27 de enero de 2019

GRACIAS YHWH POR TU INSTRUCCIÓN “TODÁ/GRACIAS – TORÁ/INSTRUCCIÓN”

GRACIAS YHWH POR TU TORÁ

TODÁ תודה GRACIAS – INSTRUCCIÓN תורה TORÁ

“AGRADECER EN LA OBEDIENCIA SU INSTRUCCIÓN”


A lo largo de nuestras vidas somos muchos de nosotros los cuales hemos experimentado momentos atemorizantes circunstancias donde hemos sentido que ha desaparecido el suelo debajo de nuestros pies enfrentándonos al vacío ya sea literalmente o de manera espiritual debido a los problemas.

Momento donde muchas veces, en solitario miramos a nuestro alrededor y en nuestro interior allá en lo más profundo e insondable de nuestros pensamientos y nos preguntábamos donde está la puerta hacia la salida, como llego a la luz al final del camino, una luz que muchas veces vemos tan lejana y pequeña como el destello de la pequeña estrella que en la oscuridad que las rodeaba se ven tan lejanas e inalcanzables a nuestra vista.

SIN EMBARGO, LA VERDAD ES QUE “ALLÍ ESTÁN”

¡ENTONCES! ¿CÓMO PODEMOS HACER PARA QUE ESA LUZ NOS GUIE?

¿CÓMO PODEMOS HACER PARA SUPERAR EL CAOS Y LAS DIFICULTADES?
¿QUIÉN NOS ATRAPARA SI CAEMOS?

¿CÓMO HACER PARA CREAR SIGNIFICADO A PARTIR DE LA NADA?

Veamos algunas formas en las que la preciada Torá puede ayudarnos y transformarnos.


LA TORÁ NOS ENSEÑA A QUIEN ORAR, EL CÓMO, PARA Y/O PORQUE, como por ejemplo al despertar en la mañana y decir gracias antes de hacer cualquier otra cosa, como forjar un tiempo apartado en mi día para permitir que mi vida se detenga por un momento para que pueda recordar quién soy y qué estoy tratando de lograr, cómo pedir cuando necesito ayuda, cómo transformar mis pensamientos negativos en positivos. Cómo quedarme en silencio por un momento en un ruidoso día. Cómo recordar que nunca estoy sola.

LA TORÁ NOS DA VERDADERA SABIDURÍA, nos da el conocimiento de los antepasados, nos enseña de dónde vengo y me dice qué características de personalidad debería tener, me cuenta historias del pasado donde aún sus principios son válidos hoy en día, y me muestra cómo utilizar sus lecciones, nos da sabiduría que se hace más profunda cada día que meditamos en ella, un entendimiento que atrae más conocimiento, ideas que mutan y crecen y cambian y nos transforman para una mayor fidelidad

LA TORÁ NOS CONECTA CON TODOS LOS IVRIM YISRAELITA, y es que gracias a nuestra Emuná superamos las barreras culturales de países además de lenguajes y clases sociales, también trasciende generaciones, conectándonos con todos aquellos que buscan de sus raíces hebreas en la Emuná, nos comunicamos, manteniéndonos unidos aun cuando podamos tener algunos puntos de vistas distintos la conexión más profunda y verdadera que tenemos es por medio de la Torá vivificada.

LA TORÁ NOS ENSEÑA A TENER ESPERANZA, y es que ella nos muestra lo que significa esperar algo con amor, nos enseña que aun en la fuerte oscuridad siempre habrá una luz al final, que la esperanza puede abrir puertas que no podíamos ver antes, que la esperanza puede sanar inconmensurables rupturas, que la determinación pueden levantarnos nuevamente y empujarnos a lograr cosas increíbles.

EL ABBA KADOSH CADA DÍA NOS DA UN REGALO A CADA UNO DE NOSOTROS, un regalo que ya está imbuido en la profundidad de nuestro ser, que solo reconoceremos cuando lo recibamos, regalo que aceptamos hace mucho tiempo sin saber siquiera de qué se trataba, regalo que existe desde antes de la creación y que continúa dándonos diariamente destellos de infinita luz detrás de cada palabra escrita en la Torá

Quiero compartirles para ampliar e ir culminando algo sobre dos palabras en la cual ha girado nuestro tema “AGRADECIMIENTO – INSTRUCCIÓN” estas palabras en hebreo nos dan un significado que expresa el sentido de estas dos palabras para ampliar y complementar nuestro tema.

LA PALABRA תודה TODÁH significa extensión de la mano ya sea en señal de agradecer o de dar aprobación, adoración, esplendor y agradecimiento.

LA PALABRA תורה TORÁH significa precepto o estatuto, derecho, dirección, enseñanza, derecho legal, instrucción, arco y flecha, así como guía.

Si vemos detenidamente estas dos palabras tienen algo en común, y es que traen tres caracteres “letras” iguales en la misma posición por lo cual el sobrante es un carácter en cada palabra en primera תודהTODÁH se le retira la letra ר DALET que significa puerta, y esta representa en muchas ocasiones al corazón, de la misma manera a la segunda palabra תורהTORÁH se le retira la letra ד RESH que significa persona, cabeza, arriba, comienzo y primero.

Desglosando las dos palabras “TORÁ – INSTRUCCIÓN” y “TODÁ – AGRADECIMIENTO” nos marca como puede una persona estar ligada con el creador, “SABIENDO AGRADECER EN LA OBEDIENCIA DE SU INSTRUCCIÓN” “AGRADECER SU INSTRUCCIÓN” esto es algo que los del mundo no lo pueden entender ya que no le conocen, ya que esto implica que se está en un compromiso y es el estar en el Brit Hadasha “nueva alianza o pacto” consiste en tener en nuestra mente y en nuestro corazón la TORÁ.

Para que una persona tenga una plenitud y sea valorada por lo que es, es de entender que trae esas dos letras faltantes ר DALET ד RESH tanto al agradecimiento como a la instrucción, lo cual nos muestra un principio, en la primera representación תודה TODÁ trae esa puerta CORAZÓN ר la misma donde se ordenan los pensamientos a ejecutar en las acciones esto lo comprendemos cuando entendemos el completo significado de la palabra hebrea LEV, en la Segunda representación תורה TORÁ trae CABEZAד esto es igual a mente “inteligencia o consejo”

Sin embargo, ya que no es menos verdad que muchas personas no saben agradecer ya sea con una palabra, una ayuda o un hecho, estas personas aun cuando han leído Torá no viven en Torá llevándola en sus corazones y mentes, para así dar frutos de agradecimiento, esto debido a que aún tienen muchas instrucciones aprendidas del mundo y en comparación de una instrucción divina, esta instrucción del mundo está incompleta.

Si nosotros nos ponemos a observar con detenimiento la veces que YHWH nos ha ido sacando de las profundidades del océano cuando todo lo que podíamos oír era el rugir del agua, nos has ido acompañado en alturas de montañas que nunca creí que alcanzaría y nos has envuelto con hermosos atardeceres, nos ido sacando de donde estábamos y nos ha conducido por el DEREJ “camino” a través de nuestra niñez espiritual hasta su instrucciones para no que cuando sintamos en las luchas cotidianas donde pareciera que estamos solitarios podamos transformarlas en alegres triunfos por medio de la guía de su DAVAR.

Es claro que nuestra actitud y aptitud es la decir siempre ¡GRACIAS POR TU TORÁ! Por atraparnos cada vez que sentíamos que caímos, por protegernos del peligro por medio de tu cerco, por mostrarnos a comprender el significado de tus caminos donde creíamos no había nada.

Perdonaste mis dudas, has estado allí conmigo cuando tomé el camino equivocado y me encontré con callejones sin salida, para en su momento mostrarme el camino correcto, nunca dejaste de esperar que yo creciera, siempre me enviaste señales para que despertara cuando no debido a mi ceguera no podía ver hacia dónde me estaba dirigiendo, me has enviado mensajeros cuando más los necesitaba y me has dado calidez cuando pensé que el frío me superaría, me atrapaste cuando caí, me protegiste cuando estaba en peligro, me mostraste cómo crear significado a partir de la situaciones más apremiantes, me mostraste que la luz no estaba tan lejos y “ME DISTE TODO ESTO POR MEDIO DE TU MARAVILLOSA TORÁ”

Porque hay un momento en el medio de la noche en que todo está silente y sólo tus palabras están frente a mí, en que puedo tocar y ver y oír respuestas eternas haciendo eco y revoloteando a mi alrededor, como letras de vida han atravesado el tiempo para seguir mostrándonos que son palabras de vida para ayudarnos para el mañana.

POR LA MISMA RAZÓN; NOSOTROS COMO TALMIDÍM DE YAHOSHÚA DEBEMOS ESTAR AGRADECIDOS POR LA TORÁ VIVIENTE, siendo la Torá escrita manifiesta y vivificada en Yahoshúa Ha Mashíaj, es importante ver en las Kadosh Ketuvim a todos aquellos a todos aquellos miles para que tuviéramos la Torá y que esta fuese revelada, La Torá de YHWH no fue gratis, ¡POR TODO ESTO, DEBEMOS ESTAR AGRADECIDOS!

GRACIAS AL ABBA KADOSH YHWH QUE NOS DIO LA TORÁ VIVIFICADA PARA SUS CREYENTES, cuando Yisrael fue sacada de Mitsráyim inclusive antes del becerro de oro, no merecían la Torá, más sin embargo fue por bondad inmerecida “Rajamim” de YHWH que fueron salvados, restaurados y se les entrego LA TORÁ PARA VIVIR.

Pero inclusive antes de recibir la Torá Adam, Noaj, Abraham, Yitzjak, Yaakóv, solo vieron pequeños atisbos de la Torá por medio de la Davar de YHWH aun así todos ellos sacrificaron mucho, encontraron dificultades, vivieron en EMUNÁ en el Creador, para que la Torá fuera dada y progresivamente ser revelada quien era manifestada desde el principio de la creación como LA DAVAR DE YHWH; POR ENDE, ¡POR TODO ESTO DEBEMOS DE ESTAR AGRADECIDOS!

Entonces tenemos a Adam, Java, Enoch, Noaj, Shem, tenemos a los patriarcas Abraham, Yitzjak, Yaakóv, Yosef, Yahudá, Manashe, etc. Las 12 tribus proceden de ellos, a los que salieron de Mitsráyim, Moshé, Aarón, Miryam, Yahoshúa Bin Num, junto con los extranjeros que se convirtieron en parte de Yisrael, tenemos a todos los Neviim de Yisrael como Shemuel, como Ovadia, Ezrá, Nejemyah, Yeshayah, Yirmeyah, Hoshéa, etc. Así mismo tenemos a muchos personajes como Rut, Boaz, Ester, a todos ellos se les fue dando progresivamente INSTRUCCIONES “TORÁ” POR MEDIO DE LA DAVAR DE YHWH, hasta llegar a la Torá Escrita, todos ellos también fueron Sombras de lo que habría de ser revelado la Torá vivificada.

Debemos ser agradecidos por lo que YHWH nos ha dado y una de las cosas más importantes fue la Torá escrita, y su progresiva revelación hasta la Torá viviente Su costo fue increíble aun cuando no somos merecedores de ella solo por la Bondad inmerecida del ABBA KADOSH

SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM

11 de enero de 2019

CUIDANDO DE NUESTRAS FRAGILES MEMORIAS EN LA EMUNAH




PERO RECUERDEN LOS DÍAS PASADOS, cuando después de haber recibido la luz, soportaron un gran conflicto y aflicciones” Ivrím 10:32

¿POR QUÉ ERA NECESARIO QUE AQUELLOS ADORADORES DE YHWH ELOHIM DEL SIGLO PRIMERO NO OLVIDARAN EL PASADO?

¿QUÉ MOTIVÓ ESTE COMENTARIO?


Cuando Shaúl escribió la carta a la congregación hebrea, se dirigía a compañeros cuya fidelidad era sometida a prueba a diario por causa de la oposición de los Yahudim que eran opositores al mensaje de Yahoshúa.

DE LA MISMA MANERA SHAÚL RECONOCIENDO LA NECESIDAD QUE TENÍAN DE FORTALECER SU AGUANTE MEDIANTE RECORDAR LAS COSAS DEL PASADO DIJO

TODO LO QUE SE ESCRIBIÓ EN EL PASADO SE ESCRIBIÓ PARA NUESTRA ENSEÑANZA, para que por nuestra perseverancia y el consuelo de las Escrituras tengamos esperanza” Romanos 15:24

A través de los siglos, todos los escritores de las Kadosh Ketuvim advirtieron en repetidas ocasiones que no se pasara por alto ni se desatendiera el pasado, los tiempos y acontecimientos antiguos debían mantenerse presentes y examinarse. El que recordaran hechos pasados de lealtad durante su guerra espiritual les daría el ánimo necesario para finalizar la carrera.

ASÍ TENEMOS QUE EL PROFETA YESHAYAH ESCRIBIÓ

RECUERDEN ESTAS COSAS, y giman, arrepiéntanse. Ustedes que se han ido extraviados, regresen en su corazón” Yeshayah 46:8

EL MISMO YHWH ELOHIM POR MEDIO DEL NAVI YESHAYAH DIJO

RECUERDEN COSAS QUE PASARON EN EL PRINCIPIO, hace tiempo que Yo soy Elohim, y no hay otro; Yo soy Elohim, y no hay ninguno como Yo” Yeshayah 46:9

EL MISMO EFECTO DESEABLE TENÍA PRESENTE YAHOSHÚA CUANDO DIJO A LA CONGREGACIÓN DE ÉFESO

“Por lo tanto, recuerda de qué has caído [el amor que tenías al principio], y arrepiéntete, y haz los hechos de antes” Revelación 2:4,5

¡ENTONCES! ¿POR QUÉ ‘RECORDAR LOS DÍAS PASADOS’?

¿HOY DÍA COMO NOS BENEFICIARÁ A NOSOTROS PRESTAR ATENCIÓN A SEMEJANTES CONSEJOS?

En primer lugar, puede ser una importante fuente de motivación y estímulo, ya que nuestros cuerpos están diseñados para recibir ciertos rangos de sonidos, algunos espectros de luz, y percibir algunas sensaciones, por ende, todos nosotros tenemos la facultad de recordar, no solo podemos recordar palabras o informes sino también gestos, sentimientos, el sonido y las imágenes del ambiente que nos rodea, ahora habrá algunas que quedarán grabados de manera indeleble en el corazón, pero también hay muchos asuntos de nuestra vida que rápidamente pasarán al olvido ya que es muy poco lo que puede quedar en los depósitos de nuestra memoria de todo el cúmulo de información que nuestra mente recibe diariamente.

“TODOS TENEMOS UNA MEMORIA DE CORTO PLAZO QUE RÁPIDAMENTE SE EVAPORA PARA GENERAR ESPACIO PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN”

En nuestra mente guardamos, por ejemplo, los detalles de los acontecimientos superfluos que vivimos durante el día: recorridos en el auto, llamadas telefónicas, encuentros ocasionales, comidas y demás asuntos que con el paso de los días se volverán innecesarios.

De todo esto, vamos guardando, por un plazo mayor y de manera automática, todo aquello que cobra significado e importancia para nuestra vida: Un diagnóstico médico, la firma de un contrato, una deuda por cobrar, una experiencia traumática o decisiva, etc. Sin embargo, la memoria preservará por tiempo indefinido solo los recuerdos que de alguna manera repercuten en nuestro presente y sin lugar a dudas marcarán mucho de nuestro futuro, pero muchas veces para ello debemos hacer recordatorios del pasado ya que nuestra frágil memoria tiende a dejar de lado ciertas cosas para dar paso a otras y es de esto que debemos cuidar a nuestra mente.

El pueblo de Yisrael tenía muchas cosas que del pasado que debía mantener presentes tanto en la memoria colectiva como en la individual la cual demarcaba profundamente su naturaleza como pueblo de YHWH ELOHIM, unas de ellas era su liberación de Mitsráyim. La intervención soberana y poderosa del ABBA KADOSH en Mitsráyim era la garantía de un presente digno y de un esplendoroso futuro. Sin embargo, este memorial debía mantenerse fresco y vibrante en el corazón de Yisrael. Por ejemplo, cuando un Yisraelita se empobrecía no podía venderse como esclavo, justamente porque YHWH había liberado a su pueblo de una esclavitud que no debía repetirse:

“Yo Yahweh soy tu Elohim, que te sacó de la tierra de Mitsráyim para darte la tierra de Kenaan y ser tu Elohim. Si un hermano de tu pueblo se ha empobrecido entre ustedes y se vende a sí a ti, no le hagas hacer el trabajo de un esclavo. Más bien, lo tratarás como un empleado o como un inquilino; él trabajará para ti hasta el año del Yovel, Porque ellos son mis servidores, a quienes libré yo de la tierra de Mitsráyim; no pueden darse en servidumbre” Vayikra 25:38;42

La autenticidad del pueblo de Yisrael no solo estaría garantizada por los actos del presente, sino también en su esfuerzo por no olvidar las marcas del pasado. Todos los pueblos tienen en su historia el rastro dejado por sus predecesores.

Cada pueblo se esfuerza por levantar monumentos, realizar celebraciones y escribir grandes textos, en donde puedan permanecer vivas las huellas de la memoria nacional. Desfiles, romerías, feriados y solemnes ceremonias, no hacen más que avivar la memoria y descubrir que el presente está impregnado por un pasado que no debe olvidarse.

Las personas también tienen una personal y particular historia, y aunque dependiendo de la cultura donde hallamos crecido y que por ende hemos absorbido solo estamos acostumbrados a celebrar más que nuestros cumpleaños, y las tradiciones de cada cultura.

Sin embargo, nosotros como creyentes que procuramos llevar vidas más sencillas deslastrándonos de ciertas tradiciones y costumbres, deberíamos ser más preocupados por evocar y avivar los hechos significativos de las Kadosh Escrituras y del pasado histórico para poder entender nuestro presente y así poder dar con pequeños atisbos del futuro.

Todos debemos estar consciente de Nuestras frágiles memorias es por ello que necesitan un refrescamiento constante por medio del estudio de las Kadosh Ketuvim “Escrituras Apartadas” que es la Davar de YAHWEH, permanecer en ella, es incitar nuestra mente para que no olvidemos la Emet "Verdad" de una manera muy especial, el Emisario Yohanán en los últimos capítulos de su Besorah dedica especial consideración a Shimón Kefa su amigo el cual había negado al Adon Yahoshúa y quizá este último acto era para el impetuoso Talmid un acontecimiento que borró de un plumazo todos los otros recuerdos de los acontecimientos que había vivido con el maestro Yahoshúa, posiblemente, olvidó el glorioso momento de su llamamiento, cuando él obedeció al Adon Yahoshúa en el mar y sacó tantos peces que rompían la red, así mismo es probable que en ese momento no recordara cuando, en medio del temporal de viento, había caminado en el mar y la mano del Adon lo había sostenido en medio de su incredulidad y temor, milagros, intensas conversaciones y grandes enseñanzas estaban aparentemente olvidados, donde seguramente, solo permanecía un profundo dolor angustiante producto del último recuerdo, es así que vemos que cuando el Adon Yahoshúa aparece nuevamente por tercera vez después de su resurrección le trae a Kefa una nueva luz de esperanza.

DESPUÉS DEL REENCUENTRO, YAHOSHÚA SE QUEDA A SOLAS CON KEFA Y LE PREGUNTA DIRECTAMENTE

“Entonces, cuando habían comido, יהושע Yahoshúa dijo a Shimón Kefa, Shimón, bar Yonah, ¿Me amas más que éstos? Él Le dijo, Sí, Adon Mar-Yah; Tú sabes que Te quiero. Él le dijo, Alimenta Mis corderos” Yohanán 21:15

Me imagino que Kefa para responder debe haber tenido que buscar en su memoria más allá del acontecimiento de su negación.

Hurgando en su memoria pudo observar que había más recuerdos y más memoria, las cuales habían sido puestas de lado para darle paso a otros pensamientos en detrimento de lo si debía tener presente es por ello que así como Kefa le había negado al maestro en tres oportunidades de la misma manera con tres preguntas, Yahoshúa le hizo recordar que eran más las ocasiones en que su Talmidím le había demostrado amor y compromiso, y éstas podían devolverle la dignidad perdida la cual seguramente habían sido cubiertas por la gran amargura, El Adon Yahoshúa lo sabía, pero a Kefa habría que recordárselo también.

POR ESO, EL SHIMÓN KEFA SIMPLEMENTE SE LIMITÓ A QUE DECIR

“…Y Le respondió, Adon Mar-Yah, Tú sabes todo; Tú sabes que te quiero …” Yohanán 21:17

El Emisario Yohanán al escribir la Besorah seguramente su mente estaba llena de recuerdos y reminiscencias de los grandes hechos de Yahoshúa en su corto pero intenso peregrinaje sobre la tierra, Los recuerdos de Yohanán, al ser trasladados a la escritura, se convirtieron en las memorias plasmadas para los creyentes del presente y futuro siendo fuente inagotable de recursos espirituales para todos los hombres que de ella quiera echar mano.

YOHANÁN AL FINAL DE SUS MEMORIAS ESCRITAS DIJO

“Este es el Talmid que da testimonio de estas cosas y él que escribió esto: y sabemos que su testimonio es Emet. Y hay también muchas otras cosas que יהושע Yahoshúa hizo, que, si se escribieran una por una, pienso que ni aun el Olam Hazeh mismo podría contener los libros que se escribirían. Amén” Yohanán 21:24-25

TODOS LOS EMISARIOS ESTABAN CONSCIENTES DEL DEBER DE RECORDAR Y ESTUDIAR EL PASADO Y NOS INDICA QUE ES PRECISO QUE DEBEMOS RECORDAR ESTAS COSAS

“... SIEMPRE ESTARÉ LISTO PARA RECORDARLES ESTAS COSAS, aunque ustedes ya las saben y han sido confirmados en la verdad... También yo PROCURARE CON DILIGENCIA, QUE, EN TODO TIEMPO, DESPUÉS DE MI PARTIDA, PUEDAN RECORDAR ESTAS COSAS2 Kefa 1:12-15

“Puesto que todos ya saben todo esto, MI PROPÓSITO ES SÓLO RECORDARLES QUE YAHWEH, QUIEN UNA VEZ SALVÓ AL PUEBLO SACÁNDOLO DE MITSRÁYIM, DESPUÉS DESTRUYÓ A LOS QUE NO CONFIARONYahudá 1:5

Como hemos podido apreciar la exhortación de “RECORDAR LOS DÍAS DE LA ANTIGÜEDAD, CONSIDERANDO LOS AÑOS PASADOS DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN” fue un tema recurrente tanto en los discursos de Moshé, de los Neviim, así como de los Emisarios de Yahoshúa cuando instaba a ser leal a YHWH sin temor o el de hacer Teshuva al recordar el pasado, recuerdos de la bondad y la fidelidad de YAHWEHsustentaron a Yisrael a través de sus dificultades, los cuales al olvidar las obras del ABBA KADOSH caían en desobediencia, y venía el castigo a manos de sus enemigos.

YO ME ACORDARÉ DE LAS OBRAS DE YAHWEH; sí, recordaré Tus maravillas desde el principio. MEDITARÉ EN TODAS TUS OBRASy consideraré lo que Tú has hecho” Tehilim 77:12 

Yahoshúa Bin Num levantó un monumento de piedras que sirvió de recordatorio a los Yisraelitas, de manera parecida, los actos de salvación que YHWH ELOHIM ha ejecutado nos aseguran que él no abandonará a todos los que buscan la verdad, pueden enterarse de estos sucesos gracias al Estudio de las Kadosh Ketuvim si tenemos el privilegio de asistir a una congregación o de formar parte de una familia de creyentes entre cuyos miembros hay Ajim y Ajayot mayores que sirven al ABBA KADOSH y que por medio de estudios, análisis, reflexiones nos comparten del alimento para que nuestras frágiles memorias estén siempre rememorando todos estos hechos importantes para nuestra Emuná en el transitar en el Derej de YHWH.

ASÍ TENEMOS QUE SE NOS INSTA POR MUCHO TIEMPO

“Acuérdate de los tiempos pasados; trae a la memoria los años ya idos. Pregúntale a tu padre, y te lo dirá; y a tus ancianos, y te contarán” Devarim 32:7

LA MEJOR MANERA DE RENOVAR NUESTRA MENTE ES LEYENDO LAS KADOSH KETUVIM

“Hasta que yo llegue, pon atención a leer la Torá, a la exhortación, a la enseñanza. No desatiendas el don que está en ti, el cual te fue dado por profecía, con la imposición de las manos de los ancianos. Practica estas cosas; date completamente a ellas; para que tu progreso pueda manifestarse a todos. Ten cuidado de ti mismo, y de tus enseñanzas; continúa en ellas: porque en hacer esto te salvarás a tú mismo, y a los que te escuchan” 1 Timoteo 4:13-16

SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM

NO SE AFANEN POR SU VIDA



Como una mera sombra anda por ahí el hombre; de veras que en vano se afana, atesorando sin saber quién recogerá” Tehilim 39:6

“¿Qué provecho le saca el hombre a todo su duro trabajo con que se afana debajo del sol?” Kohélet 1:3

“Por tanto les digo: No se afanen por su vida, qué van a comer o qué van a beber; ni por sus cuerpos, qué van a vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?” Matiyah 6:25

Entre las inclinaciones más comunes que nos asedian a los seres humanos está la del afán, que consiste en un estado de agitación y perturbación de la mente que no encuentra reposo y que se constituye en una fuente de todo tipo de duda, incertidumbre y ansiedad.


Abre los pensamientos a la desesperación y a la negación de Elohim, convirtiéndose en un arma que Ha Satán “el opositor” utiliza para minar la confianza en EL ABBA KADOSH, sumergiendo a la persona en un estado de insatisfacción permanente, de ahí a la amargura hay solo un paso, lo que genera resentimiento hacia todo y hacia todos y un espíritu negativo.


El afán es un dominador que puede apoderarse de nuestra personalidad y consumir todas nuestras energías, hasta el punto que acaba produciendo efectos patológicos, donde vemos que muchas personas son prisioneras suyas, teniendo que combatirlo por medio de fármacos, otras optan por diversas “soluciones” que empeoran la situación como el alcohol, las drogas y hasta el suicidio, entre los efectos perniciosos que produce el afán está el descontento, que va unido a la ingratitud.

Si nos fijamos en el periodo de 40 años que Yisrael pasó en el desierto nos daremos cuenta de que sus reiteradas caídas tuvieron como fuente un afán enfermizo por su presente y futuro, hasta el punto de sacar de quicio a Moshé al punto de reprocharle a Yahweh de su situación.

Es evidente, por tanto, que el afán se trata de un grave peligro que acecha a todos, independientemente de cuál sea su creencia, de tal manera que también los nazarenos somos sus blancos potenciales, ya que de lo contrario no tendrían sentido las recomendaciones y advertencias que en varios lugares del Tanaj y Pacto Renovado se nos hacen al respecto.

Si tenemos en cuenta, además, los tiempos en los que vivimos, en los que el futuro aparece plagado de nubarrones que no presagian nada bueno y que el presente ya no es como el próspero pasado inmediato que desapareció como por ensalmo, se hace evidente que el afán cobra fuerza y se alimenta de las noticias que escuchamos día tras día.

¿HAY UNA SOLUCIÓN A ESTE PELIGRO? ¿O ESTAMOS ANTE UN ENEMIGO INVENCIBLE?



El siguiente pasaje de las Escrituras toca directamente este asunto y nos presenta la manera en la que podemos manejarlo, saliendo victoriosos del mismo.

“Por nada estén preocupados, sino en cada cosa por medio de Tefila y súplica con gracia dejen que sus peticiones sean conocidas por יהוה Y la Shalom de יהוהla cual pasa todo entendimiento, guarde sus corazones y mentes a través de Mashíaj יהושע Yahoshúa” Filipenses 4:6-7

Lo primero a considerar en este texto es que sí hay solución, siendo ésta la que los creyentes de todas las épocas han venido practicando. Es una solución que está al alcance de cualquiera, es gratis y es directa e inmediata. Se trata de la oración. Aunque actualmente está de moda la auto-ayuda, que consiste en echar mano de los recursos propios para salir a flote incluso en las situaciones más difíciles, es preciso reconocer que esa medida es válida hasta cierto punto, ya que el náufrago no puede salvarse a sí mismo. Necesita alguien más grande y fuerte que él. Precisamente por eso la oración es poderosa, porque apela a alguien que es así.

¿CUÁNTAS VECES DAVID A LO LARGO DE SU ACCIDENTADA VIDA ECHÓ MANO DE LA ORACIÓN?

¿CUÁNTOS PELIGROS, ASECHANZAS, AMENAZAS Y TEMORES LE SOBREVINIERON?

Fueron momentos en los que ni su sabiduría, ni su fuerza, ni la de otros, hubieran bastado para procurarle respiro y liberación. El Séfer Tehilim “libro de salmos” está lleno de esos instantes dramáticos por los que tuvo que pasar. También allí se encuentran sus experiencias de salvación, en las que la poderosa mano de Elohim se desplegó para dar respuesta a su clamor.

La oración supone el reconocimiento de nuestra limitación e impotencia y también la de la suficiencia y grandeza del Creador. Es, por tanto, un acto que requiere la humildad necesaria para admitir que no lo podemos todo y también un acto que demanda la confianza para creer que YAHWEH sí lo puede. Es incompatible, pues, con la jactancia y la incredulidad.

Pero el pasaje bajo consideración nos enseña, además, que la oración ha de ir acompañada de la acción de gracias, que es su complemento. La acción de gracias significa que lo recibido no es un derecho, sino un don o una bendición. Es muy importante tener en cuenta esta distinción, porque al vivir en la época en la que todo el mundo anda reclamando sus derechos, es fácil imaginar que también tenemos derechos adquiridos ante Elohim. Pero nada más lejos de la verdad. De ahí que la concesión de la respuesta a la oración sea la expresión bondadosa y misericordia que Elohim ejerce en su gracia hacia nosotros. Por eso la acción de gracias es la respuesta lógica al dador por el don recibido. No hay nada más triste que un pedigüeño que nunca sabe dar gracias. Lamentablemente los desagradecidos abundan y escasean los agradecidos, como el relato de los diez leprosos nos enseña Lucas 17:17

¡Qué grande y bueno es saber que no estamos a merced del afán y sus letales consecuencias, sino que podemos acudir ante YAHWEH HA ELOHIM para derramar nuestra ansiedad sobre él, sabiendo que tiene cuidado de nosotros

“Echando toda su ansiedad sobre Él; porque Él cuida de ustedes” 1 Kefa 5:7

ATENTAMENTE RICARDO LUIS PRIETO BAZAL
JIZQIYAHU BEN AVRAHAM

8 de enero de 2019

EL MESÍAS PELE IOETZ CONSEJERO MARAVILLOSO


HA MASHÍAJ פלא יועץ PELE IOETZ “CONSEJERO MARAVILLOSO”


El Mashíaj es llamado PELE IOETZ “consejero maravilloso” de acuerdo a la terminología de la palabra “consejero” IOETZ יועץ proviene La palabra hebrea de עץ ETZ “árbol” en el lugar donde fueron creados y formados Adam y Javá el Gan Edén, Había dos árboles primordiales en el Jardín del Edén, ETZ HA JAIM y ETZ HA DAAT “árbol de la vida” y “árbol del conocimiento del bien y el mal” la trasgresión fue comer el fruto del árbol del conocimiento antes de haber probado del árbol de la vida, por lo tanto al haber probado antes del árbol del bien y del mal entonces ya no era bueno para ellos llegar hasta el árbol de la vida, como cuenta la Torá.
 



Pero si primero se hubiera consustanciado, fortificado, afirmado con ETZ HA JAIM “árbol de la vida” ellos podrían haber refinado el otro árbol ETZ HA DAAT para que sólo emanara fruto del conocimiento del bien, sin el mal, como lo será en el futuro por venir.


Con todo esto podemos deducir que, así como hay dos clases de ETZ “árboles” también hay dos clases de ETZÁ “consejos”


Uno proviene del ETZ HA JAIM “árbol de la vida” lugar en donde todo es vida, JAIM como la expresión “vida eterna” El otro es ETZ HA DAAT “árbol del conocimiento del bien y el mal” donde surge conocimiento, DAAT דעת y la ciencia, pero allí existen el bien y el mal, y entonces se genera el conflicto de si la persona sabe o no diferenciar perfectamente entre el bien y el mal no conduciéndose por el DEREJ correcto, por tal razón al estar mezclados y confundidos el bien y el mal, el consejero que no es guiado por principios no hace diferencia entre ellos, por lo tanto, en general se consejero también estará mezclando los dos componentes de bien y mal es por eso que vemos a muchos que “EN TODO CONSEJO QUE DAN PUEDE HABER UN PORCENTAJE DADO DE COSAS BUENAS JUNTO CON OTRAS MALAS”


Es por eso que nuestro empeño aquí, debe ser el de pedir siempre a YHWH que los consejos provengan desde el lugar del ETZ HAJAIM “árbol de la vida” y no desde donde el bien y el mal se confunden y entremezclan.


Por eso ese tipo de consejos no ayudan a que la persona y en general toda la humanidad se supere y progrese hacia la verdadera meta.


Solo es el Mashíaj PELE IOETZ “consejero maravilloso” a quien podemos acudir, el cual podemos hallar como IOETZ “consejero” en toda las Kadosh Escrituras como la Davar de YHWH, Exhortándonos a fortalecernos, buscando su esencia para así llegar al final al ETZ HA JAIM “árbol de la vida”

SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM

CUANDO YHWH NOS SEÑALA SU VOLUNTAD EN EL DEREJ


“SI ES NECESARIO, HA ELOHIM MOVERÁ CIELO Y TIERRA AL TRANSITAR SU DEREJ Y PARA MOSTRARNOS SU VOLUNTAD”

“Oh Elohim nuestro, seguramente tú los castigarás, porque nosotros estamos impotentes contra esta gran multitud que viene contra nosotros, y no sabemos qué hacer, pero nuestros ojos están en ti” 2 Crónicas 20:12

Yahweh siempre quiere lo mejor para nosotros, y está comprometido a mostrarnos cómo seguir el plan específico que ha diseñado para cada uno de nosotros. Él quiere que vivamos pendientes de su voz, para oír lo que quiere que hagamos y cómo quiere que lo hagamos

Si empezamos a desviarnos del curso que el Altísimo ha fijado para nosotros, Él tomará toda clase de medidas para captar nuestra atención y protegernos del peligro. Él tiene una gran variedad de métodos para ayudarnos a ver la situación ¿cuáles? muchos, entre ellos.




Yahweh capta nuestra atención utilizando las palabras de otros, ya sea por una o varias palabras específicas, este fue el método que usó para darles un mensaje tanto al joven Shemuel como al viejo Kohen Elí 1 Shemuel 3:4–18 Si varias personas, Ajim creyentes, empiezan a decirnos lo mismo en un lapso breve de tiempo, preguntémosle al ABBA KADOSHsi está tratando de hablarle a través de ellos y abramos su Torá en busca de respuesta mediante la oración de Emuná.

Así mismo YHWH puede darnos alguna bendición inusual para llamar nuestra atención, por supuesto, si nosotros nos consideramos unas personas autosuficientes, el Creador probablemente usará otro método para que nosotros fijemos nuestra atención en Él, pero recordemos que Él expresa su amor sin importar qué método utilice, pues amoldará la circunstancia a tal punto que nos cuestionaremos el “POR QUÉ”

A veces la respuesta de Yahweh a una oración es ¡NO! Es decir muchas veces no son contestadas de la manera que deseamos o esperamos, esto lo podemos ver que a pesar de las oraciones de David para preservar la vida del bebé que concibió en adulterio, el niño murió 2 Shemuel 12:15–18EL ABBA KADOSH puede guardar silencio ante nuestras oraciones para que tomemos la iniciativa de examinar nuestro corazón, como omnisciente que es encamina aun nuestra angustia para que irremediablemente nos topemos con el "por qué" y el mal o el bien sobre nosotros lo decidiremos haciendo oídos sordos o no.

Cuando la nación de Yisrael desacató la instrucción divina de tomar posesión de la tierra prometida, Yahweh juzgó al pueblo por su incredulidad. Luego cambiaron de parecer y dijeron que ahora sí deseaban entrar a la tierra, pero EL ABBA KADOSH les dijo que no, que ya era demasiado tarde Badmibar14 YHWH Elohim captó su atención mediante el sentimiento de desilusión. De manera similar, el Creador puede permitir reveses que nos impidan trazar nuestro propio rumbo y nos veremos obligados a cuestionarnos ese “POR QUÉ”

En algunas ocasiones “CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS”Elohim usará circunstancias inusuales para que nos detengamos a escuchar. Moshé vio una zarza ardiente que no se consumía, cuando se acercó a investigar, Elohim le habló desde el fuego Shemot 3 por tal razón usted y yo debemos aprender a buscar la presencia de Yahweh en cada circunstancia de la vida. Él deja sus huellas y evidencias de su obra en todo lo que nos rodea, pero más de una vez habrá circunstancias que nos llamaran poderosamente la atención y tendrá relación con un paso importante en nuestras vidas.

Así mismo vemos que nuestro ABBA KADOSH YAHWEHpuede usar la derrota para mostrarnos la verdad, tras su victoria aplastante sobre Jericó, los Yisraelitas abordaron una pequeña población con confianza de sobra, ignorando el mandato de Elohim Yahoshúa 7Yahweh captó toda la atención de Yahoshúa Bin Num al permitir que la nación sufriera una derrota vergonzosa. Este tipo de derrota puede convertirse en una piedra que nos permite dar otro paso hacia el éxito, si pedimos en Tefila correctamente: «MI ABBA, ¿QUÉ ME ESTÁS DICIENDO? AYÚDAME A VER CUÁL FUE EL ERROR QUE COMETÍ».

En el tiempo de los Jueces «CADA UNO HACÍA LO QUE BIEN LE PARECÍA» Shoftim 17:6 y la nación cayó en idolatría y desobediencia. Yahweh trajo juicio por medio de los madianitas, quienes devastaron el territorio, el pueblo clamó a Elohim sólo cuando ÉL ABBA les quitó toda posesión material Shoftim 6:3–6 YHWH sabía con exactitud qué era necesario para llamarles la atención, y cuando ellos se volvieron a Él de corazón, Él los libró de sus opresores y los bendijo, más de una vez nosotros también estaremos en apretadas situaciones temporales, pero siempre constataremos que "nunca habrá un justo de Elohim que mendigue pan"


Debemos considerar nuestras Tragedias, enfermedades y aflicciones como razones para preguntarle al ABBA Yahweh: ¿QUÉ ESTÁS TRATANDO DE DECIR? Cuando el rey Ezequías se llenó de orgullo, Elohim usó su enfermedad para alertarlo del problema 2 Crónicas 32:24 De modo similar, cuando Saulo de Tarso persiguió a los creyentes, Elohim lo hirió con ceguera y así logró captar toda su atención Hechos de los Emisarios 9:1–19 Muchas veces no somos capaces de gobernar nuestra propia sabiduría o nuestro ímpetu con su ayuda, entonces el Eterno nos permitirá un "golpe que derribe nuestra confianza propia y nuestros propósitos aparentemente buenos" para mostrarnos el camino correcto.

Nuestro ABBA KADOSH siempre sabe dónde nos encontramos en nuestro peregrinaje por el Derej de la Emuná, conoce su medida altura y profundidad, y sabe exactamente qué se requiere para llamarnos la atención. Por eso, estemos alerta; notemos si alguno de estos métodos divinos, u otros, ocurren (o son recurrentes) en nuestra vida, si lo son, preguntémosle qué quiere decirnos y dispongámonos a escuchar, no solo para informarse, sino para obedecer, sabiendo que su voluntad es para nuestra felicidad y bien... pues es su “providencia” cuidadosa y constante.

Verdaderamente, Yahweh está esperando para mostrarles Rajem; en verdad, se levantará para perdonarnos, porque Yahweh es un Elohim de justicia.

¡FELICES SON TODOS LOS QUE ESPERAN EN ÉL!

“Ciertamente, oh pueblo de Tziyón, habitante de Yahrushalayim, no tendrás más motivo de llanto. Él te concederá su favor como el sonido de tu clamor; responderá tan pronto lo oiga. Elohim les proveerá un mendrugo de pan y un trago de agua. Entonces tu Gran Guía nunca más será ignorado, sino que tus ojos mirarán a tu Gran Guía; y cuando te desvíes a la derecha o a la izquierda, tus oídos harán caso al mandato a tus espaldas: “¡Este es el camino; anden por él!” Yeshayah 30:19–21

Hoy como ayer la providencia y su lenguaje en la vida del fiel creyente han sido descuidados, oímos, pero escuchamos mal, nacen preguntas, pero no hablamos de nuestros interrogantes con Quien más debiéramos siempre hacerlo.

Hoy podemos comenzar a mejorar esto y comprender que podemos mejorar y en mucho nuestra conversación con nuestro Creador.


SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM