30 de octubre de 2018

YAHOSHÚA BEN YOSEF HAMASHÍAJ SUFRIENTE


YAHOSHÚA BEN YOSEF EL MESÍAS SUFRIENTE


Para descartar la posibilidad de que Yahoshúa sea el Mesías de Israel, quien sufrió y murió como un sacrificio por nuestros pecados, los rabinos de nuestro tiempo intentan afirmar que el Mesías nunca debió sufrir o morir en absoluto, sino que El Mesías sería un Rey que vendría a salvar y conquistar.

Vea, por ejemplo, las palabras del rabino Ovadia Yosef, quien declaró que cuando venga el Mesías, borrará a todos los árabes: “los destruirá a todos, ¿quiénes son las naciones del mundo? ¿Qué son? Cuando venga nuestro justo Mesías, no temerá a nadie. Y enviaré a todos estos árabes al infierno”

Pero, ¿se supone que el Mesías es un hijo sufriente de Yosef, o un hijo reinante de David? ¿Por qué el concepto de Mesías está tan confundido en el judaísmo? ¿Por qué hay tantas ideas diferentes de quién es el Mesías en el judaísmo? Aquí hay algunas respuestas.

Muy pocos saben o están al tanto que los ancianos rabinos “los sabios” de Israel, hasta 1,000 años después de Yahoshúa, interpretaron a Yeshayah 53 como una profecía sobre el sufrimiento del Mesías. La verdad es que usted no encontrará que un rabino que no creyera a Yeshayah 53 sea acerca del Mesías hasta mucho después del tiempo de Yahoshúa.

La interpretación alternativa de que el capítulo de Yeshayah 53 solo apareció debido a la necesidad de negar que Yahoshúa fue el Mesías predicho en ese capítulo. En otras palabras, la afirmación de que el Mesías solo vendría a conquistar, gobernar y reinar, es actualmente la forma en que los rabinos ocultan el hecho de que un “Mesías sufriente” existe, en otras palabras, ellos tratan de ocultar a Yahoshúa como el Mashíaj sufriente.

Pero la realidad es que los antiguos sabios de Israel reconocieron, entendieron y enseñaron sobre los sufrimientos y la muerte del Mesías de Israel.

En el Tanaj, hay descripciones aparentemente contradictorias de la imagen del Mesías “A VECES ES RECHAZADO, SUFRE Y MUERE, Y OTRAS VECES GOBIERNA, REINA Y VENCE” Esta contradicción hizo que el clásico pensamiento judío creyera en dos Mesías que aparecerán; uno es un Rey conquistador que fue nombrado "Mesías Hijo de David", mientras que el otro sufre y es rechazado por su pueblo, y fue llamado “Mesías Hijo de Yosef” Pero los rabinos modernos tratan de ocultar la idea del Mesías Hijo de Yosef, Un Mesías sufriente, desde el pensamiento judío rabínico actual.




En su libro "Días del Mesías" el rabino Menachem Brod, del movimiento Jabad, basado en Yeshayah 53 escribe:

"Por su sufrimiento, el Mesías expía a su generación y permite a cada judío obtener la salvación. Como se dijo: 'Seguramente él ha soportado nuestras aflicciones y ha soportado nuestras penas ... Pero fue traspasado por nuestras transgresiones; fue aplastado por nuestras iniquidades''

Incluso el libro del Zohar aun cuando no nos alienamos a sus enseñanzas explica que, por el sufrimiento del Mesías, Israel se salva del juicio. Esto también se basa en Yeshayah 53, El Ramban interpreta el capítulo así:

“Porque las franjas con las que se enoja y aflige se curarán; YHWH nos perdonará por su justicia, y seremos sanados tanto de nuestras transgresiones como de las iniquidades de nuestros padres” (Zohar II, 1)

El rabino Moshé El-Sheikh agrega y dice que el Mesías acepta voluntariamente el sufrimiento sobre sí mismo:

“Como él mismo desea llevarlos ... Y pensamos en él como si no los aceptara, solo el que está afligido y golpeado por YHWH. Pero cuando llegue el momento de que se revele en toda su gloria, entonces todos verán y comprenderán cuán grande es la fuerza de quien sufre por su generación” El-Sheikh también basa su interpretación en Yeshayah 53.

Pero no solo Isaías predijo el sufrimiento del Mesías por nuestras transgresiones e iniquidades. El Naví Zejaryáh en el capítulo 12 también predice que moriría por la perforación o perforación de su cuerpo, y que en su muerte el Mesías se encargaría de nuestras transgresiones.

En el libro de Zejaryáh, el Naví escribe: " Y derramaré sobre la casa de David y los habitantes de Jerusalén un espíritu de gracia y súplicas de misericordia, de modo que, cuando me miren, a él a quien traspasaron" se lamentarán por él, como se lamenta por un hijo único, y lloran amargamente por él, como se llora por un primogénito. " Zejaryáh 12:10 El Naví Zejaryáh predice que un día, el pueblo de Israel llorará por él una que traspasaron; El Mesías, como se lamentan por la muerte de un hijo primogénito.

En Yalkut Shimoni del Talmud, se dijo sobre las palabras de Zacarías:

"Como se dijo sobre el Mesías Hijo de Yosef que fue asesinado, como estaba escrito: 'me miran, a él a quien han traspasado, llorarán por él ... "" Rabí Moshé El-Sheikh agrega que" "me miran" fijaron sus ojos en mí en completo arrepentimiento, cuando vieron que el que traspasaron, es el Mesías Hijo de Yosef, quien se encargará de él, toda la culpa de Israel”

Rabí El-Sheikh entendió que el Naví Yeshayah, en el capítulo 53, y El Naví Zejaryáh, en el capítulo 12, profetizaron que el Mesías debería sufrir y morir por nuestras transgresiones e iniquidades.

Rashi, en Sukkah 52:71, interpretó a Zejaryáh 12:10 diciendo: "'La tierra se lamentará', se encuentra en la profecía de El Naví Zejaryáh, y él profetiza del futuro, que se lamentarán a causa del Mesías, el hijo de Yosef, que será muerto ...

El historiador judío, el Dr. Raphael Patai, resume los puntos principales que los sabios enseñaron con respecto a los sufrimientos y aflicciones del Mesías: “Despreciado y afligido por las heridas que no se curan, se sienta en las puertas de la Gran Roma y los vientos y desenrolla los vendajes de sus úlceras llagas; como lo expresa un Midrash, 'como si los dolores lo hubieran adoptado”

Una de las leyendas mesiánicas más conmovedoras y psicológicamente significativas, dice que cuando YHWH creó al Mesías, le dio la opción de aceptar o no los sufrimientos por los pecados de Israel, y el Mesías respondió: “Lo acepto con alegría para que no perezca ni una sola alma de Israel ... En la formulación posterior de esta leyenda de Zoharic [es decir, mística], el propio Mesías convoca todas las enfermedades, dolores y sufrimientos de Israel vendrá sobre él para aliviar así la angustia de Israel, que de otra manera sería insoportable”

El Dr. Raphael Patai concluye los dichos de los Sabios sobre el Mesías sufriente y dice: “El Mesías mismo ... debe pasar toda su vida en un estado de sufrimiento constante y agudo, desde el momento de su creación hasta el momento de su advenimiento muchos siglos” O incluso milenios después.

Las muchas referencias de este sufrimiento en el Talmud, en el Midrash, en el Zohar, y entre los intérpretes del Tanaj, nos recuerda que los ancianos del judaísmo clásico en realidad creyeron en un Mesías sufriente.

Todo esto mientras que los rabinos modernos como el Rabino Ovadia Yosef y el Rabino Daniel Asor tratan de hacer que Israel se olvide del Mesías sufriente y suscribiendo esto al estado nación de Israel.

Sin embargo, Yahoshúa el Mesías es el Ivrí, Yisraelita y Yahudim más famoso de todos los tiempos y, sin embargo, fue golpeado, rechazado, humillado y colgado en el madero.

Él es el Mesías con el que los judíos, pueden identificarse, al ser un grupo de personas que, a lo largo de la historia, también han sido golpeados, rechazados, humillados y casi destruidos.

Y, de hecho, hoy, varios cientos de años después de que Yahoshúa sufrió por nuestras transgresiones, más y más judíos reconocen que Yahoshúa dio su vida por ellos y tomó nuestros pecados sobre sí mismo.

Yahoshúa es el Mesías sufriente, que da vida, redime y proporciona la victoria a cualquiera que confíe en él.


PARA MAYOR AMPLITUD LEA NUESTRO ANÁLISIS YOSEF SOMBRA Y SEMEJANZAS DEL MASHÍAJ YAHOSHÚA



SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM

15 de octubre de 2018

LLUVIAS NECESARIAS PARA LA MADURACIÓN DE LA EMUNÁ

LAS PRIMERAS Y ÚLTIMAS LLUVIAS EN YISRAEL


LLUVIAS NECESARIAS PARA LA MADURACIÓN DEL FRUTO


Las últimas lluvias comienzan a caer aquí, en Yisrael Desde el Pesaj hasta Sucot, se recita la bendición del rocío, pero desde el final de Sucot, es el momento de orar por la lluvia.

La frase “MASHIV HA'RUACH U'MORID HAGASHEM” es una alabanza incluida en las oraciones diarias, alabando a YHWH que causa que la victoria vuele y la lluvia caiga, comenzando el último día de la Fiesta de los Sucot. Y ahora la lluvia cae sobre la tierra seca.

La lluvia es tan importante en Israel que hay varias palabras diferentes para ella en el hebreo del Tanaj, siendo las cuatro principales: YORÉ, MATAR, GUÉSHEM Y MALCÓSH ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENEN ESTAS PALABRAS HEBREAS Y QUE APRENDEMOS DE ELLAS?



LLUVIAS TEMPRANAS “YORÉ Y MALCÓSH”


A pesar de que es bastante tarde en el año en términos del calendario occidental, las lluvias que comienzan en el otoño son conocidas como la antaño, o lluvias tempranas, ya que es el comienzo de la temporada de lluvias. Estas lluvias tempranas son motivo de alegría después de un verano caluroso y seco, y el terreno se puede romper listo para trabajar en los campos. Hacia la primavera, en la época de la Pesaj, Yisrael tendrá las lluvias tardías, conocidas como Malcósh, necesarias para la maduración de la cebada y el grano.

La palabra para las lluvias anteriores, Yoré, viene de la misma raíz que para disparar, lanzar o enseñar. Al igual que una flecha que se dispara a su objetivo, o la información que se transmite directamente del maestro al alumno, las lluvias de antaño se envían para ablandar el suelo, listas para la primera ronda de siembra. De hecho, la enseñanza de YHWH también se compara con el envío de lluvia en

“Mi enseñanza se derramará como la lluvia; mis razonamientos caerán como el rocío. Serán como la llovizna sobre la grama, como gotas de agua sobre la hierba” Devarim 32:2

Las lluvias tardías, Malcósh, son lluvias mucho más duras que habrían causado inundaciones y devastación si hubieran llegado antes en el suelo seco y polvoriento.

Pero por otro lado estas últimas lluvias de primavera son esenciales también para el ciclo agrícola; "EL CALENDARIO GEZER" (una reliquia arqueológica con inscripciones de la época de Salomón) nos dice que según el calendario occidental entre enero / febrero hubo una segunda ronda de plantaciones posteriores en el antiguo año agrícola de Yisrael, llamada LEKESH. La palabra para estas lluvias más duras y tardías, Malcósh, se relaciona con el lekesh: “LOS ÚLTIMOS AGUACEROS PUEDEN PENETRAR MÁS FÁCILMENTE EN EL SUELO MÁS BLANDO Y PRODUCIR LA SEGUNDA COSECHA EN LA PRIMAVERA”

El Espíritu de YHWH a menudo está conectado con el agua en las Kadosh Ketuvim “Escrituras Apartadas” y con la provisión de agua por parte de YHWH, y algunos verán la "lluvia temprana" y la "lluvia tardía" como derramamientos del Ruaj HaKodesh, como una reivindicación del mensaje de la Besorah.

YHWH POR MEDIO DEL NAVÍ NOS DICE

“Hijos de Tziyon, alégrense, regocíjense en Yahweh su Elohim. Porque él les ha dado la lluvia temprana en [Su] bondad, ahora hace caer la lluvia como antes –la lluvia temprana y la tardía” Yoel 2:23

Las notables señales y maravillas que siguieron a los primeros apóstoles validaron su mensaje para que se creyera ampliamente, causando que la “BESORAH YAHOSHÚA” יהושע בשורה “BRIT HADASHA” ברית החדשה o “KETUVÍM NETZARIM” נצרים כתובים se extendiera a lo largo y ancho en un tiempo relativamente corto. Quizás a medida que los días se oscurecen y el mensaje transmitido por los verdaderos seguidores de Yahoshúa parece cada vez más absurdo, YHWH enviará otro "aguacero del último día" de su Ruaj para acompañar a sus siervos, reivindicando su mensaje “EL TIEMPO DIRÁ”

Una cosa es cierta, la lluvia se equipará repetidamente con la bendición de YHWH en toda la Biblia:

“Porque derramaré agua sobre la tierra sedienta, y arroyos sobre la tierra seca; Derramaré mi Espíritu sobre tu descendencia, y mi bendición sobre tu descendencia” Yeshayah 44:3


LLUVIAS TARDIAS “MATÁR Y GUÉSHEM”


Matar es la principal palabra genérica para lluvia usada en la Escrituras. Cuando usamos la palabra lluvia como un sustantivo y un verbo, la raíz מתר (MTR) es tanto el nombre de la lluvia como la palabra lluvia.

Como comenzamos adentrarnos en los estudios de las Escrituras aprendemos que YHWH no eligió Mitsráyim “Egipto” con su Nilo o Asiria con el Eufrates para su tierra elegida; NO, él eligió a Yisrael sin una fuente de agua natural suficiente, para que los Yisraelitas tuvieran que clamar a YHWH por su agua vivificante procedente de los Shamayim “Cielos”

ASÍ COMO LOS VERSOS DE DEVARIM DICEN

“Porque La Tierra a la cual están entrando para tomar posesión de ella no es como la tierra de Mitsráyim. Allá plantaban su Zerá y tenían que usar sus pies para operar su sistema de irrigación, como en un huerto de hortalizas. Pero La Tierra a la cual están cruzando para tomar posesión de ella es una tierra de colinas y valles, que se empapa de agua cuando la lluvia cae del cielo. Es La Tierra que YAHWEH su Elohim cuida. Los ojos de YAHWEH su Elohim están siempre sobre ella, desde el comienzo del año hasta el final del año” Devarim 11:10-12

YHWH mismo se ocuparía de la irrigación de Yisrael, a diferencia de los países circundantes que podían contar con enormes ríos en el suelo, Yisrael tenía que mirar hacia el cielo y relacionarse con YHWH para la bendición de la lluvia.

“LA PALABRA QUE SE USA HOY EN ISRAEL CON MÁS FRECUENCIA ES GUÉSHEM”

UNO DE MIS PASAJES FAVORITOS ESTÁ EN

“Vengan, volvamos a Yahweh: él atacó, y él puede curarnos; él hirió, y él puede vendarnos. En dos días nos sanará otra vez; al tercer día nos levantará, y quedaremos sanos por su favor. Conozcamos, esforcémonos para conocer a YAHWEH, Que El vendrá es tan cierto como la mañana; El vendrá a nosotros como la lluvia [Guéshem], como las lluvias [Malcósh] tardías de primavera que riegan La Tierra” Hoshea 6:1-3


GESHEM Y LEHITGASHEM

“INVOCANDO LO QUE NO ESTÁ (TODAVÍA) EN SER”


La raíz de tres letras de la palabra GUÉSHEM גשם es también la raíz de la palabra LEHITGASHEM להתגשם que significa cumplir o realizar algo. Hacer que algo no surgiera, la forma en que la lluvia hace que las cosas broten en la vida de semillas marchitas, enterradas e invisibles. Esto siempre me hace pensar en Abraham, tan seguro de que las promesas de YHWH a él se cumplirían, como nos dice el autor de Romanos, YHWH llama a la existencia cosas que actualmente no parecen existir:

“Como está escrito: Te he hecho un Abba de muchas naciones, delante de Aquél en Quien creyó, es decir יהוה que da vida a los muertos y Llama a las cosas que no son, como si fueran. El creyó en tikvah contra tikvah, a fin de llegar a ser el Abba de muchas naciones; conforme a lo que se le había dicho, así será tu Zerá. Y sin debilitarse en la Emuná no consideró su propio cuerpo casi muerto, cuando tenía como cien años, ni la esterilidad de la matriz de Sarah: Abraham no dudo la promesa de יהוה con incredulidad; sino que se fortaleció en Emuná, dando Kavod a יהוה Y estando plenamente convencido de que lo que Él había prometido, poderoso era también para cumplirlo” Romanos 4:17-21

YHWH cumplirá todas sus promesas a su pueblo, a Yisrael y a usted, con toda seguridad como la salida del alba.

Nuestra Emuná agrada tanto a YHWH, y es más valiosa para él que el oro, por lo que es importante que realmente presionemos para conocer al Señor y creer sus promesas, tal como lo hizo Abraham. YHWH puede llamar a la existencia cosas que solo existen en forma de semilla: las semillas de su palabra y sus promesas. Y podemos verlos como si ya fueran, con ojos de fe.

YAAKÓV TAMBIÉN RELACIONA ESTO CON LA IDEA DE LLUVIA DE ESTA MANERA

“Pues, hermanos Yisraelitas, sean pacientes hasta la venida del Adonay יהוה Observen que el labrador espera el precioso fruto de la tierra, y tiene gran paciencia en ello, hasta que reciba la lluvia temprana y tardía. Sean también ustedes pacientes, y confirmen sus corazones: porque la venida del Adón se acerca” Yaakóv 5:7-8

SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM

12 de octubre de 2018

EL MASHÍAJ YAHOSHÚA Y LA HIGUERA


EL MASHÍAJ YAHOSHÚA Y EL CASTIGO DE LA HIGUERA

 

YAHOSHÚA יהושוע HA MASHÍAJ Y LA MALDICIÓN DE LA HIGUERA

 

¿QUÉ REPRESENTAN LOS HIGOS?

 

¿A QUIÉN REPRESENTA EL ÁRBOL DE HIGOS “LA HIGUERA”?

 

EL MASHÍAJ YAHOSHÚA Y EL CASTIGO - MALDICIÓN DE LA HIGUERA

  

YAHOSHÚA יהושוע HA MASHÍAJ Y LA MALDICIÓN DE LA HIGUERA

 

¿QUÉ REPRESENTAN LOS HIGOS?

 

¿A QUIÉN REPRESENTA EL ÁRBOL DE HIGOS “LA HIGUERA”?

 

27 de septiembre de 2018

TALMUD "INSTRUCCIÓN – ENSEÑANZA" DESENMASCARADO REV. I. B. PRANAITIS PDF





USOS Y COSTUMBRES DE LOS JUDÍOS EN LOS TIEMPOS DEL MESÍAS DE ALFRED EDERSHEIM PDF


USOS Y COSTUMBRES DE LOS JUDÍOS EN LOS TIEMPOS DEL MESÍAS PDF DE ALFRED EDERSHEIM


Alfred Edersheim nació en Viena, marzo. 7, 1825 de padres judíos, y recibió su primera educación en una escuela preparatoria de la universidad de su ciudad natal y en el Talmud Torá. Adjunto a una sinagoga vienesa. En 1841 continuó sus estudios en la Universidad de Viena, pero lo dejó antes de graduarse debido a los reveses financieros de su padre. Al ir a Pesth como profesor de idiomas, estuvo bajo la influencia de John Duncan, un capellán escocés presbiteriano y se convirtió al cristianismo. Edersheim acompañó a Duncan a su regreso a Escocia y estudió teología en New College, Edimburgo y en la Universidad de Berlín. En 1846 fue ordenado para el ministerio de la Iglesia Presbiteriana. Fue misionero durante un año para los judíos en Jassy, ​​Rumania. En 1849, se instaló en la Iglesia Libre, Old Aberdeen. Desde ese momento en adelante, ocupó varios puestos en Inglaterra y Escocia. Murió en Menton, Francia, el 16 de marzo de 1889.


25 de agosto de 2018

FÍJENSE BIEN EN LO ESCUCHAN NO SE DEJEN EXTRAVIAR


NO SE DEJEN ENGAÑAR CON FALSOS ARGUMENTOS PERSUASIVOS POR MEDIO DE LA FILOSOFÍA



En estos tiempos que hay un despertar por medio del Ruaj a comprender las raíces de nuestra creencia, nos comenzamos a mover, sin embargo, al ignorar cosas muy primarias de las Kadosh Ketuvím “Escrituras Apartadas” muchos son presas fáciles de encantadores.

Muchos son los que desechan el orden establecido por las Escrituras Kadosh, para seguir cualquier enseñanza cautivados por su elocuencia, pero este es un asunto de vital importancia porque han descuidado el único alimento que les puede fortalecer, que es la Palabra de Kadosh.

YHHW Elohim es muy claro para manifestar su voluntad, Él quiere que SU DAVAR more VIVA en abundancia en nosotros.

Debemos tener claro que muchas veces lo que leemos u oímos aun cuando tenga siglos de antigüedad o incluso el que se haya transmitido de padres a hijos desde hace generaciones no la convierte automáticamente en verdadera, no podemos olvidar que la Escrituras nos dice que, poco después de la muerte de los Emisarios, surgirían hombres sin escrúpulos que enseñarían falsedades.




“Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de ustedes lobos feroces que no le perdonarán la vida al rebaño; y de entre ustedes mismos se levantarán hombres que hablarán cosas perversas para descarriar a los Talmidím tras ellos, Por tanto, manténganse alerta…” Hechos de los Emisarios 20:30-32

A fin de engañar a sus víctimas, estos individuos utilizaron con astucia “ARGUMENTOS PERSUASIVOS” así como “LA FILOSOFÍA Y ...LA TRADICIÓN DE LOS HOMBRES”

“Digo esto para que nadie los engañe con falsos argumentos persuasivos”
Colosenses 2:4

“Tengan cuidado de que ningún hombre los devore por medio de filosofía y vana mentira, tras tradiciones de hombres, tras cuestiones elementales del Olam Hazé, y no tras Mashíaj” Colosenses 2:8

¡Y LAS COSAS NO HAN CAMBIADO MUCHO EN NUESTROS TIEMPOS!

QUIZÁS MUCHOS RECORDARÁN EL FAMOSO LIBRO “EL FLAUTISTA DE HAMELIN” la cual es una fábula o leyenda alemana, documentada por los Hermanos Grimm (cuyo título original alemán es Der Rattenfänger von Hameln, que se traduciría como “El cazador de ratas de Hamelín” publicado en el volumen Deutsche Sagen en 1816) Alemania, el 26 de junio de 1284. Además, existe un famoso poema en inglés sobre este tema escrito por Robert Browning. En ella sé que cuenta los hechos de una misteriosa desgracia acaecida en la ciudad de Hamelín (Hameln en alemán).

De acuerdo al cuento tradicional, Der Rattenfänger von Hameln, recopilado por los hermanos Grimm y publicado a comienzo del siglo XIX, durante el siglo XIII la ciudad de Hamelin prosperaba tanto, que las provisiones comenzaron a acumularse en el recinto protegido por murallas, con la abundancia, llegan las ratas, causantes de la plaga, una enfermedad que diezmo a la población europea.

“Ante la gravedad de la situación, los hombres ilustres de la ciudad que veían peligrar sus riquezas por la voracidad de las ratas, convocaron al Consejo y dijeron: “DAREMOS CIEN MONEDAS DE ORO A QUIEN NOS LIBRE DE LAS RATAS” HERMANOS GRIMM: EL FLAUTISTA DE HAMELIN

En el cuento, un músico ambulante ofrece a los gobernantes de Hamelin librarlos de los roedores, no mediante costosos trabajos de saneamiento de los desagües y ventilación de los recintos, como se haría en tiempos modernos que es lo más sano y normal para estos casos, SINO TOCANDO LA FLAUTA.

“POR OBRA DE UN PODER SECRETO, ESTOY EN CONDICIONES DE HACER QUE ME SIGAN TODAS LAS CRIATURAS VIVIENTES, las que se arrastran, las que nadan, las que vuelan y las que corren. Suelo utilizar mi poder sobre los bichos perjudiciales al hombre, como los topos, los sapos y las víboras. LA GENTE ME LLAMA EL FLAUTISTA ROBERT BROWNING: EL FLAUTISTA DE HAMELIN

EFECTIVAMENTE LAS RATAS SALIERON DE SU ESCONDITE AL OÍRLO, y el flautista las dirigió al río más cercano, donde todas se ahogaron. TODOS ESTABAN MUY FELICES

En este momento de alivio, la versión de Goethe incorpora a la promesa de salud, UNA ADVERTENCIA OSCURA ENUNCIADA POR EL MÚSICO.

“Yo soy el famoso cantor / el ambulante cazador de ratas / que en esta celebérrima ciudad es sumamente necesario. / Por muchas ratas que haya / aunque también hubiera comadrejas / de todas limpiaré este lugar; / tendrán que marcharse todas juntas. / ADEMÁS EL ALEGRE CANTOR / ES A VECES TAMBIÉN UN CAZADOR DE NIÑOS / PUES EL MISMO QUE LOS REVOLTOSOS AMANSA / CUANDO CANTA SUS CUENTOS DORADOS. / Y LOS NIÑOS, POR DÍSCOLOS QUE FUESEN / AUNQUE HUBIESE MUCHACHAS SUSPICACES / CUANDO PULSO MI LAÚD / TODOS SON OBLIGADOS A SEGUIRME” EL FLAUTISTA DE HAMELIN VERSIÓN DE J.W. GOETHE: DER RATTENGÄNGER

El proceso de desratización ha sido tan rápido y eficaz, que cuando el flautista regresa para reclamar la paga que habían convenido, las autoridades se niegan a cumplir con lo establecido ¡EL MÚSICO SE FUE DE LA CIUDAD, PROMETIENDO VENGANZA!

No sé si coincidentemente, pero según la narración del cuento cuando los pobladores celebraban LA FIESTA DE LOS SANTOS JUAN Y PABLO EN LA IGLESIA (fecha que todavía se recuerda en la tradición católica como el Día de atrapar ratas), EL FLAUTISTA VOLVIÓ A TOCAR SU MÚSICA Y 130 NIÑOS LO SIGUIERON FUERA DE LA CIUDAD, POR EL CAMPO, HASTA UNA CUEVA DE LA MONTAÑA, DONDE DESAPARECIERON.

Pero el flautista volvió al pueblo tocando su música, esta vez sacó a todos los niños quienes le siguieron embelesados abandonando sus hogares.

“Esta vez NO ERAN LOS RATONES QUIENES LE SEGUÍAN, SINO LOS NIÑOS DE LA CIUDAD, QUIENES, ARREBATADOS POR AQUEL SONIDO MARAVILLOSO, IBAN TRAS LOS PASOS DEL EXTRAÑO MÚSICO. COGIDOS DE LA MANO Y SONRIENTES, FORMABAN UN GRAN HILERA SORDA A LOS RUEGOS GRITOS DE SUS PADRES QUE, EN VANO, ENTRE SOLLOZOS DE DESESPERACIÓN INTENTABAN IMPEDIR QUE SIGUIERAN AL FLAUTISTA” HERMANOS GRIMM: EL FLAUTISTA DE HAMELIN

“EL PUEBLO QUEDÓ SUMERGIDO EN UNA TRISTEZA LA CUAL RESULTA FÁCIL DE IMAGINAR”

Muchas veces relaciono a los que son llevados fácilmente por todo tipo de enseñanzas con los niños que fueron guiados por el flautista

De hecho, el Emisario Shaúl advirtió que la situación sería aún peor en “los últimos días” es decir, el período actual “Los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados” o “engañando a otros y engañándose a sí mismos”

“También sepan esto, que en los últimos días vendrán tiempos peligrosos… …Y, en verdad, todos los que quieren vivir una vida Kadosh, unidos con el Mashíaj Yahshúa, serán perseguidos; mientras tanto gente malvada e impostores irán de mal en peor, engañando a otros, y siendo engañados ellos mismos.” 2 Timoteo 3:1-12,13

SIN EMBARGO, TODO ESTO TAMBIÉN SUCEDE DEBIDO A UNA ACTITUD DE LOS MISMOS CREYENTES QUE SHAÚL MISMO DESCRIBE

“Ahora el Ruaj habla expresamente, que EN LOS ÚLTIMOS DÍAS ALGUNOS SE APARTARÁN DE LA EMUNÁ, ESCUCHANDO A RUAJIM SEDUCTORES, Y ENSEÑANZAS DE DEMONIOS. Hablando mentiras en hipocresía; teniendo a su conciencia marcada con un fierro ardiente1 Timoteo 4:1,2

“Porque EL TIEMPO LLEGARÁ CUANDO NO AGUANTARÁN ENSEÑANZA SANA; SINO QUE DETRÁS DE SUS PROPIAS PASIONES, AÑADIRÁN PARA SÍ MISMOS MAESTROS ADICIONALES, COSQUILLEANDO LOS OÍDOS. Y APARTARÁN SUS OÍDOS DE LA EMET, Y SE VOLVERÁN A LAS FÁBULAS. Pero tú se prudente en todas las cosas, soporta los sufrimientos, haz el trabajo de un proclamador, cumple tu servicio” 2 Timoteo 4:3-5 

Si alguien piensa que Ha Satán “El Adversario” nunca podrá engañarlo, o hacerle caer, ya ha se ha convertido en presa fácil de la trampa.

“PORQUE NADIE ES INMUNE A LAS MAQUINACIONES DEL ADVERSARIO”

“Vístanse con toda la armadura de Elohim אלהאpara que sean capaces de permanecer contra las estrategias del Adversario” Efesios 6:11

CON RAZÓN, SHAÚL LES DIJO A SUS HERMANOS

“Porque los tales son falsos Emisarios, obreros fraudulentos, que se disfrazan como Emisarios del Mashíaj” 2 Corintios 11:13

YHWH ELOHIM sencillamente nos ha dado todo lo que precisamos para estar protegidos, nos ha dotado de las facultades intelectuales necesarias para distinguir lo que es verdad de lo que no

“Y sabemos que el Hijo de יהוה ha venido, y nos ha dado entendimiento, para que podamos conocer al que es Emet; y estamos en Él que es Emet, aun en Su Hijo Yahoshúa יהושע ha Mashíaj. Él es el Emet y Él es la vida eterna” 1 Yohanán 5:20

TAMBIÉN NOS HA REVELADO CUÁLES LAS ARTIMAÑAS QUE EMPLEA EL ADVERSARIO

“Pero temo que, así como la serpiente engañó a Javah con su astucia, sean corrompidos así sus sentidos en alguna manera, de la simplicidad que es en Mashíaj de alguna manera los pensamientos de ustedes sean extraviado de la sincera fidelidad que le deben al Mashíaj” 2 Corintios 11:3

Pero por encima de todo, ABBA KADOSH nos ha proporcionado un medio de defensa totalmente infalible, LAS KADOSH KETUVIM “Escrituras Apartadas” después de advertirle sobre la existencia de “hombres malvados e impostores empeorarán más y más, engañando, y siendo engañados” queriendo corromper las enseñanzas verdaderas leudándolas, el propio Shaúl animó y aconsejó a Timoteo que basara sus dichos exclusivamente en “los santos escritos”, es decir, en la DAVARde YHWH como medio para defender la Emet 2 Timoteo 3

Por tanto, para no dejarnos engañar por el “FALSAMENTE LLAMADO CONOCIMIENTO” debemos acudir a las Escrituras

“¡Oh Timoteo! Guarda con seguridad lo que se te ha confiado. Evita las habladurías sobre necedades, y la posición argumentadora de lo que falsamente es llamado “sabiduría – ciencia – conocimiento” Pues muchos que prometen este "conocimiento" se han descarriado en cuanto a la Emuná se refiere. Rajem sea contigo” 1 Timoteo 6:20,21

Esto fue lo que hicieron los habitantes de Berea, ciudad en la que Shaúl llevo el mensaje de la Besorah, “pues recibieron el mensaje con la mayor prontitud” Sin embargo, en lugar de creer ciegamente lo que el Shaúl les decía, “escudriñaban diariamente la Ketuvím Kadosh, para ver si estas cosas eran así” Hechos de los Emisarios 17:11

Nosotros no podemos ser indiferentes a que hoy día hay mucho alimento que está siendo leudado, por tal razón, es la Escritura misma la que nos aconseja:

EXAMÍNENLO TODO; AFÉRRENSE FIRMEMENTE A LO QUE ES BUENO. ABSTÉNGANSE DE TODA FORMA DE MAL. Y que el mismo Elohim de Shalom les aparte por completo; PARA QUE EN TODO SU NÉFESH – NESHAMÁ – RUAJ “ALMA – PENSAMIENTO – ESPÍRITU” SEA PRESERVADO SIN MANCHA, HASTA LA VENIDA DE NUESTRO ADÓN YAHOSHÚA יהושע HA MASHÍAJ” 1 Tesalonicenses 5:21-23

En efecto, aunque cierta doctrina parezca haber sido inspirada por YHWH, antes de aceptarla conviene consultar las Kadosh Escrituras para se deben tomar medidas para así asegurarse de que es verdadera

Después de dicho examen y una vez que averigüemos lo que realmente enseña la DAVAR, con respecto a lo aprendido, no podemos quedarnos de brazos cruzados: tenemos que asegurarnos de obedecer los Mitzvot de YHWH y no violar sus normas.

Al igual que el flautista de Hamelim, que con su flauta cautivo a esos niños y los llevo extraviados, así mismo aquellos que no están bien cimentados serán llevados cautivos por cualquier nueva enseñanza, de tal manera que es vital, que nosotros seamos como el “varón discreto o prudente” que construyo una casa sólida colocando los cimientos sobre la roca, la cual soportará cualquier embate que desee derribarla.

No se crean más sabios que YHWH para modificar lo que tan estrictamente está establecido en las Escrituras.

EL EMISARIO YOHANÁN ESCRIBIÓ

“Queridos Yisrael, no crean a todo Ruaj, sino prueben los Ruajim si son de יהוה porque muchos falsos Neviim han salido por el Olam Hazé” 1 Yohanán 4:1




SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM

24 de agosto de 2018

ARRANCANDO LAS MALAS HIERBAS – REMOVIENDO LOS BAOBABS DE NUESTRO LEV לב INTERIOR [MENTE Y CORAZÓN]

 REMOVIENDO LOS BAOBABS Y LAS MALAS HIERBAS DE NUESTRA MENTE Y CORAZÓN


ARRANCANDO LAS MALAS HIERBAS Y LOS BAOBABS DE NUESTRO INTERIOR


Como creyentes de YHWH y Talmidím de Yahoshúa muchas cosas que podemos enseñar para el crecimiento nacen de la experiencia propia o de analogías con hechos de la vida real y aun con un cuento o fabula “metáfora” Nace de una experiencia de des-cubrimiento o De saborear algunas páginas tras leerlas con detenimiento, donde sabiamente las relacionamos con la Tanaj y El Brit Hadasha.

El Principito un relato corto del aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, inicialmente muchos lo consideran un cuento para niños, por su redacción y la sencillez de su relato, además de los personajes que en él aparecen, sin embargo, es más de lo que aparenta ser a primera vista es decir un mero libro infantil, dicho de otra manera, esta obra es en realidad una metáfora en la que el autor trata temas tan profundos que guardan relación de cómo llevar la vida, la amistad, el amor y afrontar los problemas, un serio y elocuente ensayo que expresa lo esencial del ser humano sus más profundos anhelos e interrogantes, sus gozos y esperanzas, sus tristezas y angustias; en fin, lo verdaderamente humano narradas a través de las vivencias de un niño el cual es un príncipe que ha vivido toda su vida solo en un planeta sin reino sobre el que gobernar, pero así como con las Kadosh Escrituras obstante, hace falta entendimiento y leer varias veces además de reflexionar en lo leído para poder comprender a cada lectura cabalmente el mensaje que entraña el discurso en su sencillez.


Es en mis momentos de reflexiones o en alguna conversación es muchas veces logro ver estas semejanzas en este caso con este libro que leí la primera vez hace muchos años llegando a leerlo más de un par de veces, justamente hay un capítulo de El principito, aquel que trata sobre los baobabs.

UN BAOBAB ES “UnÁrbol del África tropical, de la familia de las Bombacáceas, con tronco derecho de 9 a 10 m de altura y hasta 10 de circunferencia, ramas horizontales de hasta 20 m de largo, flores grandes y blancas y frutos capsulares, carnosos y de sabor acídulo agradable”

Es una parte del libro que me remitió inmediatamente a unos pasajes del Brit Hadasha “Pacto Renovado” el de la parábola del trigo y la cizaña y la del sembrador dichas por el Adón Yahoshúa ,entre otros pasajes más, los cuales me llevaron a meditar en ello, si bien es cierto el autor francés no comparten los mismos enfoques que la Besorah, es decir no son idénticos, cabe señalar lo sorprendentemente el parecido, hallándonos con ciertas analogías con perspectivas similares y complementarias, las cuales se aproximan a un mismo asunto de fondo, es así que quiero compartir algunas reflexiones que tuve al respecto.

Estando el Principito hablando con su amigo el aviador, le explica que en su planeta como en todos los demás planetas había hierbas buenas y malas, adicionalmente le explicaba que las hierbas buenas producían buenas semillas y las malas hierbas producían malas semillas.

“Resulta que en el planeta del principito había, como en todos los planetas, hierbas buenas y hierbas malas. Por lo tanto, BUENAS SEMILLAS DE HIERBAS BUENAS Y MALAS SEMILLAS DE HIERBAS MALASEL PRINCIPITO, DE ANTOINE DE SAINT-EXÚPERY

El planeta del Principito no es distinto a los otros, como en todos los planetas, había hierbas buenas y hierbas malas” una sentencia del autor con tinte de proverbio, de esta manera el Principito inicia un conciso discurso caracterizado por la sabiduría de su sensatez, él es alguien maravilloso, un niño singular, sin lugar a dudas; pero no vive exento de una de las más misteriosas, fascinantes e incomprensibles realidades humanas: en el corazón del hombre conviven semillas buenas y semillas malas, el que crezca y brote hierba buena es un don inmerecido; por otro lado la mala hierba, proviene de una mala semilla, la cual da frutos propios de transgresiones, malas actitudes, etc. Quiéralo o no, existe en todos nosotros, y quiéralo o no —más estremecedoramente aún—, existe en mí una semilla de trigo que, a pesar de mi más terrible ruptura, puede seguir creciendo silentemente al ritmo del amor, por la cual debemos velar no sea cubierta por la mala hierba que proviene de la mala semilla.

“EL TRIGO PROVIENE DE YHWH; LA CIZAÑA, DEL ADVERSARIO”

PERO LAS SEMILLAS SON INVISIBLES. Duermen en el secreto de la tierra hasta que a una se le antoja despertarse. Entonces se estira, y extiende tímidamente hacia el sol una encantadora ramita inofensiva. Si se trata de una ramita de rábano o de rosal, se la puede dejar crecer como quiera. Pero si se trata de una maleza, hay que arrancarla en seguida, en cuanto se la pudo reconocer” EL PRINCIPITO, DE ANTOINE DE SAINT-EXÚPERY

Analizando la metáfora de los Baobabs en el planeta del Principito, podemos asimilar el planeta con nuestro ser, del cual hacen parte nuestro cuerpo y Ruaj; entendiendo como ser, la entidad o ente que somos, capaces de evaluar nuestra interacción de cargas con el medio que nos rodea y la capacidad de observarnos para corregir nuestros comportamientos errados.

Todos llevamos inherentemente llevamos adentro en el corazón y en nuestra mente alguna semilla de baobab, ahora bien, puede que solo sea una semilla, invisible, dormida y sin ramificación alguna, otros, en cambio pueden estar sufriendo ya los efectos de su crecimiento, donde claramente el impacto de ese baobab que expande sus raíces y que todo lo revuelve, lo cambia y lo desestabiliza, porque tanto los miedos, como los rencores, llegan en algún momento a hacer implosión hasta quebrar el orden interno, la lógica, la armonía.

“ES IMPORTANTE IMPEDIR QUE CREZCA UNA MALA SEMILLA Y SE CONVIERTA EN UN BAOBAB EN EL CORAZÓN HACIÉNDOLO ESTALLAR”

De esta misma forma podemos concluir que los Baobabs pueden ser las distorsiones, entendiendo las distorsiones como todos esos errores en el procesamiento de nuestro crecimiento como persona, las cuales van generando pensamientos absolutos sobre lo que es bueno o lo que es malo sobre todas las situaciones que nos rodean; causando en nosotros la incorporaciones de vicios,  hábitos negativos, comportamientos inadecuados y  la pérdida de valores, como miembros de una sociedad en que vivimos, estando allí en forma de mala semilla los cuales al crecer en mala hierba van primero pequeños retoños antes de convertirse en árboles gigantescos generando comportamientos fuera de los valores morales y destructivos para con  nuestro ser, cuestión que nos dificultad nuestro crecimiento de la buena semilla las cuales traen buenos frutos que llevamos unas nos hacemos Talmidím de Yahoshúa y creyentes en YHWH,  es así como El Principito estaba siempre alerta de la aparición de un baobab, nosotros debemos estar atentos a la aparición de estos comportamientos negativos que nos pueden empujar sin ser percibidos a vicios y malos comportamientos debido a las malas semillas, las cuales no dan frutos, o terminan cubriendo a la buena hierba.

Aceptar la realidad no es tan fácil, Ante la evidencia de la mala semilla que se puede convertir en mala hierba y crecer hasta ser un Baobab cuesta trabajo, la presencia de la mala hierba puede acaparar demasiado nuestra mirada, ofuscando, cegando, nuestra determinación y perseverancia, muchas veces y cuando brota la cizaña reaccionamos con actitud alarmista y quejumbrosa, rebelándonos ante la realidad de esa mala hierba que ha brotado, no aceptándola, llegando al punto de una auto-negación, por no querer aceptar ni creer que está allí porque, en el fondo, eso supondría aceptar que teníamos un problema que lo dejamos crecer hasta convertirse en un Baobab, es así que vemos que trigo y cizaña conviven juntos bajo tierra como semillas, es necesario entenderlo, ahora esto no significa que debamos adoptar una postura de desalentadora.

“POR MÁS QUE LO DESEEMOS, LA CIZAÑA NO VA A DEJAR DE APARECER, SIEMPRE ESTARÁ ALLÍ PARA CUBRIR LA HERMOSURA DEL TRIGO”

Al contrario, aceptar esto nos abre a una actitud de sano realismo de la esperanza, por realistas significa, aceptar que al brotar esa mala semilla que llevamos dentro el trigo deberá convivir con la cizaña, pero hay algo más y es que al final el trigo vence a la cizaña, hasta sus últimas consecuencias.

Ahora mientras la semilla del trigo está creciendo en nuestros corazones debe ir sometiendo o arrancando la mala semilla de la cizaña que cada uno tiene internamente, para no permitir que crezca y poder dar frutos.

“Les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: EL SEMBRADOR SALIÓ A SEMBRAR.Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino, y vinieron las aves y la comieron.  Otra parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra, y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra.  Y cuando salió el sol se quemó, y como no tenía raíz, se secó.  Y OTRA PARTE CAYÓ ENTRE ESPINOS, Y LOS ESPINOS CRECIERON Y LA AHOGARON.  Pero otra parte cayó en buena tierra, y dio fruto cuál a ciento, cuál a sesenta y cuál a treinta por uno.  El que tiene oídos para oír oiga” Matiyah 13:3-9

“Ahora bien, había unas semillas terribles en el planeta del principito... eran las semillas de baobab. El suelo del planeta estaba plagado de ellas. Y de un baobab, si uno se deja estar, no es posible desembarazarse nunca más de él. Obstruye todo el planeta. Lo perfora con sus raíces. Y si el planeta es demasiado pequeño, y si los baobabs son numerosos, lo hacen estallar” EL PRINCIPITO DE ANTOINE DE SAINT-EXÚPERY

La analogía del baobab resulta evidente, El baobab primero es una semilla que está bajo tierra, es decir en nuestro interior en su tiempo comienza a brotar y es cuando nos damos cuenta más claramente de ello, esto puede ser figura de algún problema o error, todo aquello que es capaz de infestar el suelo del corazón y que, no despejado con diligencia, puede incluso perforar el Ruaj que ha sido endurecido e invadirlo, destruyéndolo todo, así mismo el adversario puede ocupar el espacio del Reino y causar daño con la cizaña, pero estas malas actitudes pueden ser vencidas con tiempo y perseverancia, no obstante, hace falta actuar activamente para ir erradicándola y así cuidar de esa semilla buena que llegara a convertirse en buen trigo que llevamos para que de buen fruto.

“Cuando alguien oye el mensaje del reino y no lo entiende, viene el maligno y arrebata lo que se sembró en su corazón. Este es el que se sembró junto al camino. Y el que se sembró en pedregales es el que oye el mensaje y en seguida lo recibe con gozo; pero no tiene raíz en sí, sino que es de poca duración, y cuando viene la aflicción o la persecución por causa del mensaje, en seguida tropieza. Y el que se sembró en espinos, éste es el que oye el mensaje, pero las preocupaciones de este mundo y el engaño de las riquezas ahogan el mensaje, y queda sin fruto. Pero el que se sembró en buena tierra, éste es el que oye el mensaje y lo entiende, el que de veras lleva fruto y produce, uno a ciento, otro a sesenta, y otro a treinta por uno” Matiyah 13:19-23

DESPOJARSE Y REVESTIRSE DEMANDA DISCIPLINA

“«Es cuestión de disciplina —me decía más tarde el principito—. Cuando uno termina de arreglarse por la mañana, debe hacer cuidadosamente la limpieza del planeta. HAY QUE DEDICARSE REGULARMENTE A ARRANCAR LOS BAOBABS EN CUANTO SE LOS DISTINGUE ENTRE LOS ROSALES, A LOS QUE SE PARECEN MUCHO CUANDO SON MUY JÓVENES. ES UN TRABAJO MUY TEDIOSO PERO MUY FÁCIL»” EL PRINCIPITO DE ANTOINE DE SAINT-EXÚPERY

“Les refirió otra parábola, diciendo: El Maljut ha Shamayim es semejante a un hombre que sembró buena Zerá en su campo; Pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue.  Pero cuando brotó la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña.  Fueron entonces los siervos del dueño y le dijeron: Adón, ¿No sembraste buena Zerá en tu campo? ¿Cómo, pues, tiene cizaña?  Él les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos?  Pero él les dijo: No; porque sea que al arrancar la cizaña arranquen con ella el trigo.  Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega, y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en Mi granero” Matiyah 13:24-30

Pensando en el pasaje del sembrador y a su vez el del trigo y la cizaña, reflexionaba cómo el llamado que se nos hace a NO separar antes del tiempo el trigo de la cizaña “YA QUE ES ESA TAREA DEL SEGADOR A LA HORA DE LA COSECHA” sin embargo no es una invitación a una espera pasiva, de brazos cruzados, frente a la reconciliación de nuestras transgresiones ¡AL CONTRARIO! Hemos sido exhortados a la más activo y esforzado trabajo, dando el máximo según la propia capacidad y posibilidades, teniendo confianza en este combate de erradicar la mala semilla que llevamos en lo interno que cubre lo espiritual y que va reflejándose en lo físico, siendo dos caras de una misma moneda, la virtud de la perseverancia y de la resistencia.

La vida como creyente en YHWH ELOHIM y Talmidím de Yahoshúa el cual trae consigo un yugo suave y una carga ligera, amándonos hasta el extremo, inaugura así una puerta sin precedentes, para entrar en el DEREJ por el cual podemos transitar para llevar una relación con ABBA KADOSH, un DEREJ “camino” arduo, sí, pero a su vez posible porque el Mashíaj la vivió, dado que Él la vivió y nos llama a vivirla nosotros también, pero no nos deja solos: nos acompaña en tal empresa.

Por medio del Mashíaj somos invitados a llevar nuestra vida entera al servicio del ABBA KADOSH en todo tiempo, para ello, entre otros medios, nos invita a vivir la dinámica concreta del despojarnos de esas malas actitudes y revestirnos, despojarse de todo aquel lastre que tenemos y revestirnos de lo nuevo, de lo bueno, de todo aquello que YHWH  nos ofrece por medio del Adón Yahoshúa, en esta dinámica del despojarse y revestirse es para toda nuestra vida como creyente una vez transitamos en este desierto que solo siguiendo el DEREJ “camino” con Yahoshúa el cual nos ha reconciliado y dio su ejemplo.

“Pero ustedes, sean fuertes, no se descorazonen, porque hay una recompensa para su obra” 2 Crónicas 15:7

“Así que, mis amados hermanos Yisraelitas, estén firmes y constantes, creciendo en los Mitzvot y en las obras del Adonay יהוה siempre, porque tienen que saber que su trabajo en Él no es en vano” 1 Corintios 15:58

Algo similar tendríamos que hacer, para poder deshacernos definitivamente de los pensamientos y comportamientos negativos que no están basados en la experiencia directa y en el reconocimiento del ser interior, cada día, antes de hacer cualquier otra cosa, sería muy productivo tomarnos unos minutos de reflexión para identificar la existencia de todo ese lastre que esta primero en forma de semilla y pronto a brotar en mala hierba para deshacernos de ellos cuando todavía son semilla y no nos han generado demasiado daño, sustituyéndolos por conductas agradables al ABBA KADOSH que nos generen un compromiso con nuestro ser interior, en pro de un mejor servicio y una mejor vida.

Pensando en el entorno particular de cada quien, ya sea la esposa, los hijos,, los Ajim y Ajayot, así como también lo amigos,  podemos identificar como cualquier persona aquellas distorsiones propias ¡MIS BAOBABS! que pueden afectar el comportamiento para con aquellos seres que decimos amar o estimar,  “DADO QUE MODELAMOS A NUESTROS SERES QUERIDOS CON EL EJEMPLO” por lo tanto, debo concentrarme en practicar la identificación y limpieza oportuna de aquellos conductas inapropiados o distorsiones del bien y del mal que pueden terminar por convertirse en baobabs y afectándolos a ellos.

Aplicando esto con nosotros mismo primero, estaremos en la disponibilidad y capacidad de identificar y corregir aquellos malos comportamientos y pensamientos de aquellos que nos rodean y que comparten la EMUNÁ ya que recorren EL DEREJ DEL ABBA KADOSH

Debemos ser nosotros los jardineros, encargados de la poda oportuna de los baobabs que identificamos, somos los jardineros – encargados de la poda de los baobabs, no solo nuestros, sino de los seres que amamos en las edades para los cuales no hay conciencia de los mismos.

¡ES FUNDAMENTAL COMPRENDER QUE TRANSITAR EL DEREJ DEMANDA DISCIPLINA NO ASIMILARLO LLEVA A LA RUINA!

“… A veces no hay inconveniente en dejar el trabajo para más tarde. Pero, si se trata de los baobabs, es siempre una catástrofe. Conocí un planeta habitado por un perezoso. Descuidó tres arbustos… El peligro de los baobabs es tan poco conocido, y los riesgos corridos por quien se extravía en un asteroide son tan importantes… ¡Niños! ¡Cuidado con los baobabs!” EL PRINCIPITO DE ANTOINE DE SAINT-EXÚPERY

“Cuando el dueño es perezoso, el tejado se pandea; cuando las manos no se mueven, la casa se derrumba” Kohélet 10:18

“Resistan firmes en la Emuná, sabiendo que nuestros hermanos a través del mundo están pasando por el mismo tipo de sufrimientos” 1 Kefa 5:9

Aunque los malos hábitos y comportamientos sean mejor atraparlos a tiempo, cuando todavía son semillas para evitar sufrimientos innecesarios, podemos identificarlos, aunque ya se hayan convertido en árboles gigantes y si logramos disciplinamos para estar, cada vez, más conscientes de ellos, podremos derribarlos y expulsarlos de nuestra mente y nuestras vidas. Como bien dice El Principito: todo dependerá de nuestra disciplina para identificarlos e impedir que nos sigan lastimando y perturbando nuestras vidas. Es la interiorización lo que nos llevará a la disciplina y prudencia de nuestros actos con el único objetivo de alcanzar la felicidad sin que la misma este soportada en la infelicidad de las personas que nos rodean.

Sin embargo, no podemos olvidar que está en nuestra mano el ser buenos y hacendosos jardineros para retirar a tiempo las malas hierbas, las semillas que no sirven, las que destruyen el entorno y rompen el equilibrio natural de nuestra parcela personal, esta laboriosa tarea es la que llevaba a cabo cada día el Principito, él quien retiraba lo que no quería y él quien alimentaba lo que más valoraba: sus rosales.

Así es que, si tenemos una semilla de baobab en nuestro interior, una vez detectado nosotros tenemos la responsabilidad de retirarlo a tiempo o bien de no alimentar su semilla, esta tarea de mantenimiento genera equilibrio, aporta sabiduría y un sentido de disciplina, nos permite estar atentos a cualquier cambio, a cualquier crecimiento inusual para evitar que pequeños problemas acaben convirtiéndose en inmensos y aterradores baobabs.

“LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS” EL PRINCIPITO, DE ANTOINE DE SAINT-EXÚPERY

“Pues no fijamos la vista en lo que se ve, sino en las que no se ven. Puesto que las cosas que se ven son temporales, pero las cosas que no se ven son eternas” 2 Corintios 4:18

SI NO HA LEÍDO EL CUENTO DEL PRINCIPITO AQUÍ LE DEJAMOS UN ENLACE DONDE PODRÁ DESCARGARLO Y LEERLO “EL PRINCIPITO DE SAINT EXUPERY PDF”

SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM