varias preguntas.

 

3 de julio de 2017

DE LA CREENCIA NAZARENA AL ORIGEN DEL CRISTIANISMO

DE LA CREENCIA NAZARENA AL ORIGEN DEL CRISTIANISMO


LA INFLUENCIA DE IGNACIO DE ANTIOQUIA EN LA SEPARACION DE LA CREENCIA NAZARENA


Ya en anteriormente hemos leído, visto y compartido anteriormente que Históricamente y escrituralmente es un hecho comprobado que aquello a lo que hoy en día llamamos como “CRISTIANISMO”es en varias maneras muy diferente, y en varios aspectos, francamente antagónico y opuesto a las enseñanzas esenciales de los primeros discípulos y seguidores del Mesías (Mashíaj) Yahoshúa situado en el tiempo del primer siglo.


¿CUÁL FUE REALMENTE LA CAUSA DE LA DESAPARICIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ESENCIALES DE LOS PRIMEROS DISCÍPULOS DEL MASHÍAJ Y POR QUÉ RAZÓN SE CREÓ O INVENTO UNA NUEVA RELIGIÓN LLAMADA “CRISTIANISMO” LA CUAL SE SEPARÓ DE SUS VERDADERAS RAÍCES HEBREAS?
¿QUÉ FUE LO QUE REALMENTE SUCEDIÓ?


Aunque esta no sea una pregunta fácil de responder, ha sido analizado ya en otras oportunidades de tal manera que aquí estamos es continuando con pequeños aportes mientras más se lee en la historia…


Debemos tener en cuenta que tenemos que estudiar historia de 2,000 atrás y encontrar una respuesta en ella, entre mentiras, omisiones de los hechos e imposiciones de los grupos predominantes de esos tiempos, por lo tanto, se hace imperativo que entendamos el trasfondo de la historia, y el desfile de los acontecimientos que sucedieron uno tras otro entre los años 70 EC y 135 EC.

Es discerniendo entre los puntos en comunes de los historiadores que podremos armar el entretejido histórico solo así podremos entender cómo es que los creyentes gentiles de los primeros siglos (siglos I y II) se divorciaron totalmente de las raíces hebreas convirtiéndose a una religión Greco-Romana y occidental en toda su naturaleza, con una apariencia y una fachada de prácticas, tradiciones y creencias paganas que nada tienen que ver con la pureza de la sagrada Escritura.


Si retrocedemos unos 2,000 años en la historia, los primeros discípulos del Mashíaj en su gran mayoría eran mayoritariamente de la tribu de  Yahudá y algunos de Binyamin y Leví lo que han estudiado historia y profecía escritural sabrán que estos eran perteneciente a el Reino del Sur o de la Casa de David ambos siendo una parte “hebreos Yisraelitas” estos hebreos de acuerdo al Sefer Maase haShlujim Rishonim (Hechos de los primeros emisarios) o el “libro de hechos” como es conocido comúnmente Hechos 24:5 eran llamados Natzratím ("NATZARITAS" O SECTA DE LOS NAZARENOS) El libro de Hechos de los emisarios (mal llamados apóstoles) dice que Shaúl (comúnmente llamado Pablo) era el líder de los Natzratím, el libro de Hechos de los emisarios dice lo siguiente:


“Porque hemos hallado que este hombre es una peste que promueve altercados entre los judíos por todo el mundo, siendo además cabecilla de la secta de los Natzratím, e incluso intentó profanar el Templo, y lo tuvimos que prender” Hechos de los primeros emisarios 24:5


Los escritos de los primeros discípulos del Mashíaj (llamado erróneamente Nuevo Testamento) llaman a los discípulos del Mashíaj como “LOS DEL CAMINO” o en hebreo ךרדה HADÉREJ Hechos de los emisarios 9:2, 22:4 y otircse omsim sotse a odreuca eD (5:42 soirasime sol ed sohceH) ”mítarztaN“ נצרתים s de los primeros discípulos del Mashíaj o "Nuevo Testamento", el uso del término “Cristiano” fue mal traducido al griego, ya que en hebreo fue “Notsrim” que era un título de burla dado por los gentiles, reservado por creyentes gentiles en el Mashíaj que venían saliendo del paganismo, el libro de Hechos 11:19-26 dice que los gentiles de Antioquia fueron aquellos que llamaron a los primeros discípulos del Mashíaj como “NOTSRIM” “CRISTIANOS” sin embargo este título fue inventado por los gentiles y no por los mismos discípulos principales del Mashíaj.


Más adelante entre los creyentes gentiles de Antioquia surgieron nuevos líderes que comenzaron a enseñar que la Torá y los mandamientos habían sido anulados, que ya no era necesaria la observancia del Shabat y crearon la nueva religión llamada “cristianismo”, un sistema religioso que se apartó en toda su naturaleza de la pureza de la Escritura la cual estaba fundamentada en las raíces hebreas.



El famoso “padre” católico y apologista que posteriormente fue también “PADRE DE LA IGLESIA CRISTIANA” EPIFANIO (CA 310–20 – 403) escribió sobre los םיתרצנ “NAZARENOS” y confirma lo dicho arriba, que los םיתרצנ Nazarenos no eran considerados “CRISTIANOS”


PARA MAYOR AMPLITUD LEA NUESTROS ANÁLISIS

 

DE LA EMUNAH HEBREA A LA FE GRIEGA

 

NO SUJETO A LA TORÁH DE YAHWEH 1Era. Parte de 2


NO SUJETO A LA TORÁ DE YAHWEH 2Da parte de 2


SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM