11 de febrero de 2019

TZITZIT – FLECOS – FLOR UNA SEÑAL PARA CREYENTE ISRAELITA


TZITZIT ציצת RECUERDA EL FLORECER PARA DAR FRUTOS


“Háblale al pueblo Yisraelita y dale instrucciones de que se hagan TZITZIT “flecos” en los bordes de sus vestidos, a través de las edades; que pongan un cordón azul en el TZITZIT “fleco” de cada KANÁF “esquina” Ese será su TZITZIT “fleco” mírenlo y recuerden los mandamientos de Yahweh y obsérvenlos, para que no sigan sus propios pensamientos y deseos en su impulso lujurioso. Así se acordarán de observar todos mis mandamientos y de estar consagrados a su Elohim” Bamidbar 15:38-40

“Hazte GUEDIL “flecos” en las cuatro KANÁF “esquinas” del manto con que te cubres” Devarim 22:12

En la Torá dos veces son ordenados a los BENEY YISRAEL “hijos de Israel” colocar FLECOS sobre las esquinas de su ropa para recordar los Mitzvot “mandamientos de Yahweh”

La palabra FLECOS en estos dos pasajes está traduciendo dos diferentes palabras hebreas totalmente distintas de tal manera que en base a ellas desarrollaremos este análisis.

Primeramente, entendamos nuestras definiciones las cuales estaremos usando a lo largo del tema.




PARA MAYOR AMPLITUD DE ESTE TEMA LEA NUESTRO ESTUDIO MISHPAJÁ FAMILIA DE LOS TZITZIT ציצת FLECOS - BORLAS


En la primera referencia, de la Torá la palabra FLECOS es traducida de la palabra hebrea TZITZIT ציצת TZADI - YOD – TZADI - YOD - TAV la cual puede ser traducida como “FLECO – BORLA” “PROYECCIÓN FLORAL” “MECHÓN DE CABELLO” sobre el significado exacto de esta palabra está en debate.


La palabra TZITZIT proviene de la raíz TZIT ציץ TZADI – YOD – TZADI que significa “FLORECER – FLOR - ALA” “FLOR COMO DE COLORES BRILLANTES” “COMO RELUCIENDO EN EL AIRE” y esta a su vez proviene del verbo TZUTZ צוץ TZADI – VAV - TZADI “FLORECER – RENUEVOS” de las cuales ambas palabras pueden ser encontrada en el siguiente pasaje.

“Y sucedió que, al día siguiente, Moshé entró en la tienda del testimonio; y he aquí, la vara de Aarón para la casa de Leví reverdeció, y produjo cogollos, y TZUTZ “floreció” las TZITZ “flores” y dio almendras” Bamidbar 17:8

TZUTZ también puede ser traducida como ATISBAR “MIRAR OBSERVAR ALGO CON ATENCIÓN, PERO CON DISIMULO” donde esta palabra es usada, como, por ejemplo, en Cantares de los Cantares.

“Mi amado es como un venado o un cervatillo. ¡Miren! Está detrás de nuestra cerca, mirando por las ventanas, TZUTZ “atisbando” por las rejas” Shir Hashirim 2:9

Cuando vi que la palabra TZITZ era el sustantivo de TZITZIT de cual solo se suele entender y deducir que los TZITZIT sería un tipo de ornamento o decoración, lo cual no es errado así que yo también me pregunte si estos originalmente se parecían a una flor, nuevamente estaba razonando con el pensamiento greco romano y no con la mentalidad hebrea y es que algo que es claro es que el pensamiento hebraico difiere de nuestro propio proceso de pensamiento greco romano el cual hemos sido alienados, ciertamente los hebreos tienen conceptos abstractos, pero además eran pensadores concretos funcionales, en contraste con nuestra propia forma de pensar únicamente abstracta.

Con pensamiento concreto se quiere decir que todas las palabras, conceptos e ideas tiene una funcionalidad es decir con algo que los cinco sentidos pueden percibir y entender, de tal manera al estudiar las palabras y el contexto en el que se utiliza, nos lleva a comprender mejor su significado hebreo, siempre que entendamos el significado ilustrativo de las palabras, Una vez hecho esto, la palabra y el verso cobrarán vida de formas nunca antes percibidas.

Es así que cada día me doy cuenta de los aspectos más bellos del idioma hebreo es su clara conexión entre una palabra y su significado ilustrativo funcional.

De tal manera y sin restarle importancia de cuál de estas dos palabras es derivada la palabra TZITZIT, debemos reconocer que ambas son referencias implícitas de cosas que podemos observar como las “FLORES, FLORECER, ALA, COLORES”las cuales todas pueden ser miradas u observadas.

En la Mitzvah “mandamiento” está claro que TZITZIT “FLECOS” debían ser observados por los hijos de Israel, pero no era un mirar fijo como cuando tomas un objeto para examinarlo, al llevarlo puestos los Beney Yisrael los otros al verlos pasar los mirarían colgar de la prenda como un renuevo.

Por lo tanto, la palabra TZITZIT, mientras que se refiere a una flor, borla, o fleco, cuando es observado, les recuerda a los hijos de Israel su pacto con Yahweh.

EN BAMIDBAR SE NOS DICE, TAMBIÉN

“Ese será su TZITZIT “fleco” RAA “mírenlo” y recuerden los MITZVOT“mandamientos” de Yahweh y obsérvenlos, para que no sigan sus propios pensamientos y deseos en su impulso lujurioso.” Bamidbar15:39

Mientras que la palabra “MIRAR” en este pasaje es RAA en vez de TZUTZsin embargo indicando que estos ornamentos TZITZIT debían ser visibles a los hijos de Israel.

La segunda palabra traducida como “FLECOS” es la palabra hebrea GEDILגדיל LAMED - DALET - YOD - GIMEL la cual puede ser traducida como “HILO – RETORCER – BORLA – FESTÓN - GUIRNALDA” “EN EL SENTIDO DE TRENZAR TORCER”

“Hazte GEDIL “flecos” en las cuatro KANÁF “esquinas” del manto con que te cubres” Devarim 22:12

Nuevamente, somos mandados a colocar GEDIL “flecos” sobre las KANÁF“esquinas” de la ropa, nosotros podemos preguntar por qué la Torá usa una palabra diferente en este caso, yo sugeriría que es para darnos mayor detalle.

La palabra GEDIL גדל viene de la palabra raíz GADALגדל ambas palabras se escriben igual GIMMEL – DALET – LAMED esta segunda palabra puede ser traducida como “GRAN” “GRANDE” “CRECER” “EXPANDIR”o “ENGRANDECER” “EN VARIOS SENTIDOS, COMO EN CUERPO, MENTE, CONDICIÓN U HONOR, TAMBIÉN EN ORGULLO”

De tal manera que tenemos que los TZITZIT “FLECOS” deben crecer como una TZIT “FLOR o RENUEVO” pero ahora se nos dice que deben ser GEDIL“FLECOS TRENZADOS” con otros hilos hasta que los hilos se convierten en una cuerda lo cual guarda relación con GADAL “GRANDE o CRECER” para ser TZUTZ “VISTOS OBSERVADOS”

La idea que los flecos deben ser trenzados es sostenida por la tercera palabra que es usada en conjunción con el TZITZIT la palabra hebrea PATÍL פָּתִיל

PEY - TAV - YOD - LAMED que significa “HILO oCORDEL” “TORCIDO - TRENZADO” Nos es mandado que cada TZITZITdebe ser PATÍL “TORCIDO - TRENZADO”

“Háblale al pueblo Yisraelita y dale instrucciones de que se hagan flecos en los bordes de sus BEGUED vestidos, a través de las edades; que pongan un PATÍL “cordón” TEKÉLET “azul” en el fleco de cada esquina” Bamidbar 15:38

Mientras que todo esto puede evoca imágenes de unos flecos gruesos trenzados de X manera, tanto el pasaje como los significados hebreos solo significa torcido, trenzado con hilo o cordel.

HASTA ESTE PUNTO TENEMOS CLARO QUE LA FUNCIÓN DE UN TZITZ “FLOR” ES PRODUCIR FRUTA DE UN ÁRBOL VEMOS QUE EN TEHILIM SE NOS DICE

“Pero SU DELEITE ESTÁ EN LAS ENSEÑANZAS DE YAHWEH Y EN SUS ENSEÑANZAS ÉL MEDITA DE DÍA Y DE NOCHE, y será COMO UN ÁRBOL PLANTADO JUNTO A ARROYOS DE AGUA QUE DAN SU FRUTO EN SU ESTACIÓNTehilim 1:2,3

Antes de continuar, en este punto quiero citar a nuestro Adón Yahoshúa Ha Mashíaj ya que al pensar en un hilo que crece o es grande por ser trenzado con otros hilos hasta que los hilos se convierten en una cuerda, nos puede hacer llevar a la idea que solo se refiere a la vistosidad o tamaño del Tzitzit, lo cual solo sería un pensamiento abstracto sin funcionalidad, sin embargo, Yahoshúa corrigió a los Perushim “Fariseos”

HACEN TODAS SUS OBRAS PARA QUE LA GENTE LOS VEA. Se hacen bien anchas sus tiras de oración, y BIEN LARGOS LOS FLECOS DE SUS MANTOSMatiyah 23:5

PERO TAMBIÉN YAHOSHÚA NOS DIJO

Por tanto, les digo, A menos que su Tzedaká “justicia”fuere mayor que la Tzedaká “justicia” de los Soferim y de los Perushim, de ninguna manera entrarán en el reinode los ShamayimMatiyah 5:20

Ahora y en armonía con las palabras del Adón Yahshúa me preguntaba que deseaba YHWHde su pueblo con los TZITZIT

Resumamos para entender nuestros conceptos, teniendo en cuenta las palabras del Mashíaj Yahshúa, tenemos que la función de los TZITZIT, según Bamidbar 15:38-40 es recordar los Mitzvot “mandamientos” las cuales son las “ENSEÑANZAS INSTRUCCIONES” de YHWH, así mismo en Devarim 22:12 se nos dice que los hilos al ser tranzados formaran flecos grandes, para ser vistos, pero además se nos dice en Tehilim 1:2,3 que el recordar las enseñanzas de YHWH sus Mitzvot es para producir fruto en su estación.

De tal manera que la función del TZITZIT, además de hacer recordar los MITZVOTde YHWH es hacerle recordar al hombre el florecer para que en su tiempo pueda producir frutos primeramente dentro de él y este a su vez debían ser reflejados para dar buenos frutos a los demás, no por el simple hecho de ser vistos por otros para exaltarse delante de los otros ni envanecerse, asimismo, como cuando agrandan sus flecos para ser vistos por los demás.




SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM

6 de febrero de 2019

LA DIESTRA O LA SINIESTRA

AFERRATE A LA DERECHA DEL ABBA KADOSH

Como podemos todos ver con claridad... la amplia mayoría de las personas trabajan mejor con su “DIESTRA”tanto así que el dicho dice: “ERA MUY DIESTRO EN SU TRABAJO”

La mano derecha es no sólo la mejor, sino la más precisa, y la más firme o fuerte claramente para los que son diestros, naturalmente el hombre regular o común escribe con su mano derecha “LA DIESTRA”

“EMPLEAMOS LA MANO DERECHA, LA MANO HÁBIL, LA MANO O EL BRAZO FUERTE PARA AQUELLAS COSAS QUE REQUIERAN MUCHA FUERZA O PRECISIÓN”

VAYAMOS A LA ESCRITURA KADOSH

“YAHWEH dice a Mi Adón, Siéntate a mi mano derecha, Yo haré de tus enemigos estrado para tus pies” Tehilim 110:1

Claramente Podemos ver que el Mashíaj se ha sentado a la “diestra - derecha” de ADONAY YAHWÉH esto cabe aclarar que no se refiere a una derecha física sino a toda autoridad, poder que le es dado como el Ben Adam

ENTONCES APARECERÁ LA PRESENCIA DE YAHWEH, y todo mortal juntamente la verá porque la boca de Yahweh ha hablado” Yeshayah 40:5

VEAMOS OTRO PASAJE DONDE EL NAVÍ YESHAYAH ELABORA UNA PREGUNTA EN LA TANAJ

“¿Quién puede creer lo que hemos oído? ¿SOBRE QUIÉN SE HA REVELADO EL BRAZO DE YAHWEH?Yeshayah 53:1


YAHWEH DESNUDARÁ SU SANTO BRAZO A LA VISTA DE TODAS LAS NACIONES, y los mismos confines de la tierra verán la victoria de nuestro Elohim” Yeshayah 52:10

Muy notablemente, el brazo “FUERTE”de ADONAI es su hijo amado, la fuerza del poder de su palabra, también conocido como “EL VERBO - LA PALABRA” que se encarnó.

Notemos amados ahora lo siguiente, la DAVAR del ABBA es firme y es misericordiosa, tanto “JUSTICIA Y JUICIO” como “AMOR Y MISERICORDIA”son en YHWH ELOHIM esquemas propios de su naturaleza de magnificencia, el Padre Bueno, es misericordioso... pero la naturaleza de “MISERICORDIA” es en realidad una demostración tanto de su poder como de "nuestras debilidades" La palabra de YAHhabla en Mishlé “Proverbios” del “PRINCIPIO DE LA SABIDURÍA” como la reverencia o temor de YHWH.

¿PERO ES EL MANDAMIENTO ACASO VIVIR TEMIENDO A YHWH? SÍ Y NO




Digamos que YAHWEH no dejará de ser FUEGO CONSUMIDOR, por lo tanto, el obrar justicia ha de ir de la mano de “YAHWEH REY ETERNO” y también YHWH KADOSHIM BARUJ “Santísimo Bendito” ÉL ABBAno dejará de ser KADOSH “apartado” ni de ser MELEJ “rey” ni de juzgar con justo juicio la maldad o la transgresión, no obstante, el mandamiento es “AMAR A ELOHIM CON TODO LO QUE TENEMOS”mandamiento que también se ve manifestado hacia el amor al prójimo como a uno mismo.

LA KADOSH KETUVÍM “ESCRITURA APARTADAS” DICE ASÍ TAMBIÉN

NO HAY TEMOR EN EL AMOR. Por el contrario, el amor que ha logrado llegar a la perfección se despoja del temor, porque el temor tiene que ver con castigo; la persona que permanece con temor no ha llegado a madurez referente al amor” 1 Yohanán 4:18


¿PODEMOS VERLO? EN UN AMOR COMPLETO NO HAY TEMOR, EN LA ADORACIÓN AL ELOHIM VIVIENTE QUE ES AMOR EL MISMO NO DEBE HABER TAMPOCO TEMOR.

La entrega hacia YAHWEH y la más completa reverencia hacia al MASHÍAJ, nuestra gratitud y esfuerzos, todos deben ser hechos con el máximo amor posible, con la máxima fuerza, entrega, sacrificio, viviendo casi en forma exclusiva una vida de servicio SIN TEMOR, he ahí, el temor hacia "el juicio Divino" debería disiparse del todo, para dar una visión hacia un amanecer de día soleado y primaveral, ahí en dónde vamos a ver a ELOHIM y es nuestro único anhelo ver y contemplar su luz, su rostro, su poder.

Ver al prójimo o contemplarlo e imaginar en los seres que nos rodean la belleza de la obra culminada de YAHWEH EN EL BEN ADAM YAHOSHÚA HA MASHÍAJ es también el otro horizonte soleado, disipado, toda luz, claridad, toda transparencia y visión prístina debe inundar nuestro corazón y mente.

“ASÍ SEREMOS SERES QUE NO TIENEN TEMOR, SERES QUE SE HAN PERFECCIONADO EN EL AMOR SERES DE LUZ QUE TRANSFORMAMOS A OTROS”

TAL Y COMO ESTÁ ESCRITO

“Ciertamente, así ha dicho Yahweh: “Si tú vuelves, yo te recibiré otra vez y estarás en pie delante de mí; si produces lo noble de lo que es indigno, serás mi portavoz. ¡CONVIÉRTANSE ELLOS A TI, Y NO TE CONVIERTAS TÚ A ELLOS!Yirmeyah 15:19

Podemos ver que aquel que se ve perfeccionado en el amor y en la EMUNA, ya no vive con temor de nada, ni de nadie, ni siquiera de la ira de YAHWEH, no porque sea impío, sino porque su perfeccionamiento en las disciplinas espirituales que nos encomienda la DABAR EMET, aquel sujeto, hombre o mujer, que se ha adiestrado para la batalla sólo va a ella empoderado de AMOR.

La sabiduría y la ternura del Adón Yahoshúa también son su eje EL AMOR NO HACE “NADA INDEBIDO” QUE ES LO MISMO QUE HACER TODO LO QUE ES JUSTO Y NECESARIO.

La Torá es perfecta, es dogma de la Emuná, todas las Escrituras son inspiradas por ELOHIM así una vida llena de la RUAJ y LLENA DE LA PALABRA DEL CREADOR BENDITOes una vida de fruto y de gloria que ha trascendido a la vanidad, perfección en su más alta calidad, es la capacidad de vivir amando y sirviendo sin otra cosa que, además, un sentido de gratitud a ELOHIMy al CORDERO Yahoshúa por la ofrenda de sí mismo. La sangre derramada de MASHÍAJYAHOSHÚA es el nuevo pacto,

PACTO EN EL CUÁL SE HA PROMETIÓ ASÍ

“Porque este es el Pacto que haré con la casa de Yisrael después de esos días," dice YAHWEH: "Yo ciertamente pondré mi Torá dentro de ellos y la escribiré en sus corazones; Yo seré su Elohim, y ellos serán mi pueblo” Yirmeyah 31:33

Si el nuevo pacto consiste en poner la TORÁ de YAHWEH en nosotros, y si la TORÁ de YAHWEH es en realidad perfecta, lo perfecto, su palabra, su revelación, su “instrucción” ya será en nosotros y nosotros viviremos amando a YAH y amando al PROJIMO.

NO HAY TEMOR, NO HAY ENVIDIA, NI ROBO, NI BLASFEMIA NI SOBERBIA NI HEREJÍA NI NADA ¿HERMOSA VERDAD?

Sólo nos queda clamar a ELOHIMy adorarlo por su majestuosa sabiduría inicial, nos resta reconocer que nosotros hemos fallado, no su palabra, no la obra del Adón, sino nosotros tenemos aún levadura, incredulidad, MIEDOS “INNECESARIOS” “ABSURDOS” La Palabra dice Pondrá Elohim en breve a HaSatán bajo vuestros pies, aún el maligno y sus demonios, serán puestos debajo nuestro, también en lo tocante a los humanos perversos e impíos dice, Caerán a tu lado mil y diez mil a tu diestra, pero a tu alma no la tocarán.

Todo, todo lo excelente es dado... aún la paciencia para contemplar la obra o el fruto de nuestras oraciones con su justo cumplimiento en la promesa de “PIDAN Y RECBIRÁN” “BUSQUEN Y HALLARAN” “TOQUE Y SE LES ABRIRÁ” ¡TODO ABSOLUTAMENTE NOS ES DADO POR MEDIO DE MASHIAJ!

Entonces, cuando hayamos luchado con fervor en reconocer nuestra necesidad espiritual “POBREZA DE RUAJ – POBREZA DE ESPÍRITU” podremos acudir con toda la necesidad, con todo el peso de la carga, de la desesperación, de la agonía, el yugo, la dificultad, todo, todo nuestro dolor y necesidad debe ir dirigido al ABBA KADOSH diciendo: TODÁ – GRACIAS

Cuando su Ruaj es en nosotros, el Adón Yahoshúa es nuestro Rey y nuestro gran Hermano, ÉL intercede por nosotros ante el ELOHIM VIVIENTE y nos declara justos perfectos por su sangre, el procedimiento siguiente es una perseverancia en principio torpe, pero de ella hasta el crecimiento y la Estatura del ADON YAHOSHÚA.

“Más la senda de los justos es como la luz de la aurora, Que va en aumento hasta que el día es perfecto” Mishlé 4:18

“CUANDO EL TIEMPO HAYA TRANSCURRIDO, EN NOSOTROS FLORECE EL SHALOM Y EL AHAVA, ENTONCES SOMOS COMO LA BOCA DE YAHWEH, SOMOS TAMBIÉN UN BRAZO MUY FIRME DE YAHWÉH”

¿RECUERDA EL INICIO DE MIS PALABRAS LA MANO FUERTE, O EL BRAZO FUERTE?

es ejecutar lo que ELOHIM DICE QUE HAGAMOS, NO VA A DISCUTIR CON NOSOTROS, siempre va a decir, ¡MI SIERVO, VE! Y es justo en ese momento cuando exclamaremos, responderemos, haremos, sin ningún temor Y con un ferviente: ¡HEME AQUÍ, ENVÍAME A MI!

“TODA LA KAVOD Y HONRA SEAN AL ELOHIM VIVIENTE Y PADRE ETERNO Y A SU UNGIDO REY YAHOSHÚA, AMEN, HALLELUYAH”



SHALOM A TODOS
EN AHAVA MARCELO D'ALVIA

5 de febrero de 2019

¿POR QUÉ EL MESÍAS YAHOSHÚA Y LOS RABINOS NO SE MEZCLAN EN MUCHOS CASOS Y TEMAS?


ACTITUDES “CHOVINISMO” HACIA LAS MUJERES DE LOS RABINOS EN CONTRASTE A LA ACTITUD DE YAHOSHÚA


El Talmud de Jerusalén fue escrito durante el siglo V cientos de años después de que Yahoshúa vivió y ministró aquí en la Tierra de Israel en el primer siglo. El tratado Sotah 47 del Talmud de Jerusalén cuenta una historia sobre cómo el rabino Joshua Ben-Perchiah echó a Yahoshúa de su Yeshiva (academia religiosa) por ser un chovinista que no respetó a las mujeres. Hay varias contradicciones en este relato, la principal es la contradicción cronológica, ya que el rabino Joshua Ben-Perchiah vivió mucho antes que Yahoshúa.

Quiero compartirles el enfoque de Yahoshúa hacia las mujeres, especialmente en contraste con los rabinos del Talmud, Cabe aclarar para aquellos que esto no es un intento de crear animadversión contra nuestros Ajim Yahudim, lo que se trata es de mostrar la visión del Adón Yahoshúa como Davar de YHWH en contraste con sus paisanos Yisraelitas fariseos, saduceos, y por extensión aunque no con todos si con muchos de los actuales rabinos así mismo de mostrar que las recopilaciones del Talmud, Mishna, etc. No son solo cosas buenas de las cuales se pueden tomar algunas de ellas, sino que están también llenos de un sesgo, racismo y desprecio hacia los gentiles y en este caso hacia las mujeres.

Hoy asistimos a una grave opresión de mujeres entre muchos de los rabinos; por ejemplo, el rabino Amnon Yitzhak, actualmente el proselitista más famoso, recientemente afirmó en sus conferencias que a las mujeres no se les debe permitir conducir un vehículo, y lo que es peor, que una “mujer no puede ser parte de la resurrección de los muertos, solo los hombres pueden hacerlo”

Si el fenómeno de la opresión de las mujeres en Israel hoy en día te asusta, trata de imaginar lo serio que fue durante el tiempo de Yahoshúa, hace 2.000 años. Yahoshúa verdaderamente estaba en contra de muchos de los puntos de vistas de los Fariseos, saduceos, etc. Y muy probablemente fue visto por algunos como feminista, porque se oponía al chovinismo religioso y la discriminación contra las mujeres de manera tan radical en su tiempo. Tenemos que entender los antecedentes culturales y religiosos de esa era, para comprender el contraste entre Yahoshúa y el de muchos de los actuales rabinos.




EL RABINO BAHYA BEN-ASHER DIJO:

“La hembra es irrelevante en la creación, ya que solo es como una sanguijuela, aferrada a la cosa principal, tomada de ella para su uso. Ella se hace especial por su uso como una de sus partes especiales para su propio uso”

 “Ay de aquellos cuyos hijos son hembras” Tratado Sanhedrin 11
                                                                                                    
 “Una vez que Eva fue creada, Satanás fue creado con ella” Midrash Génesis Rabba 17

 “Quienquiera que le enseñe a su hija Torá, le enseña obscenidad” Tratado Sotah 21

EL RABINO LEVI BEN GERSHON DIJO SOBRE LA MUJER:

“Ella no tiene más cualidades que los animales, si es que tiene un cerebro. También dijo: Ella fue creada para servir”

Más tarde, en la Edad Media, el Rambam escribió que una mujer está lista para tener relaciones sexuales a los 3 años y para dar a luz a los 12 años (Ishut 3:11).

TAMBIÉN DECLARÓ A LOS ESPOSOS:

“El esposo debería evitar esto y no permitir que su esposa salga de la casa más de una o dos veces al mes si es necesario. Ya que la belleza de una mujer viene de estar sentada en la esquina de su casa” (Ishut 13:11).

En el Talmud de Jerusalén, Capítulo 6, página 33 de Tractate Shabbat, se dice que también está prohibido regalar joyas a las mujeres, ya que son arrogantes.

El rabino Itzjak Luria, una de las mentes más grandes de la Cabalá, solía escupir también a las mujeres que consideraba que estaban vestidas incorrectamente:

“Por lo tanto, el Ari HaKodesh escupía cada vez que veía a una mujer con salsas. Fue considerado una gran virtud escupir cuando ves a una mujer inmodesta”

El Rambam dijo que, en el caso de un juicio, “las mujeres no son válidas para declarar” (Edut 9: 2)

En contraste, en la Besorah, Yahoshúa apreciaba mucho los testimonios de las mujeres vemos en Matiyah 28, que Yahoshúa, después de su resurrección, eligió revelarse ante todo a dos mujeres.

LOS SABIOS ADVIRTIERON QUE ES MEJOR MANTENERSE ALEJADO DE LAS MUJERES:

“No hable excesivamente con las mujeres, porque todas las conversaciones de mujeres son lascivas” (Tractatos Menores, Derech Eretz, Arayot, Halacha 13).

En contraste, Yahoshúa anima a dos de sus amigas, Miriam y Marta, a que dejen de hacer las tareas domésticas, a sentarse, a relajarse y a estudiar la Palabra de YHWH con Él Lucas 10 También en el Brit Hadasha, el Emisario Shaúl recomienda a una mujer como asistente en la comunidad pidiendo que se ocupen de todas sus necesidades

“Les estoy presentando nuestra hermana Febe, SHAMMASH “ASISTENTE” de la congregación de Cencrea Que la reciban en יהוה de una manera digna de los Kadoshim y que la ayuden en cualquier asunto en que ella necesite: porque ella ha ayudado a muchos y aun a mí mismo.” Romanos 16:1

En otro caso, honra a una mujer llamada Tabitha de Jaffa, por sus buenas obras y caridad Hechos de los Emisarios 9:36Estos son solo algunos ejemplos de cómo Yahoshúa rompió los patrones de discriminación contra las mujeres en el nombre de la religión y así mismo hicieron sus Talmidím.

Ahora presta atención a su enfoque revolucionario. Mientras que los rabinos prohíben cualquier contacto físico entre hombres y mujeres, e incluso alientan a los hombres a evitar la compañía de mujeres, como está escrito:

“Quien conversa excesivamente con una mujer se causa el mal para sí mismo, descuida el estudio de la Torá, y al final, hereda el purgatorio” (Mishna Avot 1)

YAHOSHÚA HIZO EXACTAMENTE LO CONTRARIO LA BESORAH DE MATIYAH DESCRIBE

“Mientras Él les decía estas cosas, llegó un cierto líder de la sinagoga y Le adoró, diciendo: Mi hija ya está muerta; pero ven y pon Tu mano sobre ella y vivirá. Y Yahoshúa יהושע se levantó y lo siguió con Sus Talmidím. Y en esto, una mujer enferma de flujo de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y tocó los tzitzit de Su manto, Porque se decía a sí misma: Si solo tocare Sus Tzitzit, seré sana. Pero Yahoshúa יהושע volviéndose y mirándola, dijo: Hija, ten ánimo; tu Emuná te ha sanado. Y la mujer fue sanado desde aquella hora.  Y cuando entró Yahoshúa יהושע en la casa del líder de la sinagoga y vio a los profesionales de velatorios y a la gente que hacía alboroto, Él les dijo: Apártense, porque la niña no está muerta, sino que duerme. Y burlándose se rieron de Él. Pero cuando la gente fue echada fuera, El entró y tomó de la mano a la niña y ella se levantó. Y se difundió esta noticia por toda aquella tierra” Matiyah 9:18-26

Yahoshúa, quien amaba a las mujeres, las respetaba como la creación de YHWH y por tanto se negaba a tratarlas como objetos, pero el Rambam dijo:

“Cualquier mujer que se niega a hacer una de las tareas que está obligada a hacer se ve obligada a hacerlo incluso por la vara” (Ishut 21:10)

El rabino Abraham Ben David lo lleva más lejos y dice que está permitido matar de hambre a una mujer hasta que se rinda.

EN CONTRASTE, EL BRIT HADASHA ORDENA A LOS HOMBRES

“En cuanto a los Maridos, amen a sus esposas, así como Mashíaj también amó a la congregación Yisraelita, y se dio a Sí Mismo por ella” Efesios 5:26

En lugar de golpear a sus esposas, El Brit Hadasha ordena a los hombres que entreguen sus vidas por ellas.

En otro incidente, Yahoshúa rompió toda norma religiosa enseñadas por los fariseos, saduceos y ancianos de no menos importancia cuando inició una conversación con una mujer Shomronita, esta se sorprendió de que un hombre Yisraelita Yahudim estuviera dispuesto a hablar con ella y le dijo:

“Entonces la mujer de Shomron Le dijo, ¿Cómo es que Tú, siendo un Yahudi, me pides de beber, que soy una mujer de Shomron? Porque los Yahudim no tienen tratos con los Shomronitas” Yohanán 4:9

Tanto la mujer Shomronita como las otras ocurrencias narradas con otras mujeres son anécdotas coloridas, donde Yahoshúa les ofreció Rajem, Jased, Tzedaká, etc.

No obstante, desde hace 2.000 años, los rabinos, así como aquellos que le hacen load han estado tratando no solo ocultarte al Mesías Yahoshúa, sino además lo desprestigian sugiriendo que él era un chovinista y una falta de respeto a las mujeres, cuando en realidad es todo lo contrario salvo casos contados.

El Adón Yahoshúa no solo amaba y respetaba a las mujeres, sino también a las mujeres gentiles, el tipo de mujer que Isaac Luria solo le escupiría en la cara.



SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM