25 de noviembre de 2017

HA DEREJ MIM YAHWEH - EL CAMINO DE YAHWEH

SIGUIENDO EL CAMINO DE YHWH - HA DEREJ MIM YHWH



DE LA SERIE ENTENDIENDO DEFINICIONES

“Porque yo lo he escogido, PARA QUE INSTRUYA A SUS HIJOS Y A SU POSTERIDAD A OBSERVAR EL DEREJ דרך“CAMINO” DE YAHWEH HACIENDO LO QUE ES JUSTO Y CORRECTO, para que Yahweh le cumpla a Abraham lo que le ha prometido” Bereshit 18:19

Cuando estuve haciendo mis conexiones en una serie de artículos que compartí en referencia a LA TORÁ DE YAHWEH ES “TAMIM תמים PERFECTA” “OR אור LUZ” “ETZ JAYIM עץ חיים ÁRBOL DE LA VIDA” “EMET אמת VERDAD” “DEREJ דרך CAMINO” y siendo que en la búsqueda de pasajes para el hilar de los estudios hay muchos pasajes que uno ve, busca analiza, un pasaje de ellos fue uno del Bereshit, sin embargo no lo cite en el análisis porque quise dejarlo para otro comentario como siempre mi deseo es que ya sea que comparta nuestra creencia desde la perspectiva hebrea o no espero lo encuentren de interés, edificación y que haga que la Kadosh Escrituras cobre mucha más vida

Lo primero que debemos entender como viajeros “PEREGRINOS” tanto físicamente como en lo espiritual, es que debemos saber cuál es nuestro “DESTINO” pero ese lugar destinado debe ser “SEÑALADO o MOSTRADO” para una vez distinguir el “CAMINO CORRECTO” comenzar la “MIGRACIÓN O VIAJE” sin embargo en ese proceso hallaremos “DISTINTAS DIRECCIONES” de tal manera que muchos se pueden extraviar en el proceso del viaje sin embargo podemos “RETOMAR EL CAMINO” y “MANTENER EL CURSO DEL CAMINO”

Sobre La palabra CAMINO ya hemos analizado varias veces su significado, esta palabra la cual es en hebreo דרך DEREJ Strong H1870 significa literalmente “CAMINO o SENDA”

El viaje del pueblo de Yisrael a través del desierto consistía en “GUARDAR EL CAMINO DE YAHWEH” aun cuando con frecuencia se aborda, no se ve claro en todo el sentido de lo que significa el transitar ese camino.




SEÑALANDO EL CAMINO

Para poder seguir un camino este debe estar claramente establecido, destacado, señalado o apuntado, todas estas palabras en hebreo es la raíz primaria ירה YARÁ Strong H3384 que tienen el significado de lanzar o arrojar como se puede ver en Shemot y en 1 Shemuel

“Los carros de Faraón y su anfitrión arrojaron al mar” Shemot 15:4

“Y voy a disparar tres flechas al lado de que” 1 Shemuel 20:20

Sin embargo, este mismo verbo también se puede traducir como "ENSEÑAR" en el sentido de apuntar, o señalar, como señalando con el dedo en una dirección particular, a quien se le desea dirigir hacia algún lugar como en el Tehilim

YARÁ“Enséñame” tu “DEREJ” camino” Tehilim 86:11

Este último verso podría traducirse literalmente como “SEÑÁLAME TU CAMINO”


Porque comencé con estas palabras la cuales provienen de la raíz hebrea ירה YARÁ sencillamente porque esta es el sustantivo תורה TORÁ Strong H8451 lo cual se traduce como LEY “PRECEPTO O ESTATUTO” sin embargo esto no engloba todo el trasfondo del entendimiento hebraico ya que en todo su significado es “una instrucción que se señala” o “un precepto que se enseña” como en Mishlé/Proverbios

“Hijo mío, hazle caso a la disciplina de tu padre, y no olvides la TORÁ“instrucción” de tu madre” Mishlé 1:8

Esta misma palabra se usa en todo el TANAJ para las "ENSEÑANZAS"de YHWH, nuestro ABBA

“Sino que la Torá de Yahweh es su deleite, y su Torá estudia día y noche” Tehilim 1:2

Algo que debemos tener en cuenta es que el idioma hebreo se compone de una serie de raíces, estas raíces desde la más básicas, forman otras raíces parentales, las cuales comparten algunos caracteres o letras en común viendo que muchas veces estas palabras están relacionadas en significado, como pudimos apreciar en el caso de YARÁ y TORÁ así mismo iremos viendo más conexiones.

LA MIGRACIÓN DE UN LUGAR A OTRO

La palabra hebrea יצא YATSÁ Strong H3318 significa “IR” causativamente es cuando el sujeto no realiza la acción por sí mismo, sino que la hace realizar a otro u otros como “TRAER FUERA” dándonos así la definición de migración

Un buen ejemplo de la palabra יצא YATSÁ lo podemos ver en el pasaje donde YHWH dice que él los sacara ya el pueblo de Yisrael no podía hacerlo por sí mismo

“Yo Yahweh soy tu ELOHIM QUE TE YATSÁ יצא “SACÓ” de la tierra de Mitsráyim, la casa de servidumbre” Shemot 20:2

Este es el comienzo de la migración de Yisrael de Mitsráyim a la tierra que él les prometió, así mismo se convierte en nuestro viaje en lo espiritual donde tendremos que pasar por muchas cosas

MANTENIENDO LA DIRECCIÓN CORRECTA EN NUESTRO CAMINO

La raíz padre צו TSAV representa las direcciones que debe seguir el viajero como nómada que es en el viaje, este mismo significado se aplica a la palabra hebrea raíz צוה TSAVÁ Strong H6680 significando constituir, ordenar, designar, encomendar, enviar, mandamiento, mandar, orden, ordenar, recomendar.

ESTO SE PUEDE VER EN DEVARIM

“Así que salimos de Horev y fuimos por todo el vasto y temeroso desierto que ustedes vieron en el camino a la zona montañosa de los Emori, COMO YAHWEH NUESTRO ELOHIM NOS TSAVÁ צוה “ORDENÓ” y llegamos a Kadesh-Barnea” Devarim 1:19

YHWH le proporciona a su pueblo sus instrucciones, direcciones durante su migración hacia la tierra que él le ha prometido, estas instrucciones pueden ser direcciones para un viaje físico a través de una tierra o nuestro viaje por la vida.

La palabra מצוה MITZVAH Strong H4687 la cual significa mandato, sea humano o divino, estatuto, ley, mandamiento, mandar, mensaje, orden, palabra, precepto, etc. La cual es derivada de la raíz de la palabrea raíz צוה TSAVÁ agregando la letra מ “MEM”

SE USA PARA ESTE VIAJE A TRAVÉS DE LA VIDA COMO SE VE EN

“Será por lo tanto para nuestro mérito ante Yahweh nuestro ELOHIM QUE OBSERVEMOS FIELMENTE TODA ESTA TORÁ, COMO NOS HA TSAVÁ צוה MANDADODevarim 6:25

El verbo צוה TSAVÁ se traduce comúnmente como un comando, pero esta definición no refleja el fondo hebraico de la palabra.

Cuando leemos acerca de los "mandamientos" de YHWH en la Kadosh Escrituras, tenemos esta imagen de un General dando sus órdenes a sus tropas.
Pero el concepto hebraico detrás de estos "mandamientos" son las instrucciones de YHWH para nuestro viaje a través de la vida para que no nos perdamos del camino correcto.

INDICACIONES QUE SEÑALAN EL CAMINO

Tomemos como base la palabra hebrea ציי TSIYÍ Strong H6728 significandomorador del desierto, nómada y en algunos casos como bestia salvaje, de tal manera representa un desierto como lugar de viaje de los nómadas, de la raíz primaria צי TSÍ

COMO LO PODEMOS VER EN TEHILIM

LOS QUE MORAN EN EL TSÍ צי DESIERTO se doblegarán delante de él; Y sus enemigos lamerán el polvo” Tehilim 72:9

El desierto está lleno de indicaciones que el nómada sigue para guiarlos

De la raíz primaria צי TSÍ tenemos también la palabra hebrea ציון TSIYÚNStrong H6725 agregando las letras ון “LAMED y WAW” significa columna monumental como para para guiar, “SEÑAL - MONUMENTO”

COMO SE VE EN YIRMEYAH

“Coloca TSIYÚN ציון SEÑALES pon en su lugar las marcas; fíjate bien el DEJEJ camino principal, regresa O doncella de Yisrael, por el DEJEJ camino que fuiste, regresa llorando a tus ciudades” Yirmeyah 31:21

YHWH le ha dado a su pueblo sus instrucciones para llevarlos de un punto de referencia a otro.

Como un ejemplo, YHWH ordenó a Yisrael que descansara en el séptimo día, el Shabat “día de reposo” no es la dirección; es un punto de referencia para guiarlos en su viaje por la vida de un Shabat al siguiente “día de reposo”

Cada una de las Moedim “convocaciones – fiestas” se dio como puntos de referencia y solo la Torá proporciona las instrucciones para reconocer y encontrar estos puntos de referencia.

Así como para el viajero en el camino encontrara muchos tipos diferentes de puntos de referencia en el desierto, como montañas, oasis, afloramientos, arboles, ríos, etc… YHWH mismo ha puesto una gran variedad de TSIYÚN ציוןSEÑALES para guiar que su pueblo “YISRAEL” en su viaje, como una persona necesitada o un animal perdido.

La Torá proporcionó las direcciones o señalamientos a estos puntos de referencia, así como también las instrucciones que tomar una vez que uno ha llegado al punto de referencia.

TZIYON

Tziyon es otro nombre para Yahrushalayim, pero es más específicamente la montaña dentro de la ciudad Yeshayah 2:3

La palabra hebrea para Tziyon es ציון TZIYON Strong H6726la misma palabra que arriba significa "hito" con solo un ligero cambio en la pronunciación.

Tziyon no es solo una montaña, es el punto central de YISRAEL

Tres veces al año, todo Yisrael debía viajar al lugar donde YHWH ha puesto su SHEM KADOSH Shemot 23:17 Devarim 16:16 este punto de referencia esta en TZIYON Yeshayah 18:7

MANTENIÉNDOSE EN EL CURSO DEL CAMINO PARA LOS QUE SE PIERDEN EN EL

Al viajar por la naturaleza, es importante mantenerse en curso para encontrar el siguiente punto de referencia, así como los pastos y las fuentes de agua.

“SI UNO SE EXTRAVÍA, SE PERDERÁN Y PUEDEN MORIR SI NO VUELVEN A LA RUTA CORRECTA”

La idea de estar en curso y perderse en el curso se encuentra en dos palabras hebreas צדיק TZADIK Strong H6662 y רשע RASHÁStrong H7563

TZADIK generalmente se traduce como justo y RASHÁ como malvado, pero, sin embargo, nuevamente las traducciones no nos transmiten el significado original detrás del contexto Escritural y su significado completo en el hebreo.

Entonces tenemos que la palabra TZADIK significa literalmente mantenerse en el recto, derecho, justo, legal, es decir “ALGUIEN QUE SE MANTIENE EN EL CAMINO”

Asimismo, tenemos que la palabra RASHÁ significa condenado a (muerte), condenar, culpable, delincuente, impío, inicuo, mal, malo, maltratar, malvado, pecador, perverso, “ALGUIEN QUE SE HA PERDIDO EN EL CAMINO”

De tal manera, que un TZADIK permanece en el camino, siguiendo las instrucciones de YHWH, pero, por otro lado, mientras que uno que es RASHÁse pierde y está en peligro de muerte.

CONSIDERA LO QUE EL MISHLÉ DICE

“La boca del TZADIK es fuente de vida, pero la violencia cubre la boca del RASHÁMishlé 10:11

Una vez que uno se da cuenta de que se ha perdido RASHÁ su objetivo es dar la vuelta y regresar al camino correcto.

Esta idea se expresa en el verbo hebreo שוב SHUV Strong H7725 Este mismo verbo se usa en el contexto para volverse, restablecer, arrepentirse “regresar al camino” de hacer el mal “perderse en el camino” y regresar a los mandamientos (direcciones) de YHWH

“Pero tú שוב SHUV regresarás y prestarás atención a lo que YAHWEHdice y obedecerás todos sus Mitzvot cuales te estoy dando hoy” Devarim 30:8

Nuestra vida se supone que es un viaje migratorio en el camino de YHWH Las Kadosh Escrituras son el "mapa" que nos muestra las direcciones, caminos y puntos de referencia que nos ha señalado, es también la guía para mostrarnos cómo mantenernos en el camino y cómo encontrarlo nuevamente si nos perdemos en nuestro camino, ciertamente podemos ver videos sobre estudios leer análisis, escritos, estudios, etc.

¡PERO SI NO ESTAMOS LEYENDO Y ESTUDIANDO TODA LAS KADOSH ESCRITURAS COMO PODREMOS HALLARLO!

Que en todo nuestro VIAJE por el DESIERTO transitando el CAMINO DE YHWH podamos ver las SEÑALES que han sido puestas para DIRIGIR nuestro DEREJ manteniéndonos TZADIK Y asimismo en nuestra alabanzas nos siga dando el Brillo que nos guie

EL BRILLO QUE GUÍA ALELU-YAH “ALABEN A YAH”

La palabra proviene ALELUYAH es una palabra compuesta que proviene de HALALy YAH como forma bilítera del Shem Kadosh, esta expresión hebrea se traduce más exactamente como “ALABEMOS A YAH”

La palabra hebrea HALAL הלל Strong H7725 que se traduce y usa a menudo solo para indicar “ALABANZA” tiene otro significado que le da un sentido más enriquecedor “SER CLARO – BRILLAR” “COMO LUZ BRILLANTE DE LAS ESTRELLAS, SOL, LÁMPARAS, ETC.”

“Porque las estrellas de los cielos y sus constelaciones no darán su הלל HALALbrillo de su luz” Yeshayah 13:10

“si al ver el sol הלל HALAL brillar o la luna llena cuando se movía por el cielo” Iyov 31:26

 “¡Oh si yo fuera como en los meses pasados, como en los días cuando Elohim me guardaba! Cuando él hacía הלל HALALbrillar su lámpara sobre mi cabeza, cuando a su luz yo caminaba en la oscuridad” Iyov 29:2

“En la antigüedad, el brillo de alguna luz era lo que guiaba a los viajeros en la oscuridad de su viaje”

Así que cuando hagas tu HALAL “alabanza” a nuestro ABBA KADOSH YAH recuerda que HALAL significa también BRILLOde tal manera que ese brillo es el que nos hace caminar en la oscuridad del mundo.

“MIRA A YAH COMO EL “HALAL” BRILLO QUE TE GUIARÁ EN LA “HALAL” ALABANZA EN TU JORNADA”

 HALELU-YAH ALABADO SEA YAH Tehilim 135:3

AHORA YA SABEMOS COMO ENCONTRAR NUESTRAS SEÑALES Y LAS DIRECCIONES QUE TOMAR EN NUESTRO VIAJE POR EL CAMINO DE YAHWEH


SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM

18 de noviembre de 2017

LA MISHPAJÁ DE LA EMUNÁ “FAMILIA DE LA OBEDIENCIA”

QUIENES CONFORMAN LA MISHPAJÁ משפחה DE LA EMUNÁ אמונה



“LA FAMILIA DE LA OBEDIENCIA EN FIDELIDAD DE LA CREENCIA”


Algunos presumo yo que son solos repetidores de otros, mas no analizan los textos andan pregonando que sólo los Yisraelitas genealógicos fueron redimidos en el pasado y que así mismo es hoy día sin embargo lo que demuestran que solo se van a estudios de otros y que al parecer no han leído las Escrituras en un buen porcentaje y si acaso lo han hecho no han puesto atención a muchos temas, con muchos temas yo mismo estoy queriendo aclarar que hay muchas cosas que las cuales no he examinado, hallándome constantemente en estudio de las Escrituras, en temas, estudios, investigaciones, etc.

Sin embargo, lo que estas personas afirman es una verdad a medias, porque, así como en el Séfer Ivrím/Hebreos 2:16 dice que el Mesías vino de la descendencia de Abraham para redimir a los descendientes de Abraham. Pero el resto de la verdad es que Él vino también como "carne y sangre" Ivrím/Hebreos 11:14 con el fin de ser un pariente redentor de toda carne y sangre. Se nos dice que esto fue así por qué no vino a la tierra como un Malaj ángel “mensajero espiritual” sino como un hombre de carne y hueso.

Cuando nos fijamos detenidamente en la misma historia de Yisrael, nos encontramos con que la mayoría de ellos NO ERAN originalmente la semilla física de Abraham, Yitzjak o Yaakóv. Sin embargo, ellos se convirtieron en hijos de Yisrael en virtud de la Emunáh en el mismo Elohim que los patriarcas adoraron.

En otras palabras, a pesar de que no eran hijos genéticos de Abraham, obtuvieron el derecho a llamarse a sí mismos Beney Yisrael “hijos de Israel” en virtud de su obediencia y fidelidad.


Cuando Abraham salió de Ur y Harán para ir a Canaán, se fue con "LAS PERSONAS QUE HABÍAN ADQUIRIDO EN HARÁN" Bereshit/Génesis 12:5 y aunque en ese momento no se da un número exacto, es más adelante en Bereshit que se nos arroja una luz

“Cuando Avram se enteró de que habían tomado cautivo a su pariente, reunió a sus sirvientes, nacidos en su familia, que eran trescientos dieciocho, y emprendió una persecución hasta Dan” Bereshit/Génesis 14:14

“NINGUNO DE ELLOS ERAN HIJOS FÍSICOS DE ABRAHAM, ABRAHAM NO TENÍA HIJOS EN ESE MOMENTO”

Sin embargo, ellos fueron "nacidos en su casa" lo que significa que tenían padres distintos de Abraham y Sara.

¡AQUÍ LO QUE ES IMPORTANTE ES QUE ÉSTOS NO FUERAN FÍSICAMENTE DESCENDIENTES DE ABRAHAM!

El mayordomo principal de Abraham, Eliezer, llevó a los 318 hombres a la batalla para liberar a Lot el sobrino de Abraham.

Eliezer también era un hombre de Emunáh “obediencia” como se evidencia en Bereshit/Génesis 24 cuando fue llevado por el Ruaj a encontrar una Isha para Yitzjak “Isaac”

En la búsqueda de una esposa para Yitzjak, Eliezer representaba el Ruaj Kodesh “Espíritu Santo” que nos ha sido enviado para encontrar y preparar una novia para el Mashíaj. Su nombre significa "Mi Poderoso ayuda" que es el equivalente del concepto en el pacto renovado de las buenas nuevas del "ayudador" Yohanán/Juan 14:26

Los vencedores se llaman "el remanente" en el Tanaj, ya que representan sólo una pequeña minoría dentro de la misma nación de Yisrael.

En Yeshayah/Isaías 7:3 el Neviim “profeta” nombró a su hijo Sear-Jasub, "EL REMANENTE VOLVERÁ"

Todo esto es relevante, ya que Eliezer de Damasco Bereshit/Génesis 15:2 no era un hijo genético de Abraham, pero sin embargo él y sus 318 guerreros representan a los vencedores en la familia de la Emunáh.

Que Abraham tuviera 318 hombres en tiempo de guerra implica una población de tal vez 2.000 personas, si incluimos sus esposas, hijos, e incluso los padres y abuelos. Todos estos hombres fueron circuncidados en Bereshit/Génesis 17:26 y 27

“Así Avraham y su hijo Yishmael se circuncidaron aquel mismo día; y toda su familia, sus esclavos nacidos en casa y los que habían sido comprados de extraños, se circuncidaron con él” Bereshit/Génesis 17:26,27

¡Todos los extranjeros, incluidos los esclavos, eran de la casa de Abraham!

Su circuncisión significaba que eran partícipes del pacto que YHWH hizo con Abraham, la circuncisión era la señal del pacto.

Este principio lleva entonces al Pacto renovado, donde Shaúl “Pablo” dice "ASÍ QUE, LOS QUE SON DE EMUNÁH SON BENDECIDOS CON ABRAHAM, EL CREYENTE" Gálatas 3:9

Una vez más, él dice en Gálatas
“Así que, todos ustedes son hijos de Elohim por medio de la fe en el Mashíaj Yahoshúa, porque todos los que se sumergieron en el Mashíaj se han revestido del Mashíaj. Ya no hay Yahudim ni griego, no hay esclavo ni libre, no hay varón ni mujer; porque todos ustedes son uno en el Mashíaj Yahoshúa. Y ya que son del Mashíaj, ciertamente son descendencia de Avraham, herederos conforme a la promesa” Gálatas 3:26-29

Cuando comparamos Abraham con el Mashíaj, vemos que ambos tienen un hogar, y en ambos casos toda la familia son un solo cuerpo, "herederos según la promesa". Shaúl “Pablo” Guiado por el Ruaj Kodesh entendió todas estas sombras proféticas por lo tanto se niega a dividirlos en grupos étnicos tales como "judío o griego" Ninguno de los dos es para ser considerados "esclavo ni hombre libre".

“El precedente de familia de la fe del Mashíaj es la del propio Abraham”


Una vez dicho y entendido esto, también debe quedar claro que el hijo de Abraham, Yitzjak/Isaac, era el heredero principal de la promesa, se le dio el liderazgo de la casa real, y a Yaakóv/Jacob después de él. Yaakóv pasó esto a Yahudá/Judá, de los cuales llegó David, el Rey. Este derecho de gobernar continuó en un hombre de cada generación hasta que se acercó a Yahoshúa.

El resto de los hombres de Yahudá en cada generación no recibió el cetro, pero eran como el resto de sus hermanos en la familia de la fe de Abraham. Una vez que se pasaron por alto en favor de otro hombre de Judá, se hicieron como todos los demás no-elegibles para la gobernación. Por último, cuando nació Yahoshúa, el Cetro pertenecía sólo a Él, y todos los demás, incluso los descendientes de Yahudá, llegaron a ser inelegibles para recibir el cetro, a menos que fueran de la familia del Mashíaj por Emunáh.

LA MISHPAJAH FAMILIA DE LA EMUNAH “OBEDIENCIA” EN LA FE “CREENCIA”

SIENDO COHEREDEROS DE UNA TRIBU DE YISRAEL

Después del nacimiento de Yitzjak “Isaac” la familia de la Emuná continuó en la tierra durante otros 190 años aproximadamente antes de ir a Mitsráyim “Egipto” Bereshit/Génesis 35:28 dice que Yitzjak vivió hasta los 180 por lo que Yaakóv y sus hijos se trasladaron a Mitzrayim diez años después de la muerte de Yitzjak. Mientras tanto, Abimelec, rey de los filisteos le dijo a Yitzjak

"Apártate de nosotros, porque tú eres demasiado fuerte para nosotros" Bereshit/Génesis 26:16

La palabra hebrea traducida como "fuerte" es ATSÁM "ser enorme, ser numeroso, ser poderoso, ser fuerte"

En otras palabras, la familia de Yitzjak superaba en número a la del Abimelec.

YITZJAK TENÍA DOS HIJOS EN ESE MOMENTO: YAAKÓV Y ESAÚ, PERO EN EL SÉFER BERESHIT DICE DE YITZJAK

“Él tenía rebaños de ovejas, reses y bueyes, y mucha tierra cosechada; y los Plishtim lo envidiaban” Bereshit 26:14

No se nos da ningún número aquí, pero podemos estar seguros de que después de 190 años de su estancia en Canaán, la familia de la Emunáh había aumentado de 2.000 a 10.000 o tal vez más. Eran lo suficientemente numerosos como para abrumar a los filisteos que habían llegado antes y que había reclamado la llanura sur de Canaán.


SE NOS DICE EN SHEMOT QUE CUANDO YAAKÓV SE MUDÓ A MITZRAYIM POR INVITACIÓN DE YOSEF, HABÍA SÓLO SETENTA

"que salieron de los lomos de Yaakóv" Shemot 1:5

Esto, obviamente, no incluía al resto de la familia que iba con ellos en Bereshit 47:1 nos dice que se llevaron con ellos "TODO LO QUE TENÍAN"

“POR LO TANTO, NADIE NI NADA SE QUEDÓ ATRÁS”

UNA O DOS GENERACIONES DESPUÉS, LOS YISRAELITAS HABÍAN AUMENTADO HASTA EL PUNTO QUE EL PROPIO PARÓH “FARAÓN” SE ALARMÓ, DICIENDO EN SHEMOT

“Se levantó un nuevo rey en Mitsráyim, el cual no conocía a Yosef. Y le dijo a su pueblo: “Miren, el pueblo Yisraelita es demasiado numeroso para nosotros” Shemot 1:8,9

La palabra "más" es RAV "mucho, muchos, muy bien"

Aquí La palabra "poderoso" es ATSUM, que es una variante de ATSÁM.

En esencia, es la misma palabra usada por el rey filisteo, para indicar que su población era mayor que su propia nación, por lo tanto, dijo que los Yisraelitas tenían una población superior a cualquiera de los filisteos o los egipcios.

Si bien esto puede haber sido una exageración para hacer un punto, todavía muestra que la nación israelita era muy numerosa.

Cuando Yisrael salió de Mitzrayim/Egipto, habían aumentado a seis millones, según la mayoría de las estimaciones de los estudios, basadas en el censo que Moshé/Moisés tomó en Bamidbar/Números 1-4 ¿Eran todos estos descendientes directos de Abraham, de Yitzjak y de Yaakóv? Si es así, aumentaron de apenas setenta hasta seis millones en solo 210 años de su estadía en Mitsráyim.

Sin embargo, si el censo de Moshé contó sólo los descendientes genealógicos de Yaakóv Hubo 400 años desde el nacimiento de Yitzjak, la simiente de Abraham, como Bereshit 15:13 dice, pero hubo sólo 210 años desde que Yaakóv fue a Mitsráyim

¿DE DÓNDE VENÍA LA MAYORÍA DE LA FAMILIA? “ESTO NO PARECE POSIBLE MATEMÁTICAMENTE”

¡A MENOS QUE!

“EVIDENTEMENTE OTROS GRUPOS ÉTNICOS SE INCORPORARON A LAS TRIBUS HEBREAS DE YISRAELISTAS EN ESE TIEMPO”

El matrimonio en sí habría dado lugar a una integración gradual en unidades tribales específicas, pero no era necesario casarse en una familia israelita para ser considerado parte de la familia. Después de salir de Egipto, se registraron entre las tribus en un censo realizado por Moshé.

Cuando salieron de Mitzrayim/Egipto, una nueva afluencia llamada la "MULTITUD MIXTA" Shemot 12:38 se fue con ellos.

Estos fueron los nuevos conversos procedentes de Mitzrayim que vieron las obras portentosas de YHWH en las diez plagas. Muchos eran amigos y vecinos que habían vivido en la proximidad de los Yisraelitas.

La mayoría (si no todos) de ellos habrían ido a la casa de una Mishpajá Ivrím “familia hebrea” para el Pesaj “pascua” con el fin de evitar la muerte de sus hijos primogénitos.

Es probable que cada uno de ellos se unieran a la tribu y la familia en cuya casa estuvieron cubiertos por la sangre del cordero.

En otras palabras, se unieron a la Mishpajá de la Emuná “familia de la fidelidad” y fueron justificados por la sangre del cordero en los dinteles sombra profética de la redención del Mashíaj en el madero.

En el Censo de Moshé, todos fueron registrados de acuerdo a la afiliación tribal, en la Torá no se registra una contabilidad separada para la multitud mixta. En cambio, las tribus Yisraelitas fueron contadas de acuerdo con "SUS FAMILIAS, POR SUS CASAS PATERNAS" Bamidbar 1:2

Esto sugiere que la multitud mixta se había unido a hogares específicos de Yisrael de la misma manera que ya se había producido en las generaciones anteriores que se remontan desde los tiempos de Abraham.

“ESTO NO SÓLO FUE LEGAL, SINO QUE FUE ASIGNADO POR MANDATO EN LA TORÁ”

Hubo, por supuesto, sólo un príncipe de cada tribu que llevó a la responsabilidad de la unidad tribal. Estos jefes de estado fueron nombrados en Bamidbar/Números 7en la dedicación del Mishkán “Tienda – Cabaña” Cuando finalmente entraron en Kenaán/Canaán y recibieron sus heredades de tierras, la tierra se le dio a las tribus y familias, no a individuos Yahoshúa/Josué 15:1 con la excepción de Caleb, a quien se le dio Jebrón Yahoshúa 14:13 Sin embargo, incluso él era el jefe de la tribu de Yahudá, por lo que esto no era realmente excepcional.

El punto es que las herencias de tierras fueron disfrutadas como una casa, que se llevaron a cabo en confianza por el jefe de la familia, así como la unidad tribal misma fue dirigida por el príncipe de la tribu. Si los hombres dejaban la comunidad para buscar su propia herencia en otras partes del mundo, no podían tomar la tierra con ellos, sino que sólo podían vender lo que ellos mismos hubieran acumulado o construido.

POR LO TANTO, TAMBIÉN BAJO EL NUEVO PACTO, LOS CREYENTES SON COHEREDEROS CON EL MASHÍAJ, EN LUGAR DE HEREDEROS INDEPENDIENTES DEL REINO

“El Ruaj mismo da testimonio a nuestro Ruaj de que somos hijos de YAHWEH, Y si hijos, también herederos; herederos de YHAWEH y herederos conjuntos con el Mashiaj, con tal estemos sufriendo con El, de manera que también seamos glorificados con El Romanos 8:16,17

En otras palabras, somos herederos e hijos de YHWH sólo porque compartimos la herencia del príncipe de la tribu de Yahudá Nuestro Adón Yahshúa. Además de creer y la fidelidad al ABBA Kadosh, tenemos el derecho por filiación por medio del Adón a heredar el Reino, no importa nuestra genealogía, no importa lo que diga cualquier hombre ya que de la misma manera esa persona está en la misma situación que nosotros es decir bajo la Rajem Y Jesed de YHWH y no salvo solo por su genealogía.

LA TORÁ TRIUNFA SOBRE LA GENEALOGÍA

La herencia no se basa en nuestra genealogía, porque, así como la Torá tiene el derecho de expulsar a un miembro de la tribu por incumplimiento de la misma Torá “instrucciones” de YHWH.

POR EJEMPLO, DICE VAYIKRA QUE LOS QUE VIOLAN LA TORÁ “LEY” DE SACRIFICIO

"serán cortadas de entre su pueblo" Vayikra/Levíticos 17:4

Esto significa que la Torá de YHWH prevalece sobre la genealogía cuando se trata de la ciudadanía en el Reino, o tribu, o la casa familiar.

Así como un no-Yisraelita puede convertirse en ciudadano de una tribu Yisraelita por procedimiento legal, también puede ser un Yisraelita expulsado de su tribu por insubordinación al príncipe y a la Torá del Abba Kadosh YHWH.

Esto se expresa nuevamente en Revelación 21, que habla de la Nueva Yahrushalayim. Esta ciudad tiene un muro y 12 puertas Revelación 21:12El propósito del muro (es decir, la Ley) no es para mantener a la gente fuera de la ciudad, sino para canalizarlos hacia una de las 12 puertas.

Las puertas están abiertas siempre Revelación 21:25 se da la invitación a todos por igual, pero si alguien quiere entrar en la ciudad y convertirse en un ciudadano del Reino, debe cumplir con la Torá de YHWH y entrar por una de las 12 puertas tribales.

Así es como la Mishpajá “familia” de la Emuná en el tiempo de Abraham entró en la ciudad que él buscó cuando era un extraño y peregrino en Canaán Ivrím 11:13 Todos los que se unieron a esa familia de la Emunáh “obediencia” finalmente, tuvieron que unirse a una tribu, para que pudieran heredar la tierra como una comunidad, bajo la autoridad del príncipe de la tribu.

La obtención de la ciudadanía en Yisrael no consiste simplemente en haber nacido en una familia Yisraelita.

Ciertamente los Yisraelitas biológicos están incluidos, pero la ciudadanía es en última instancia una cuestión de derecho.

La Torá establece la ciudadanía por la obediencia en YHWH Elohim de Abraham, de Yitzjak y de Yaakóv, como vemos en el caso de la casa de Abraham. Pero su ciudadanía era no su derecho, sino un privilegio, que podía ser removido de ellos por deslealtad a YHWH y al príncipe de la tribu divinamente designado.

Por esta razón, cuando los Yahudim afirmaron a Abraham como su padre, Yahoshúa no se dejó impresionar.

EN LUCAS ESTA REGISTRADO

“Pues produzcan los frutos del arrepentimiento y NO SE PONGAN A DECIR DENTRO DE USTEDES MISMOS: ‘A AVRAHAM TENEMOS POR PADRE’. PORQUE LES DIGO QUE AUN DE ESTAS PIEDRAS YAHWEH PUEDE LEVANTARLE HIJOS A AVRAHAMLucas 3:8

“ASÍ COMO EL ABBA KADOSH BUSCA EL FRUTO DEL RUAJ ASÍ MISMO EL ADÓN YAHOSHÚA BUSCABA EL FRUTO DEL RUAJ NO SOLO EL DE LA GENEALOGÍA”

Los que se rebelaron contra el príncipe de la tribu de Yahudá, estaban a punto de ser expulsados de la tribu, de acuerdo con el procedimiento legal.

EN MATIYAH SE NOS DICE

“Pero al ver al hijo, los labradores dijeron entre ellos: Este es el heredero, vamos a matarlo para quedarnos con su herencia” Matiyah 21:38

POR LO TANTO, FUERON JUZGADOS

“Por eso LES DIGO QUE EL REINO DE ELOHIM SE LES QUITARÁ A USTEDES Y SE LE DARÁ A UN PUEBLO QUE PRODUZCA LOS FRUTOS del reino” Matiyah 21:43

Todos los demás eran miembros de Su casa por la fidelidad en el Mesías y obediencia las instrucciones de YHWH así es como podemos y llegamos a ser parte de la Mishpajá.

Todo el ministerio de Yahoshúa fue fijado en el marco de esta disputa en cuanto a los derechos del trono de Yahudá es decir con los que usurparon Su derecho al trono

Shaúl nos dice en Romanos 2:28,29 que dos grupos se disputaban el derecho a ser llamados Yisraelitas.

En ese tiempo el grupo más grande basaba su ciudadanía sobre la circuncisión física; el grupo más pequeño la basaba sobre la circuncisión del corazón.

Shaúl no duda en afirmar y dejar claro que sólo los creyentes en El Adón Mashíaj Yahoshúa pueden afirmar que son de Yahudá legalmente no por pertenecer a dicha tribu sino por ser Yahudim en el estricto sentido del significado de la palabra, porque ellos siguen siendo leales al príncipe de Yahudá y el heredero legítimo del trono de David.

¡EN ESTO VEMOS QUE LA CIUDADANÍA DEL REINO NO SE BASA EN LA GENEALOGÍA!

Al haberse gentilizado todas las otras tribus y al no saber su genealogía es decir a cuáles de las tribus podían haber pertenecidos, somos injertados por la filiación del Mesías de tal manera que solamente el heredero, el príncipe, el propio Adón Yahshúa tenía que ser de una genealogía en particular y nosotros como creyentes somos hechos participes para así en fidelidad entrar en los pactos.


SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBII

14 de noviembre de 2017

SHEMA YISRAEL “ESCUCHA OYE ISRAEL”

COMPRENDIENDO EL SHEMA YISRAEL ישראל שמע “ESCUCHA OYE ISRAEL”

“OYE – ESCUCHA” “UNO” “AMARAS” “CORAZÓN” “ALMA” “FUERZA”

DE LA SERIE “ENTENDIENDO DEFINICIONES”

Cuando en cierta ocasión los Escribas le preguntaron al Rabí “Maestro” Yahshúa ¿Cuál es el primer mandamiento de todos?

Todo Yisraelita Yahudi profesante de la Torá sabría cuál es la respuesta a esa pregunta, sobretodo uno que guarde la Torá y que quiere poner por obra los mandamientos del ABBA KADOSH.

Yahshúa sabía muy bien la respuesta, a la interrogante que le habían planteado los estudiosos de la época, y les contesto muy acertadamente.

ESCRITO ESTÁ EN EL SÉFER YOHANÁN MORDEKHAI VERSIÓN ESCRITURAS DE RESTAURACIÓN EDICIÓN DEL NOMBRE VERDADERO

Y uno de los Sofrim vino, y habiéndolos escuchado razonando juntos, y percibiendo que Él les había respondido correctamente, Le preguntó, ¿Cuál es la primer Mitzvah de todas? Y Yahshúa יהושע le respondió, La primera de todas las Mitzvot es, Shema, Yisrael; el Adonaí יהוה es nuestro אלהא, el Adonaí יהוה es Ejad: Y amarás al Adonaí יהוה tu אלהא con todo tu lev, y con todo tu ser, y con toda tu mente, y con toda tu fuerza: ésta es la primera Mitzvah. Y el segundo es semejante, es decir: Querrás a tu prójimo como a tú mismo. No hay Mitzvot más grandes que éstas” Yohanán Mordekhai 12:32-34

Su respuesta fue y es una de las pruebas más contundentes que tenemos respecto de la estrecha relación que tuvo el Mesías Yahoshúa con la Torá.

EL CUAL ESTÁ ESCRITO DEVARIM EL QUINTO SÉFER DE LA TORÁ “INSTRUCCIÓN – LEY” DADA POR YHWH ELOHIM A TRAVÉS DE MOSHÉ

“ESCUCHA, ISRAEL, YHWH nuestro Elohim, YHWH es UNO.  SHEMA ISRAEL YHVH ELOHIMNU YHWH EJAD Y AMARÁS a YHWH tu Elohim, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas. VEAHABTA ET YHVH ELOHIMJA BEJOL LEBABJA UBJAL NAFSHEJA UBJAL MEODEJA Y ESTAS PALABRAS que hoy te ordeno, estarán sobre tu corazón; VEHAIU HADEBARIM HAELEH ASHER ANOJI METZAVJA HAIOM AL LEBABEJA Y LAS ENSEÑARÁS diligentemente a tus hijos, y las explicarás cuando estés en tu casa, y cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.  VESHINANTAM LEBANEIJA VEDIBARTA BAM BESHIBTEJA BEBEITEJA UBLEJTEJA BADEREJ UBSHAJBEJA UBKUMEJA Y LAS ATARÁS en tu mano como una señal, y serán entre tus ojos como una señal.  UKSHARTAM LEOT AL IADEJA VEHAIU LETOTAFOT BEIN EINEJA Y LAS ESCRIBIRÁS en los postes de tu casa y en tus puertas.  UJTABTAM AL MEZUZOT BEITEJA UBISHAREIJA Devarim 6:4-9 ESCRITURAS DE RESTAURACIÓN EDICIÓN DEL NOMBRE VERDADERO

Analizando varias de las definiciones de las palabras que se encuentran en el “SHEMA” no solo nos afianzara aún más la importancia DEL MÁS GRANDE DE LOS MITZVOT “MANDAMIENTOS” sino que veremos en mayor amplitud como no lo habíamos visto antes


SHEMA שמע “OYE – ESCUCHA”

Nuestro primer verbo es el hebreo raíz primaria שמע SHAMA Strong H8085 el cual significa “ESCUCHAR – OÍR” usado también como atención, atender, atentamente, atento, entender, entendido, fielmente, obedecer, obediente, testigo, como vemos usado a menudo como implemento de poner o prestar atención, atención u obediencia, es decir, la idea hebraica es de “prestar atención a lo que se está diciendo y actuar sobre él”

Cuando Yisrael "ESCUCHA" las instrucciones de YHWH, acuerdan actuar sobre ellos “OBEDECER SUS PALABRAS”


EJAD אחד “UNO – UNIDAD”

El uso de la palabra "UNO" en este versículo comúnmente se interpreta y se entiende como que solo hay "UN" ELOHIM.

Sin embargo, desde una perspectiva hebraica, la palabra hebrea אחד EJAD Strong H259 puede significar cada uno, ciento, común, once, primero, solo, todo, undécimo, único, unir, uno, una vez.

En cierta ocasión cuando el Mashíaj estaba reunido con sus Talmidím él dijo dada que la vida eterna consiste en conocer “AL ÚNICO ELOHIM VERDADERO” la palabra único en hebreo es יחיד YAJID Strong H3173, significando SERÚNICO SOLO y a quien Él ha enviado, Su Hijo Yahshúa HaMashíaj.

ESTÁ ESCRITO EN YOHANÁN

“Y ésta es la JAYIM OLAM “vida eterna” que Te conozcan a Ti, el YAJID “ÚNICO”אלהא ELOHIM EMET, y a יהושע Yahshúa ha Mashíaj, a quien has enviado” Yohanán 17:3

EL ÚNICO ELOHIM VERDADERO ES SÓLO EL PADRE, YHWH COMO TAMBIÉN ESTÁ ESCRITO EN LA PRIMERA CARTA DEL EMISARIO SHAÚL A LOS CORINTIOS


“Pero para nosotros, sin embargo, SOLO HAY UN אלהא ELOHIM ABBA, del cual proceden todas las cosas, y nosotros en El; y UN ADÓN, יהושע YAHSHÚA HA MASHÍAJ, por medio del cual son todas las cosas, y a través de quien vivimos. NO OBSTANTE, NO EN TODOS LOS HOMBRES HAY ÉSTE CORRECTO CONOCIMIENTO, pues algunos con una conciencia clara, siendo conscientes del sacrificio idolátrico todavía siguen comiendo cosas ofrecidas a los ídolos y su conciencia, que es débil se contamina” 1 Corintios 8:6-7


AJÁB אהב “AMARAS”

Antes cabe aclarar que esta es la palabra hebrea que aparece en el texto siendo que hay varias formas de verter AMOR en hebreo y no una sola la cual es la que más es conocida AJAVAH.

El verbo hebreo אהב AJÁB Strong H157 amar, querer, desde la perspectiva hebrea el AMAR no es una simple emoción “ES UNA ACCIÓN” esto lo vemos en el contexto del pasaje, donde esta palabra en el texto indica que debemos "AMAR" a YHWH Elohim con nuestras acciones, no como una simple emoción

“COMO ÉL ES EL ÚNICO ELOHIM PARA NOSOTROS, NUESTRA ACTITUD DEBE MANIFESTARSE EN AMARLE Y SER FIELES A ÉL Y SU TORÁ”

Por eso el hebreo usa la palabra “Y AMARÁS” Amarle significa cumplir Sus Mandamientos, Ordenanzas y Estatutos que nos corresponden “NO POR TEMOR sino POR AMOR”

LEEMOS EN YOHANÁN VERSIÓN HEBRAICA DEL CÓDIGO REAL

“Yahshúa יהושע respondió, y le dijo, SI ALGUNO ME AMA, GUARDARÁ MI PALABRA: Y MI ABBA LE AMARÁ, y vendremos a él, y haremos con él morada.” 1 Yohanán 14:23

Una buena frase seria “NO ME DIGAS QUE ME AMAS DEMUÉSTRAMELO” esto es algo que es aplicable a los seres que decimos amar más que un querer debe ser una acción.


LEVÁV לבב “CORAZÓN”

Aquí también cabe aclara que esta es la palabra que aparece en el texto hebreo para corazón לבב LEVÁV Strong H3824 alma, ánimo, ardor, corazón, deseo, entendimiento, espíritu, inteligencia, inteligente, mente, meditación, pecho, propósito, voluntad como vemos esto también nos da entender que no es una emoción, como comúnmente se entiende generalmente en nuestras mentes occidentales, ya que en este pasaje, se nos informa cómo "AMAR"a YAHWEH, manteniendo todos nuestros pensamientos enfocados en ÉLlos cuales salen desde nuestro interior siendo exteriorizados con nuestros actos.

“SE REFIERE A LO MÁS ÍNTIMO DE NUESTRO SER”

ESTÁ ESCRITO EN LA CARTA DE YAAKÓV HATZADIK “JACOB EL JUSTO”

“acérquense a YHWH, y Él se acercará a ustedes.  TRANSGRESORES DE LA TORÁ, LIMPIEN SUS MANOS; y ustedes los de doble ánimo, PURIFIQUEN SUS CORAZONESYaakóv 4:8


NÉFESH נפש “ALMA”

La palabra hebrea נפש NÉFESH Strong H5315 propiamente usado para todo ser viviente que respira, como aliento, persona, ser, vida, alma, de tal manera literalmente la totalidad de la persona.

Primero se nos dice que amemos a Yahweh con nuestro “CORAZÓN - MENTE” y ahora con todos nuestros “PERSONA - CUERPO”


“SIGNIFICA QUE HAY QUE ESTAR DISPUESTO A SERLE FIEL, A DAR SU VIDA POR AMOR A ÉL Y VIVIR ABORRECIENDO LO QUE LE OFENDE A ÉL LO CUAL TODO ESTA DESCRITO EN SU DAVAR LA TORÁ”


MEÓD מאד “FUERZAS”

La palabra hebrea usada aquí es מאד MEÓD Strong H3966 y es una palabra muy interesante, más aún en la forma tan especial que se usa en nuestro contexto del pasaje

Cada vez que esta palabra es usada en algún texto hebreo es para darle una intensificación a un verbo, de tal manera generalmente se traduce como MUY, MUCHO O MUCHO.

Viendo estas definiciones de estas palabras podemos comprender completamente EL SHEMA

“Y ESTAS PALABRAS QUE YO TE MANDO HOY”

Se refiere a PALABRAS singular DAVAR plural DEVARIMes LA TORÁ “INSTRUCCIÓN - LEY” dada por YHWH Elohim a través de Moshé “Moisés” que siempre deben ser consideradas como dadas hoy, es decir, son actuales ahora.

“ESTARÁN SOBRE TU CORAZÓN”

Ya vimos que es CORAZÓN de tal manera que es en el centro de nuestros pensamientos, la cual es responsabilidad de cada uno de nosotros poner las palabras de La Torá sobre nuestro corazón.

ESTÁ ESCRITO EN DEVARIM “DEUTERONOMIO”

“POR LO TANTO PONGAN ESTAS PALABRAS MÍAS EN SU MISMO LEVÁV לבב CORAZÓNy en tu NÉFESH נפש “alma” átenlas como señal en su mano y que sirvan como símbolo en su frente” Devarim 11:18

“NO ES LO MISMO TENER LAS PALABRAS EN LA MENTE QUE EN EL CORAZÓN EL CENTRO DE NUESTROS PENSAMIENTOS”

El corazón es el centro de la personalidad, LO MÁS ÍNTIMO DE NOSOTROS, donde normalmente sólo cabe una cosa, en la mente pueden caber muchas ideas y opciones, pero no en el corazón, Allí sólo cabe una cosa o una opción, y esa cosa es la que, en los momentos decisivos de la vida, define nuestras decisiones.

“CUANDO LA TORÁ ENTRA EN EL CORAZÓN VA A MARCAR NUESTRAS DECISIONES”

Cuando hay que elegir entre una propuesta y otra, lo que hay en el corazón marcará la diferencia, es nuestra responsabilidad ver que Las Palabras de La Torá lleguen al corazón, primero las oímos, pero luego hay que meditar en ellas hasta que entren en nuestro corazón.

“ENTONCES ES DESALOJADO LO QUE ANTES ESTABA ALLÍ, PORQUE EN EL CORAZÓN SÓLO CABE UNA COSA”

“CUANDO ESTÁS ENAMORADO, SÓLO PODRÁS TENER UNA PERSONA EN TU CORAZÓN, DE LA MISMA MANERA ES CON YHVH, EL ELOHIM EL JUEZ SUPREMO Y SU TORÁ”

Asegúrate que La Torá “MANDAMIENTOS Y ORDENANZAS QUE TE APLIQUEN” esté en tu corazón para que tomes las decisiones conforme a ella en los momentos críticos de tu vida, CUANDO TENDRÁS QUE ELEGIR ENTRE LA OBEDIENCIA Y LA DESOBEDIENCIA.

Si no ponemos Las Palabras de La Torá en tu corazón, porque no hay nada más engañoso como el corazón del hombre

LEEMOS EN SÉFER DEL NAVÍ YIRMEYAHU “JEREMÍAS”

“EL LEVÁV לבב CORAZÓN ES ENGAÑOSO por sobre todas las cosas, y perverso; ¿quién podrá conocerlo?” Yirmeyahu 17:9

El secreto del Reino es poner La Torá dada por YHWH a través de Moshé, en el corazón.

Tú eres responsable delante del Cielo de hacer que la semilla de La Torá, entre en tu corazón, cuando hayas logrado meter esa semilla en el corazón vas a tener una experiencia única:  LA SEMILLA PRODUCE FRUTO POR SÍ MISMA.

¡TU PREOCUPACIÓN NO TIENE QUE SER SI VAS A DAR FRUTO O NO, SINO CÓMO PODER METER LA SEMILLA EN EL CORAZÓN!

¡EL RESTO VENDRÁ POR SÍ SÓLO!

“ASÍ QUE, ESTAS PALABRAS QUE YO TE MANDO HOY PONDRÁS SOBRE TU CORAZÓN”

ESTE ES EL GRAN SECRETO DEL REINO ¿CÓMO PODEMOS LOGRAR QUE LA SEMILLA LLEGUE AL CORAZÓN?  EL SHEMA TAMBIÉN NOS DA LA RESPUESTA

“Y LAS REPETIRÁS A TUS HIJOS, Y HABLARÁS DE ELLAS CUANDO ESTÉS SENTADO EN TU CASA Y CUANDO ANDES POR EL CAMINO, CUANDO TE ACUESTES Y CUANDO TE LEVANTES”

LO ÚLTIMO QUE DEBEMOS TENER EN NUESTRAS MENTES ANTES DE DORMIR ES LA PALABRA DE YHWH, el sueño ha sido creado para descanso de nuestro cuerpo y para que en él pueda obrar el Ruaj de YHWH en nuestro interior durante la noche.

Por eso es muy importante tener LAS PALABRAS DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS en la mente antes de dormir, sí podrá El Eterno hacer que esa palabra baje al corazón durante el sueño.

LEEMOS EN EL SÉFER KETUV IYOV “JOB”

“Pues “EL” habla de una manera, y dos veces; aunque nadie lo perciba.  En sueño, en visión nocturna, cuando el sueño cae sobre los Enoshim (hombres), mientras están dormidos sobre sus lechos, entonces Él abre los oídos de los Adam (hombres), y los humilla según su rebelión, para hacer apartar al Adam (hombres) de sus obras, y quitar del Gueber (varón) la soberbia.  Para que él pueda alejar su alma del foso, y evitar que su vida perezca por la espada” Iyov 33:14-18

Acuéstate con las palabras del Cielo y tendrás un corazón LLENO DE SEMILLAS que van a dar fruto

COMO ESTÁ ESCRITO EN YOHANÁN MORDEKHAI “MARCOS”

“Duerme y se levanta, noche y día, y la semilla germina y crece, sin que él sepa cómo” Yohanán Mordekhai 4:27

Recita El Shema antes de dormir para RECONOCER A YHWH COMO TU ÚNICO ELOAH VERDADERO y así encomendarte en Sus manos protectoras, y siempre lo que pidas hazlo en El Nombre de Yeshua, que es en El ÚNICO NOMBRE que El Padre te responde.

Lo primero que un Ivrím y Yisraelita debe hacer al despertar es dar Gracias al CREADOR YHWH ELOHIM porque ha guardado nuestra alma con misericordia.

“Y LAS ESCRIBIRÁS EN LOS POSTES DE TU CASA”

Se refiere en primer lugar al hecho de escribir Las Palabras de La Torá en los marcos de las puertas.

Por razones prácticas se ha puesto el sistema de poner un pergamino con EL SHEMA escrito dentro de una cajita llamada por el mismo nombre que el marco de la puerta el cual se le llama MEZUZÁ “JAMBA DE LA PUERTA” Esto se hace en la entrada de la casa, ahora la Mezuzá y la forma de hacerlo es una prescripción rabínica, con esto quiero decir que no hay una orden en la Torá que diga que se debe hacer de determinada manera para que sea válida, esta aclaración es debido a las discusiones que suelen salir por partes de algunos inconstantes que dicen que solo si es una Mezuza rabínica es la correcta, si embargo en base a la TORÁ NO eso no es así, de tal manera que lo que debemos es obedecer a la Torá si usted es artesano, hace manualidades usted puede hacerla así estará dando cumplimiento al Mandamiento.

Es obvio que el Shaliaj Shaúl “Apóstol Pablo” tenía el texto del Shema en su mente cuando dijo que YHWH ELOHIM ES UNO

TAMBIÉN LEEMOS EN YAAKÓV “JACOBO/SANTIAGO”

TÚ CREES QUE YHWH ES EJAD אחד “UNO” bien haces; los demonios también lo creen y se estremecen” Yaakóv 2:19

“DE LA MISMA MANERA COMO YHWH ELOHIM ES UNO, EL MEDIADOR ES UNO SOLO”

YAHSHÚA, ES EL ÚNICO MEDIADOR ENTRE ELOHIM Y LOS HOMBRES ESTA ESCRITO EN YOHANÁN

YAHSHÚA יהושע LE DIJO, YO SOY EL DEREJ, LA EMET, Y LA JAYIM “EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA” nadie viene al Abba sino por Mí.; NADIE viene al Padre sino por mí” Yohanán 14:6

EN 1 TIMOTEO LEEMOS

“Por cuanto existe EJAD אחד “UN” Elohim אלהא, y EJAD אחד “UN” Mediador entre Elohim אלהא y los hombres, YAHSHÚA יהושע HaMashíaj El Hombre; Quien Se dio a Sí mismo un rescate para todos, para ser proclamado a su debido tiempo” 1 Timoteo 2:5-6

Esta idea de la grandeza de nuestro pasaje se está expandiendo en las dos formas anteriores de amar a Yahweh, primero con nuestro corazón, luego con nuestro ser a esto le entendemos a su profundidad sobre la acción cuando vemos que ahora debemos hacerlos con todas las fuerzas que tenemos.

Una vez examinada cada palabra en este pasaje, para ver sus significados originales en la cultura hebrea, una vez comprendida que la Emuná hebrea es más que un creer nada mas ya que está estrechamente ligada a un actuar así mismo AMAR a YHWHcon todo el “CORAZÓN, ALMA Y FUERZA” podemos verlo como una interacción usando tres sinónimos para mostrar que nuestro amor por YHWH debe abarcar todo, comenzando con nuestros pensamientos, luego nuestros cuerpos, luego todo las fuerzas llevándolo todo esto a nuestras acciones


“PERO EL AMOR SIEMPRE EMPIEZA EN EL CORAZÓN Y LUEGO SE MANIFIESTA EN OBRAS, EN OBEDIENCIA”


SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI