
SIGMUND FREUD LA SANTIDAD DEL PECADO LA ESCUELA DE FRANKFURT – CABALA – SABATEO
Hay en los orígenes del psicoanálisis freudiano
una gran sorpresa: la afluencia de escuelas heterodoxas de Cabalá. La nueva
información disponible permite incluir en el marco general del movimiento
freudiano elementos que van más allá del estricto materialismo y una mera
negación de lo espiritual que caracterizaba al freudismo. Si Sigmund Freud
estuvo fuertemente influido por el cientificismo materialista de finales del
siglo XIX al XX, también lo estuvo por las ideas y prácticas de ramas
clandestinas de la tradición judía, especialmente por los movimientos
heterodoxos de dos líderes carismáticos y ambiciosos supuestamente Poseyendo
dones mesiánicos, Sabatai Zevi y Jacob Frank. Mucho más profunda y amplia de lo
que suele creerse fue la influencia de la religión, en sus diversos modos y
dimensiones, sobre la vida y obra de Sigmund Shlomó Freud, quien nació en una
familia Ashkenazi el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Austria (ahora en la
República Checa), y murió el 23 de septiembre de 1939 en Londres. La idea de
que el fundador del psicoanálisis fue un pensador completamente encerrado en la
cultura cientificista y secularizada imperante no se corresponde con los
hechos.