
PELÍCULAS DISTÓPICAS QUE NOS MOSTRARON COMO SERÍA NUESTRO DISTÓPICO MUNDO
Nos estamos
acercando rápidamente a la etapa final: la etapa en la que el gobierno es libre
de hacer lo que le plazca, mientras que los ciudadanos pueden actuar solo con permiso;
que es la etapa de los períodos más oscuros de la historia humana, la etapa del
dominio por la fuerza bruta...
“Internet
nos está mirando ahora. Si ellos quieren. Pueden ver qué sitios visitas. En el
futuro, la televisión nos observará y se adaptará a lo que sabe sobre nosotros.
Lo emocionante es que eso nos hará sentir que somos parte del medio. Lo
aterrador es que perderemos nuestro derecho a la privacidad. Aparecerá un anuncio en el aire a nuestro
alrededor, hablándonos directamente.” DIRECTOR STEVEN SPIELBERG, MINORITY
REPORT
Hemos
llegado, mucho antes de lo previsto, al futuro distópico soñado por escritores
de ciencia ficción como George Orwell, Aldous Huxley, Margaret Atwood y Philip
K. Dick.
Al igual que
el Gran Hermano de Orwell en 1984, el gobierno y sus espías corporativos ahora
observan todos nuestros movimientos.
AL IGUAL
QUE UN MUNDO FELIZ DE HUXLEY, estamos produciendo una sociedad de observadores a los que
“les quitan sus libertades, pero… más bien lo disfrutan, porque [están] distraídos
de cualquier deseo de rebelarse por la propaganda o el lavado de cerebro”.
AL IGUAL
QUE EL CUENTO DE LA CRIADA DE ATWOOD, ahora se le enseña a la población a “conocer su lugar y sus
deberes, a comprender que no tienen derechos reales pero que serán protegidos
hasta cierto punto si se conforman, y a pensar tan mal de sí mismos que
aceptarán su destino asignado y no se rebelarán ni huirán”.
Y DE
ACUERDO CON LA VISIÓN OSCURAMENTE PROFÉTICA DE PHILIP K. DICK sobr un estado policial distópico,
que se convirtió en la base del thriller
futurista Minority Report de Steven Spielberg,
que se estrenó hace 20 años, ahora estamos atrapados en un mundo en el
que el gobierno lo ve todo. , omnisciente y todopoderoso, y si te atreves a
salirte de la línea, los equipos elite de la policía vestidos de oscuro y las
unidades de prevención del crimen romperán algunos cráneos para controlar a la
población.
Y aunque Minority
Report está ambientado en el año 2054, pero bien podría haber tenido lugar en
cualquier década de nuestro actual siglo.
Aparentemente
siguiendo el ejemplo de la ciencia ficción, la tecnología se ha movido tan
rápido en el corto tiempo desde que Minority Report se estrenó en 2002 que lo
que alguna vez pareció futurista ya no ocupa el ámbito de la ciencia ficción
salvo algunas cosas pero que cada vez se van haciendo más realidad.
Increíblemente,
a medida que las diversas tecnologías emergentes empleadas y compartidas por el
gobierno y las corporaciones por igual reconocimiento facial, escáneres de
iris, bases de datos masivas, software de predicción de comportamiento, etc. se
incorporan a una red cibernética compleja y entretejida destinada a rastrear
nuestros movimientos, predecir nuestros pensamientos y controlando nuestro
comportamiento, la inquietante visión del futuro de Spielberg se está
convirtiendo rápidamente en nuestra realidad.
Ambos mundos
—nuestra realidad actual y la visión del futuro en celuloide de Spielberg— se
caracterizan por la vigilancia generalizada, las tecnologías de predicción del
comportamiento, la minería de datos, los centros de fusión, los automóviles sin
conductor, los hogares controlados por voz, los sistemas de reconocimiento
facial, los ciborgs y los drones, y los sistemas predictivos. Vigilancia (pre –
crimen) destinada a capturar a los posibles delincuentes antes de que puedan
causar algún daño.
Las cámaras
de vigilancia están por todas partes. Los agentes gubernamentales escuchan
nuestras llamadas telefónicas y leen nuestros correos electrónicos. La
corrección política, una filosofía que desalienta la diversidad de pensamiento,
se ha convertido en un principio rector de la sociedad moderna.
Los
tribunales han destrozado las protecciones de los ciudadanos contra registros e
incautaciones irrazonables violando en muchos casos todos los procedimientos
legales. De hecho, los equipos de policía que derriban puertas sin órdenes de
registro y los agentes de la inteligencia del estado que actúan como policía
secreta que investigan a los ciudadanos disidentes son hechos comunes en la contemporánea
EE.UU. “Estados Unidos de Norteamérica” en Europa y claramente en muchos países
latinoamericanos.
Estamos cada
vez más gobernados por corporaciones múltiples casadas con el estado policial.
Gran parte de la población está enganchada a las drogas ilegales o las
prescritas por los médicos. Y la privacidad y la integridad corporales han sido
completamente evisceradas por la opinión predominante de que los
estadounidenses no tienen derechos sobre lo que les sucede a sus cuerpos
durante un encuentro con funcionarios del gobierno, a quienes se les permite
registrar, confiscar, desnudar, escanear, espiar, sondear, cachear, Taser, y
arrestar a cualquier individuo en cualquier momento y por la más mínima
provocación.
TODO ESTO
HA OCURRIDO APLICANDO POR UNA PROGRAMACIÓN PREDICTIVA con poco más que un gemido de una
población inconsciente compuesta en gran parte por no lectores y zombis de la
televisión e Internet, pero hemos sido advertidos sobre un futuro tan ominoso
en novelas y películas durante años.
AQUÍ LES
VOY A COMPARTIR VARIAS PELÍCULAS QUE PUEDEN SER LA MEJOR REPRESENTACIÓN DE LO
QUE ENFRENTAMOS AHORA COMO SOCIEDAD:
FARENHEIT
451 (1966). Adaptada
de la novela de Ray Bradbury y dirigida por Francois Truffaut, esta película
describe una sociedad futurista en la que los libros están prohibidos y,
irónicamente, se llama a los bomberos para que quemen los libros de
contrabando: 451 Fahrenheit es la temperatura a la que se queman los libros.
Montag es un bombero que desarrolla una conciencia y comienza a cuestionar su
quema de libros. Esta película es una hábil metáfora de nuestra sociedad
obsesivamente políticamente correcta, donde prácticamente todo el mundo ahora
pre-censura el habla. Aquí, un pueblo lavado de cerebro, adicto a la televisión
y las drogas, hace poco para resistir a los opresores gubernamentales.
2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO (1968).
La trama de la obra maestra de Stanley Kubrick, basada en un cuento corto de
Arthur C. Clarke, gira en torno a un viaje espacial a Júpiter. Los astronautas
pronto descubren, sin embargo, que la nave totalmente automatizada está
orquestada por un sistema informático, conocido como HAL 9000, que se ha
convertido en un ser de pensamiento autónomo que incluso matará para mantener
el control. La idea es que, en algún momento de la evolución humana, la
tecnología en forma de inteligencia artificial se vuelva autónoma y los seres
humanos se conviertan en meros apéndices de la tecnología. De hecho, en la
actualidad, estamos viendo este desarrollo con bases de datos masivas generadas
y controladas por el gobierno que son administradas por agencias secretas como
la Agencia de Seguridad Nacional y barren todos los sitios web y otros
dispositivos de información que recopilan información sobre los ciudadanos
promedio.
EL
PLANETA DE LOS SIMIOS
(1968). Basado en la novela de Pierre Boulle, los astronautas se estrellan en
un planeta donde los simios son los amos y los humanos son tratados como brutos
y esclavos. Mientras huye de los gorilas a caballo, el astronauta Taylor recibe
un disparo en la garganta, es capturado y alojado en una jaula. A partir de
ahí, Taylor comienza un viaje en el que la verdad revelada es que el planeta
estuvo una vez controlado por humanos tecnológicamente avanzados que
destruyeron la civilización. El viaje de Taylor a la ominosa Zona Prohibida
revela el sorprendente hecho de que estuvo en el planeta Tierra todo el tiempo.
Con un ataque de ira por lo que ve en la escena final, Taylor grita:
“Finalmente lo logramos. ¡Maníacos! ¡Lo explotaste! Maldito seas. La lección es
obvia, pero ¿la escucharemos? El guion, aunque reescrito, fue redactado
inicialmente por Rod Serling y conserva el guion de Serling. El final de
Twilight Zone -ish.
THX1138 (1970). El debut como director de
George Lucas, esta es una visión sombría de una sociedad deshumanizada
totalmente controlada por un estado policial. Las personas son alimentadas a la
fuerza con drogas para mantenerlas pasivas, y ya no tienen nombres, sino solo
combinaciones de letras y números, como THX 1138. Cualquier ciudadano que se
pasa de la raya es rápidamente obligado por la policía robótica equipada con
"pinzas para el dolor". — bastones de electrochoque. ¿Suena como
armas Taser?
LA
NARANJA MECÁNICA (1971).
El director Stanley Kubrick presenta un futuro gobernado por bandas punk
sádicas y un gobierno caótico que toma medidas enérgicas contra sus ciudadanos
esporádicamente. Alex es un punk violento que se encuentra en medio de las
ruedas trituradoras de la injusticia. Esta película puede retratar con
precisión el futuro de la sociedad occidental que se detiene a medida que
disminuyen los suministros de petróleo, aumentan las crisis ambientales, reina
el caos y lo único que queda es la fuerza bruta.
SOYLENT
GREEN (1973).
Ambientada en una superpoblada ciudad futurista de Nueva York, la gente depende
de los alimentos sintéticos fabricados por Soylent Corporation. Un policía que
investiga un asesinato descubre la espeluznante verdad sobre la composición del
verde soylent. El tema es el caos donde el mundo está gobernado por
corporaciones despiadadas cuyo único objetivo es la codicia y el beneficio.
¿Suena familiar?
BLADE
RUNNER (1982). En un
Los Ángeles del siglo XXI, un policía cansado del mundo rastrea a un puñado de
"replicantes" renegados (esclavos humanos producidos sintéticamente).
La vida ahora está dominada por mega corporaciones, y la gente camina dormida
por las calles empapadas de lluvia. Este es un mundo donde la vida humana es
barata y donde cualquiera puede ser exterminado a voluntad por la policía (o
los blade runners). Basada en una novela de Philip K. Dick, esta exquisita
película de Ridley Scott cuestiona lo que significa ser humano en un mundo
inhumano.
MIL
NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO (1984). La mejor adaptación del oscuro cuento de Orwell,
esta película visualiza la pérdida total de la libertad en un mundo dominado
por la tecnología y su mal uso, y la crueldad aplastante de un estado
omnisciente. El gobierno controla a las masas controlando sus pensamientos,
alterando la historia y cambiando el significado de las palabras. Winston Smith
es un incrédulo que recurre a la autoexpresión a través de su diario y luego
comienza a cuestionar las formas y los métodos del Gran Hermano antes de ser
reeducado de la manera más brutal.
BRASIL (1985). Compartiendo una visión
similar del futuro cercano como 1984 y
la novela de Franz Kafka The Trial ,
este es posiblemente el mejor trabajo del director Terry Gilliam, uno repleto
de una fusión de la realidad fantástica y cruda. Aquí, un desventurado empleado
dominado por su madre se refugia en vuelos de fantasía para escapar de la
monotonía ordinaria de la vida. Atrapado entre los tentáculos caóticos de un
estado policial, el anhelo de tiempos más inocentes y libres se encuentra
detrás de la superficie viciosa de esta película.
VIVEN (1988). La extraña película de
acción y sátira social de ciencia ficción de John Carpenter asume que el futuro
ya ha llegado. John Nada es una persona sin hogar que se topa con un movimiento
de resistencia y encuentra un par de gafas de sol que le permiten ver el mundo
real que lo rodea. Lo que descubre es un mundo controlado por seres siniestros
que bombardean a los ciudadanos con mensajes subliminales como “obedecer” y
“conformarse”. Carpenter se las arregla para hacer un punto político efectivo
sobre la clase baja, es decir, todos excepto los que están en el poder. El
punto: nosotros, los prisioneros de nuestros dispositivos, estamos demasiado
ocupados absorbiendo las trivialidades de entretenimiento transmitidas a
nuestros cerebros y atacándonos unos a otros para iniciar un movimiento de
resistencia efectivo.
LA MATRIZ (1999). La historia se centra en un
programador informático, Thomas A. Anderson, un pirata informático conocido en
secreto con el alias "Neo", que comienza una búsqueda incesante para
descubrir el significado de "The Matrix", referencias crípticas que
aparecen en su computadora. La búsqueda de Neo lo lleva a Morpheus, quien
revela la verdad de que la realidad actual no es lo que parece y que Anderson
en realidad vive en el futuro: 2199. La humanidad está en guerra contra la
tecnología que ha tomado la forma de seres inteligentes, y Neo vive en The
Matrix, un mundo ilusorio que parece estar ambientado en el presente para
mantener a los humanos dóciles y bajo control. Neo pronto se une a Morpheus y sus
secuaces en una rebelión contra las máquinas que usan tácticas de equipo SWAT
para mantener las cosas bajo control.
MINORITY
REPORT - INFORME MINORITARIO (2002). Basada en una historia corta de Philip K. Dick y
dirigida por Steven Spielberg, la película ofrece una visión tecno-cargada de
efectos especiales de un mundo futurista en el que el gobierno lo ve todo, lo
sabe todo y es todopoderoso. Y si te atreves a pasarte de la raya, los equipos
SWAT de la policía vestidos de oscuro te controlarán. El escenario es 2054
donde PreCrime, una unidad policial especializada, detiene a los delincuentes
antes de que puedan cometer el delito. El Capitán Anderton es el jefe de la
fuerza PreCrime de Washington, DC, que utiliza visiones futuras generadas por "pre-cogs"
(humanos mutados con habilidades precognitivas) para detener los asesinatos.
Pronto, Anderton se convierte en el foco de una investigación cuando los
precogs predicen que cometerá un asesinato. Pero el sistema puede ser
manipulado. Esta película plantea el problema del peligro de que la tecnología
opere de manera autónoma, lo que eventualmente sucederá si aún no ha ocurrido.
Para un martillo, todo el mundo parece un clavo. De la misma manera, para una
computadora del estado policial, todos parecemos sospechosos. De hecho, en poco
tiempo, todos podemos ser meras extensiones o apéndices del estado policial,
todos sospechosos en un mundo comandado por máquinas.
V DE
VENDETTA (2006).
Esta película describe una sociedad gobernada por un gobierno corrupto y
totalitario donde todo está a cargo de una policía secreta abusiva. Un
justiciero llamado V se pone una máscara y lidera una rebelión contra el
estado. El subtexto aquí es que los regímenes autoritarios a través de la
represión crean sus propios enemigos, es decir, terroristas, obligando a los
agentes del gobierno ya los terroristas a entrar en un ciclo recurrente de
violencia. ¿Y quién está atrapado en el medio? Los ciudadanos, por supuesto.
Esta película tiene seguidores de culto entre varios grupos políticos
clandestinos como Anonymous, cuyos miembros usan la misma máscara de Guy Fawkes
que usa V.
HIJOS DE
LOS HOMBRES (2006).
Esta película retrata un mundo futurista sin esperanza ya que la humanidad ha
perdido su capacidad de procrear. La civilización ha caído en el caos y se
mantiene unida por un estado militar y un gobierno que intenta mantener su
bastión totalitario en la población. La mayoría de los gobiernos se han
derrumbado, dejando a Gran Bretaña como una de las pocas sociedades intactas
que quedan. Como resultado, millones de refugiados buscan asilo solo para ser
detenidos por la policía. El suicidio es una opción viable ya que un kit de
suicidio llamado Quietus se promociona en vallas publicitarias, televisión y
periódicos. Pero la esperanza de un nuevo día llega cuando una mujer queda
inexplicablemente embarazada.
TIERRA DE
CIEGOS (2006). En
esta oscura sátira política, los gobernantes tiránicos son derrocados por
nuevos líderes que demuestran ser tan malvados como sus predecesores.
Maximilian II es un gobernante fascista demente de una tierra en problemas
llamada Every country que tiene dos intereses principales: atormentar a sus
subordinados y dirigir la industria cinematográfica de su país. Los ciudadanos
que se percibe que cuestionan el estado son enviados a “campos de reeducación”
donde se les inculca en la cabeza el concepto de la realidad del estado. Joe,
un guardia de la prisión, se siente emocionalmente conmovido por el prisionero
y el renombrado autor Thorne y finalmente se une a un golpe para eliminar al
sádico Maximilian, reemplazándolo con Thorne. Pero pronto Joe se convierte en
el objetivo del nuevo gobierno.
Cabe aclarar
que estas no son las únicas películas la lista es mucho más larga en cada una
de ellas nos puede mostrar la sociedad distópica con una dictadura tecnológica
que la elite global quiere implementar y otras muchas también nos muestra los
gustos bizarros de la elite enferma, películas tales como:
HOSTAL
CONTAGIO
DEMOLITION
MAN
V DE
VENDETTA
LOS
JUEGOS DEL HAMBRE
EL JUEGO
DEL CALAMAR
ETC. ETC.
Todas estas
películas, y los escritores que las inspiraron, entendieron lo que muchos seres
humanos viven atrapados en sus países y estados partidistas, zombificados y con
banderas, todavía están luchando por aceptar: que no existe tal cosa como un
gobierno organizado para el bien de la gente. Incluso las mejores intenciones
entre los que están en el gobierno inevitablemente dan paso al deseo de
mantener el poder y el control a toda costa.
Eventualmente,
como siempre he dicho incluso las masas sonámbulas que siguen convencidas de
que todas las cosas malas que suceden en el estado policial, la policía los
tiroteos, las golpizas policiales, las redadas, los cacheos desnudos en las
carreteras, les están sucediendo a otras personas tendrán que despertar.
Tarde o
temprano, las cosas que le suceden a otras personas comenzarán a sucedernos a
nosotros, tal cual como lo dijo en la Alemania Nazi Martin Niemöller “ELLOS
VINIERON” (Alemania, 1892–1984) en referencia a la apatía del pueblo alemán
ante la crueldad nazi y que luego fuese recitado por Bertolt
Brecht “AHORA VIENEN A POR MI” (Alemania, 1898–1956).
“Cuando
los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era
comunista, cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque
yo no era socialdemócrata. cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no
protesté, porque yo no era sindicalista, cuando vinieron a buscar a los judíos,
no pronuncié palabra, porque yo no era judío, cuando finalmente vinieron a
buscarme a mí, no había nadie más que pudiera protestar” Martin Niemöller “ELLOS
VINIERON”
“Primero
se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó. Después se
llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó.
Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero, tampoco me
importó. Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era
intelectual, tampoco me importó. Después siguieron con los curas, pero como yo
no era cura, tampoco me importó. Ahora vienen por mí, pero es demasiado tarde” Bertolt
Brecht “AHORA VIENEN A POR MI”
Cuando esa
dolorosa realidad se asiente, golpeará con la fuerza de un equipo policial de
elite que se estrellara contra su puerta, una pistola TASER apuntará a
su estómago y un arma apuntará a su cabeza. Y no habrá canal para cambiar,
ninguna realidad para alterar, y ninguna farsa fabricada detrás de la cual
esconderse.
COMO
ADVIRTIÓ GEORGE ORWELL: “Si quieres una imagen del futuro, imagina una bota
pisoteando un rostro humano para siempre”.
SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.