29 de mayo de 2016

LA TORÁ Y LA GRACIA 2Da parte de 2

LA TORÁ ES ETERNA Y PARA SIEMPRE

2Da parte de 2

Así como hemos visto en la primera parte LA TORÁ Y LA GRACIA "LA GRACIA EN EL TANAJ" que la gracia y misericordia del Elohe de Israel son eternas y para siempre, en esta última parte veremos que la Torá del Elohe de Israel también es eterna y para siempre. Descubriremos que en el pensamiento tradicional hebreo, la "Torá" y la "Palabra de YHWH" son términos sinónimos. Por lo tanto, la Torá del Elohe de Israel va desde Génesis (Bereshit) hasta Hitgalut/Revelación. La era de la Torá/ley no terminó con la muerte y resurrección del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua porque la Torá/Palabra de YAHWEH vive y permanece para siempre.

A continuación, examinaremos el significado y propósito de la Torá del Elohe de Israel y porqué la Torá del Elohe de Israel debe de ser importante para cada creyente en Yahshua como el Mesías (Mashíaj) judío.
Abrazando la verdad Escritural de que la Torá del Elohe de Israel es eterna y para siempre, El Elohe de Israel puede traer restauración y reconciliación a ambas casas de Israel.

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA TORÁ?



Probablemente una de las palabras más incomprendidas en toda la Escritura por la casa de Israel Efrayim, (gentiles, cristianismo) es la palabra LEY. En realidad, la palabra LEY es una traducción pobre y que no representa la palabra hebrea, TORÁ.

Cuando la mayoría de los creyentes en el Mesías (Mashíaj) judío Yahshua de la casa de Israel (Cristianismo) oyen la palabra, TORÁ, retroceden dos pasos hacia detrás y levantan una muralla religiosa contra cualquier miembro
de la casa de Israel (Cristianismo) que haya mencionado la palabra TORÁ, o que haya sugerido que se debe vivir conforme a la Torá del Elohe de Israel. De hecho, la mayoría de los miembros de la casa de Israel (Cristianismo) miran a la Torá con la actitud de, "Nosotros no estamos bajo la Ley, nosotros somos creyentes del Nuevo Testamento en el Mesías (Mashíaj) Yahshua y estamos bajo la gracia, pues es una pena de la manera que se expresa esta declaración "ya que ningún gentil estuvo bajo la Torah o  Ley" pues el titulo gentiles es dado a aquel que no obedece la Torah, por lo tanto un gentil nunca estuvo en los parámetros de la Ley, La Torah.

SOMOS SALVOS POR VAJESED/GRACIA POR MEDIO DE LA EMUNAH/FE

Es una verdad Escritural de que NO somos salvos, redimidos y librados de nuestros pecados por guardar la Torá del Elohe de Israel.
Somos salvos, redimidos y librados por gracia (2580, Jen) y misericordia (2617, Jésed) por medio de la fe (emunáh) y la salvación y redención es un don GRATUITO del Elohe de Israel. En Efesiyim/Efesios 2:8-9 está escrito:
Efesios 2:8,9 "Pues han sido salvos por misericordia, por medio de confiar, de modo que esto no lo hicieron ustedes, pues fue don de YAHWEH. No fueron salvos por sus propias obras; por tanto, nadie debe jactarse".

Sin embargo, el Sheluj/Apóstol Pablo (Rabí Shaul) nos dice en Romaniyim/Romanos 3:28, 31 que DESPUÉS de que hemos sido salvos, redimidos y librados, hemos de sostener y guardar la Torá del Elohe de Israel, según está escrito:
"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por emunah/fe sin las obras de la ley… ¿Luego por la emunah/fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley [Torá]."

Lea nuestro articulo en el sigieunte enlace DE NINGUNA MANERA YAHWEH NO LO PERMITA

LA TORÁ SIGNIFICA INSTRUCCIÓN

Puesto que es verdad que no somos salvos, redimidos y librados por nuestros propios méritos, por medio de nuestra habilidad de guardar la Torá del Elohe de Israel, la casa de Israel Efrayim(Cristianismo) debe de saber y comprender LO QUE ES la palabra TORÁ. Es la palabra 8451 del Diccionario de Strong en la Concordancia hebrea.

El mejor significado de la palabra TORÁ, es "enseñanza o instrucción."

La palabra TORÁ no significa salvación, redención o liberación sino más bien "enseñanza, instrucción." La palabra castellana, Jesús, NO es una palabra hebrea, Yahshua La palabra hebrea Yahshua significa "salvación." Esta era la función del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua cuando vino a la tierra en Su primera venida como el Mesías (Mashíaj) conocido como Mesías ben Yosef. En Mateo (Matityahu) 1:21 está escrito:
"Y dará a luz (Miríam) un hijo, y llamarás su nombre YAHSHUA [Jesus] porque ÉL SALVARÁ a su pueblo de sus pecados."

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL ELOHE DE YISRAEL?

A partir de aquí podemos comprender que YAHSHUA significa SALVACIÓN, y TORÁ significa INSTRUCCIÓN. Por lo tanto, NUNCA fue el propósito del Elohe de Israel de que la TORÁ fuese un medio de salvación para Su pueblo.
El único medio de salvación del Elohe de Israel para Su pueblo es por medio de Su gracia y misericordia por medio del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua El Mesías

LA TORÁ NO SIGNIFICA LEY

Porque no hay una palabra adecuada, que corresponda en el griego o el castellano para la palabra hebrea, TORÁH, se traduce generalmente como "ley." La ley implica un cuerpo de cosas que se deben de hacer o no, con la
intención de poner en la cárcel a la gente cuando la quebranta. Sin embargo, el Elohe de Israel dio el idioma hebreo para comunicar Sus verdades espirituales. 

LA TORÁ ES EL MANUAL DE INSTRUCCIONES DE YHWH PARA NUESTRAS VIDAS

La Palabra Torá, que es la palabra 8451 del diccionario de Strong, viene de la palabra hebrea, "Yará."
La palabra hebrea, "Yará" es la palabra 3384 del Diccionario de Strong. El significado de la palabra, "Yará" es "enseñar, apuntar con el dedo, sentar un fundamento."
Al examinar el significado de la palabra, TORÁ, podemos comprender que la palabra Torá significa, "instruir, enseñar, apuntar con el dedo, sentar un fundamento."
Así, la Torá debería ser vista correctamente como la herramienta de INSTRUCCIÓN del Elohe de Israel para ENSEÑAR a Su pueblo sobre CÓMO vivir sus vidas DESPUÉS de ser salvos, redimidos y librados.
La TORÁ debería de verse como un fundamento para nuestras vidas y un fundamento para comprender toda la Escritura. Por lo tanto, la comprensión más básica del significado de la Torá es, "instrucción que tiene el propósito de enseñar señalando o apuntando al dedo."
El propósito del Elohe de Israel al dar la Torá para Su pueblo es "poner un fundamento" y comunicar Sus verdades espirituales del Reino del Cielo (Maljut Shamayim) así como su plan de Redención para toda la humanidad.
Puesto que los miembros de la casa de Yahudá (Judaísmo) y de la casa de Israel (Cristianismo) que son salvos por la gracia y misericordia (Jésed) del Elohe de Israel por medio de la fe (emunáh) en el Mesías (Mashíaj) judío Yahshua sin las obras de la ley irán al cielo (olam habá), la salvación, redención y liberación por el Elohe de Israel por medio de su gracia y misericordia (Jésed) no le da a Su pueblo la libertad de negar la TORÁ del Elohe de Israel porque la TORÁ es el Manual de Instrucciones del Elohe de Israel para los miembros de Su cuerpo para llevar y vivir sus vidas en obediencia (shemá) al Elohe de Israel DESPUÉS de ser salvos, redimidos y librados.

LA TORÁ DE YHWH ES DESDE EL BERESHIT/GÉNESIS HASTA REVELACIÓN

TODO en la Escritura fue ordenando divinamente por del Elohe de Israel para enseñar o instruir a Su pueblo acerca de las verdades espirituales de Su Reino. En Romaniyim/Romanos 15:4 está escrito:
"Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza."
TODA Escritura es inspirada divinamente por el Elohe de Israel. En 2ª Timoteo 3:16 está escrito:
"Toda la Escritura es inspirada por YHWH, y es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia."
Debería de ser comprendido que cuando el Apóstol Pablo (Rabí Shaul) escribió esta carta e hizo la aseveración de que "TODA Escritura es inspirada por D-os," estaba hablando del TANAJ (Antiguo Testamento) INCLUYENDO LA TORÁ. El Brit Hadasha (erróneamente llamado Nuevo Testamento) no estaba canonizado todavía cuando el Shaliaj-Apóstol Pablo ( Shaul)
escribió esta carta.

LA TORÁ ES LA PALABRA DE YAHWEH

La Torá del Elohe de Israel es Su Davar/Palabra. La "Torá" y la "Palabra de YHVH" son términos sinónimos en la Escritura.
La mayoría de los miembros de la casa de Israel (Cristianismo) miran a la "TORÁ" como los primeros cinco libros de la Escritura, pero "La Palabra de YHWH" como la Escritura completa desde Génesis (Bereshit) hasta Revelación. Sin embargo, en Isaías (Yeshayahu) 2:3, vemos un ejemplo donde la Torá y la Palabra de YHVH son usadas indistintamente, según está escrito:
Isa 2:3 Muchas naciones irán, y dirán,[Je 31:6; 50:4,5; Zc 8:20-23] "¡Vengan, subamos al Monte de YAHWEH, y a la casa del Elohe de Ya'akov! El nos enseñará sus caminos,[De 6:1; Sal 25:8,9; Mt 7:24; Lu 11:28; Jn 7:17; Hch 10:33; Ya 1:25] y nosotros caminaremos en sus sendas." Porque de Tziyon saldrá la Toráh,[cp 51:4,5; Sal 110:2; Lu 24:47; Hch 1:8; 13:46-48; Ro 10:18] la palabra de YAHWEH de Yerushalayim.

En este pasaje podemos ver un ejemplo del paralelismo hebreo. "Porque de Sión saldrá la Toráh" es lo mismo como "Y de Jerusalén la Palabra de YHWH." Por lo tanto, desde este ejemplo, podemos ver que la Toráh y la Palabra de YHVH son usadas sinónimamente en la Escritura.
Otro ejemplo donde podemos ver la palabra TORÁH usada indistintamente con la PALABRA DE YHVH está en el Salmo 119. En el Salmo (Tehilim) 119:97 está escrito:
"¡Oh cuánto amo yo tu ley [Torá]! Todo el día ella es mi meditación."
En el Salmo (Tehilim) 119:105 está escrito:

"Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino."

Una vez más, podemos ver del ejemplo del Salmo (Tehilim) 119 que en un pasuk, Dawid se refiere a la TORÁ y en pasuk siguientes se refiere a la PALABRA DE YHWH. Por lo tanto, en una interpretación estricta de la palabra TORÁ, la Toráh es los primeros cinco libros de la Escritura.

Sin embargo, en un sentido más amplio, todo lo que hay en la Escritura desde Génesis (Bereshit) hasta Revelación debería de verse como la TORÁ de Elohe de Israel o instrucción para Su pueblo.

¿QUÉ ERA EL ÁRBOL DE LA VIDA EN EL JARDÍN DEL EDÉN?

Cuando el Elohe de Israel creó a Adán y Eva (Javá), Él les puso en el Jardín del Edén (Gan Edén). En el medio del Jardín del Edén (Gan Edén) estaba el "Árbol de la Vida." (Génesis [Bereshit] 2:9). ¿Qué era el árbol de la vida (ets
jaim) que el Elohim de Israel plantó en medio del Jardín del Edén (Gan Edén)? ¡El Árbol de la Vida (ets jaim) es la Toráh! En Proverbios (Mishlei) 3:1, 18 está escrito:
Prov 3:1 Hijo mío, no olvides mi enseñanza, guarda mis mandamientos en tu corazón;
Pro 3:18 Ella es árbol de vida para aquellos que la agarran; cualquiera que se aferre a ella será ayuda segura, como en YAHWEH.

LA TORÁ ES MÁS DESEADA QUE EL ORO AFINADO

El Elohe de Israel dijo que Su Torá debe de ser más deseable que el oro afinado. En el Salmo (Tehilim) 19:7-8, 10 está escrito:
Psa 19:7 La Torá de YAHWEH es perfecta, convirtiendo almas. El Testimonio de YAHWEH es fiel, instruye a niños amamantando.
Psa 19:8 Las ordenanzas de YAHWEH son rectas, alegran al corazón. El mitzvah de YAHWEH es brillante, alumbra los ojos.
Psa 19:10 Más deseables que el oro, que mucho más que piedra preciosa, también más dulce que la miel o que el destilar de un panal de miel.

LA TORÁ ES EL ÁRBOL DE LA VIDA

Aquellos miembros de la familia (mishpajá) de Elohe de Israel que se deleitan en la TORÁH del Elohe de Israel y meditan en Su TORÁH día y noche son un árbol plantado junto a arroyos de aguas. En el Salmo (Tehilim) 1:1-3 está escrito:
Psa 1:1 ¡Bendecido es el hombre que no ha caminado en el consejo de los perversos, y no ha estado en camino de pecadores ni se ha sentado con los escarnecedores!
Psa 1:2 Su delicia está en la Toráh  de YAHWEH en Su Toráh medita día y noche.
Psa 1:3 Es como árbol plantado junto a corrientes de agua, da su fruto en temporada, sus hojas nunca marchitan, todo lo que hace prospera.
En estos pasukim podemos ver que un miembro de la familia del Elohe de Israel que se deleita en la TORÁH de YHVH y medita día y noche en la TORÁH es como un árbol plantado junto a arroyos de aguas. En Hitgalut/Revelación 22:1-2,
el árbol plantado junto a arroyos de aguas es el árbol de la vida según está escrito:
Rev 22:1 Después el malaj me mostró el Río de Agua de Vida, resplandeciente como el cristal, fluyendo del trono de YAHWEH y del Cordero.
Rev 22:2 en el medio de la calle y en cada lado del Río, había un Árbol de la Vida que produce doce tipos de frutos, uno diferente todos los meses (notese que se dice bien claro que son solo 12 meses al año no 13); y las hojas del árbol eran para sanidad de las naciones;
Además, el Mesías (Mashíaj) judío Yahshua El Mesias dijo a los miembros de su cuerpo que los que HACEN Sus mandamientos (Toráh) tendrán el derecho al árbol de la vida. En Revelación 22:14 está escrito:
"Bienaventurados los que lavan sus ropas [en inglés dice: Hacen Sus mandamientos], para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad."

LAS PÁGINAS DEL ROLLO DE LA TORÁ SON LLAMADAS HOJAS

En Revelación 22:2 se nos dice que las HOJAS del árbol de la vida (Toráh) son para sanidad de las naciones. Las páginas del rollo de la Toráh son llamadas hojas. Un ejemplo de que las páginas del rollo son llamadas hojas, lo podemos ver en Jeremías (Yirmeyahu) 36:21, 23 según está escrito:

Jer 36:21 El rey envió a Yehudí a traer el rollo, y lo tomó de la habitación de Elishama el secretario. Yehudí se lo leyó al rey y a los príncipes que estaban con el rey.[2R 22:10; Ez 2:4]
Jer 36:22 El rey estaba en su casa de invierno; ya que era el noveno mes, él tenía un fuego encendido en el brasero  delante de él.
Jer 36:23 Después que Yehudí había leído tres o cuatro columnas del rollo, él cortaba esa porción con un cuchillo y la tiraba al fuego que estaba ardiendo en el brasero, hasta que el rollo completo fue consumido por el fuego en el brasero[Re 22:19].

Por lo tanto, por estos pasukim de las Escrituras podemos entender lo siguiente:

1. El árbol de la vida que fue plantado en el Jardín del Edén (Gan Edén) era la Toráh.
2. La Toráh de YHVH vale mucho más que el oro afinado.
3. La Toráh de YHVH es para la sanidad de las naciones.
4. Aquellos que guardan la Toráh del Elohe de Israel tienen el derecho al árbol de la vida.

ABRAHAM EL PADRE DE NUESTRA EMUNAH/FE


En Romaniyim/Romanos 4:16, Abraham (Avraham) es llamado el padre de nuestra fe (emunáh). ¿Por qué el Elohe de Israel eligió a Abraham (Avraham)? El Elohe de Israel eligió a Abraham (Avraham) porque YHVH sabía que Abraham (Avraham) enseñaría a sus hijos la Toráh del Elohe de Israel. En Génesis (Bereshit) 18:17-19 está escrito:
"¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer, habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra? Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después desí, que guarden el camino de YHWH [la Torá], haciendo justicia y juicio, para que haga venir YHVH sobre Abraham lo que había hablado acerca de él."

Abraham (Avraham) guardó la Torá del Elohe de Israel. En Génesis (Bereshit) 26:5 está escrito:
"Por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes[TORÁ]."

Para una mayor amplitud  lea el estudio LA HERENCIA DE ABRAHAM 

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA TORÁ?

Enumerados más abajo hay siete propósitos de la Toráh del Elohe de Israel. Son como siguen:

1. Enseña y revela la naturaleza Divina de YHWH.
a. YHWH es Santo (Vayigrá/Levítico 19:2).
b. YHWH es Amor (Yonahan Alef/1ª Juan 4:7-8).
c. YHWH es Clemente, Justo, Misericordioso (Tehilim/Salmo 116:5)
d. YHWH es Luz (Yonahan Alef/1ª Juan 1:5).

2. Enseña y revela el pecado (Romaniyim/Romanos 3:20; Galatiyim/Gálatas 3:10; Yacobo/Santiago 2:10; Yonahan Alef/1ª Juan 3:4).

3. Enseña y revela la necesidad del hombre de tener un Mesías (Mashíaj) (Romaniyim/Romanos 10:4). "Fin" en griego significa "Meta/Blanco."

4. Enseña y revela que el plan de redención del Elohe de Israel es por medio del Mesías (Mashíaj) (Tehilim/Salmo 40:6-7;Ivrim/ Hebreos 10:5-7; Lucas 24:36, 44).

5. Enseña y revela que el hombre es salvo, redimido y librado por la gracia y misericordia (Jésed) del Elohe de Israel por la fe (emunáh) y no por las obras de la ley (Romaniyim/Romanos 3:20, 24, 28; Galatiyim/Gálatas 2:16; Efesiyim/Efesios 2:8-9).

6. Enseña y revela la diferencia entre la vida del Ruaj/Espíritu (la Toráh escrita sobre un corazón de carne) y la vida de la carne e inclinación mala (la Toráh escrita sobre un corazón de piedra) (Romaniyim/Romanos 8:1-3, 5-9).

7. Nos enseña cómo pasar de ser niños espirituales a la madurez espiritual (Bereshit/Génesis 17:1; Tehilim/Salmo 19:7-8; Tehilim/Salmo 119:1-2; Efesiyim/Efesios 4:11-15; Ivrim/Hebreos 5:12-14).

LA TORÁ ES ESTAR FUNDAMENTADO EN LA PALABRA DE YAHWEH

Como ha sido mencionado anteriormente en este capítulo, Torá viene de la palabra hebrea, "Yará" que significa "sentar o poner un fundamento." Los profetas (Nevi'im) y escritos Ketuvim) edifican sobre ese fundamento.

Espiritualmente, el Mesías (Mashíaj) judío Yahshua El Mesias es la TORÁH VIVA y el FIRME FUNDAMENTO para todos los que creen en Él. En Isaías (Yeshayahu) 28:16 está escrito:
Isa 28:16 Así dice YAHWEH, aun YAHWEH: "Contemplen, yo pongo en Tziyon[Ge 49:10,24 Sal 118:22] una piedra probada, una piedra angular costosa,[Lu 20:17,18; Hch 4:11,12] una piedra firme de fundamento;[Ro 9:33; 10:11; 1C 3:11; Ef 2:20; 1P 2:6-8] el que confíe en El no vacilará de aquí para allá.[135] [cp 30:18; Hab 2:3,4; Sal 112:7,8; Ya 5:7,8]

¿QUÉ MÉTODO UTILIZÓ YHWH PARA COMUNICAR SU TORÁ?

El Elohe de Israel nos dio el entendimiento de los caminos de Su Reino en la forma de cuadros espirituales, anteproyectos o sombras. En otras palabras, el mundo literal o natural (peshat) fue dado para comunicar el mundo espiritual (sod). Por lo tanto, el Elohe de Israel comunicó Su Toráh a Su pueblo por medio de diferentes mecanismo que incluyen:
1. Parábolas (Tehilim/Salmo 78:1-4; Marcos 4:10-13).
2. Dichos y misterios profundos y oscuros (sod) (Proverbios 1:1-6; 1ª Corintios 2:6-10, 14).
3. Anteproyectos y sombras espirituales (Ezequiel 43:10-12; Colosenses 2:16-17).
La Toráh del Elohe de Israel fue dada en forma de parábolas, dichos profundos y anteproyectos espirituales, para que Su palabra fuese cumplida referente a los justos (tsadikim) y los perversos. Aquellos que obedecen (shemá) el mayor mandamiento (Deuteronomio [Devarim] 6:4-9; Marcos 12:28-31) en Ruaj/Espíritu y en verdad (Juan [Yojanán] 4:24) sabrían y entenderían los caminos del Elohe de Israel. Sin embargo, los perversos considerarían las cosas del Elohe de Israel como tonterías (Qorintiyim Alef/1ª Corintios 2:14).

LOS CUATRO NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LA TORÁ O PALABRA DE YHWH

1. Peshat – Literal
2. Remez – Una Escritura unida a otra Escritura
3. Drash – Interpretación derivada de la Escritura por medio de la exégesis y aplicaciones espirituales.
4. Sod – Significado espiritual más profundo (dichos y misterios oscuros) de la Escritura que no se ve su significado a primera vista.

¿CÓMO CRECEMOS EN EL CONOCIMIENTO DE LA TORÁ DE YHWH?

El Elohe de Israel comienza a revelarse Él Mismo y los principios de Su Reino de manera sobrenatural siempre que obedezcamos (shemá) el mayor mandamiento de amar al Elohe de Israel con todo nuestro corazón, mente, alma y fuerzas (Deuteronomio [Devarim] 6:4-9; Marcos 12:28-31). Obedeciendo el mayor mandamiento, el Espíritu Santo (Rúaj HaKódesh) nos dirigirá de manera que podamos crecer hacia la madurez espiritual (tamim).
Este crecimiento espiritual está diseñado por YHWH para que se produzca paso a paso, edificándose sobre el fundamento de la Toráh.

En Isaías (Yeshayahu) 28:9-10 está escrito:
Isaías 28:9 ¿Nadie puede ser enseñado nada? [Jn 3:19] ¿Nadie puede comprender el mensaje? ¿Tiene uno que enseñar a niños recién destetados? [132] [Mt 11:25; Mr 10:15; 2Ts 3:15; 1P 2:2]

Isaías 28:10 Tza la-tzav, tza la-tzav, kav la-kav, kav la-kav, zeir sham, zeir sham[Precepto por precepto, precepto por precepto, [He 5:12] línea por línea, línea por línea, [De 6:1 -6; Je 11:7; 25:3 -7; Ne 9:29,30; 2Cr 36:15,16] un poco aquí, un poco allá].[Mt 21:34-41; Fil 3:1; 2T 3:7; He 5:12]

Es el deseo de YHVH es que después de que somos salvos, redimidos y librados por Su gracia y misericordia (Jésed) por la fe (emunáh) que crezcamos en el conocimiento (da'at) y comprensión (biná) de los caminos de Su Reino "línea sobre línea" y "mandato sobre mandato." Haciéndolo así, el Elohe de Israel desea que pasemos de ser niños espirituales a la madurez espiritual (tamim). En Ivrim/Hebreos 5:12-14 está escrito:
Heb 5:12-14 ¡Porque ya para ahora debían de ser maestros! ¡Necesitan que se les expliquen de nuevo los puros rudimentos de la palabra de YAHWEH! ¡Ustedes necesitan leche y no alimento sólido! Cualquiera que tiene que tomar leche, todavía es un bebé sin experiencia en aplicar la palabra acerca de la justificación. Pero la comida sólida es para los maduros, para aquellos que sus facultades están entrenadas para distinguir lo bueno de lo malvado.

¿QUÉ ES EL PACTO RENOVADO?

El Pacto Renovado (Brit Hadashá) está basado en la Torá. En Jeremías (Yirmeyahu) 31:31, 33 está escrito:
Jeremías 31:31-33 "Aquí está, los días vienen," dice YAHWEH, "cuando haré un Pacto Renovado con la casa de Yisra'el y con la casa de Yahudáh. No será como el Pacto que hice con sus padres cuando los tomé de la mano y los saqué de la tierra de Mitzrayim; porque, ellos, por su parte, violaron mi Pacto, a pesar de que Yo, por mi parte, fui un esposo para ellos," dice YAHWEH.[Ex 19:5; 24:6 -8; De 1:31] "Porque este es el Pacto que haré con la casa de Yisra'el después de esos días," dice YAHWEH: "Yo ciertamente pondré mi Toráh dentro de ellos y la escribiré en sus corazones; Yo seré su Elohe, y ellos serán mi pueblo.

El libro de Ivrim/Hebreos confirma que el Espíritu Santo (Rúaj HaKódesh) es un testigo que el Pacto Renovado (Brit Hadasha) es la TORÁ escrita sobre nuestros corazones.
En Ivrim/Hebreos 10:15-16 está escrito:
Hebreos 10:15,16 Y el Ruaj HaKodesh también nos da testimonio; después de decir: "Este es el Pacto que haré con ellos después de estos días, dice YAHWEH: Pondré mi Toráh en sus corazones, y las escribiré en sus mentes" [Je 31:33]


NI YAHWEH NI YAHSHUA SUPRIMIERON LA TORÁ (LA LEY)

¿Por qué fue necesario el Pacto Renovado (Brit Hadasha)? ¿Encontró alguna falta YHVH de Icon Su Toráh?

¡NO! YHWH no podía encontrar falta alguna con Su Torá porque Él es el dador de la Torá. Por lo tanto, si el hubiera encontrado falta con Su Torá, es que había encontrado falta Consigo Mismo.
Entonces, ¿qué necesitaba cambiar cuando Él introdujo el Pacto Renovado (Brit Hadasha). El Elohe de Israel no quería cambiar Su Toráh porque es un Árbol de Vida (ets jaim) y la Toráh es eterna. Sin embargo, el Elohe de Israel deseó cambiar los CORAZONES de Su pueblo.
Podemos entender esta verdad en Ivrim/Hebreos 8:7-8, según está escrito:
"Porque si aquel primer [pacto] hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo. Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice YHWH, en que estableceré con la casa de Israel Y de Judá un Pacto Renovado."

Por lo tanto, el Elohe de Israel no encontró falta alguna con la Toráh que ÉL dio en el monte Sinaí. ¡Sin embargo, Él encontró falta con los CORAZONES de la gente que recibió Su Torá!


¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL PACTO ANTIGUO Y EL MODERNO?

Por causa de que la mayoría de los miembros de la casa de Israel (Cristianismo) creen que YHVH eliminó Su Toráh después de la muerte y resurrección del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua El Mesias,. La mayoría de los miembros de la casa de Israel (Cristianismo) creen que el Elohe de Israel ha encontrado falta con Su TORÁH dada en el monte Sinaí y que por esta razón el Mesías (Mashíaj) judío Yahshua El Mesias tenía que venir en Su primera venida como el Mesías (Mashíaj) sufriente conocido como el Mesías ben Yosef. Sin embargo, como ha sido dicho anteriormente, puesto que el Elohe de Israel ha sido el dador de la Toráh en el monte Sinaí, si el Elohe de Israel hubiera encontrado falta con la Toráh, entonces, Él tendría que encontrar falta Consigo Mismo. Comprendiendo que tanto el antiguo pacto como el Pacto Renovado (Brit Hadasha) están basados en la Toráh, no podemos comprender que el Elohe de Israel encontrara falta con los RECEPTORES de la Toráh y los CORAZONES de los hijos de Israel. Entonces, si tanto el antiguo como el Pacto Renovado (Brit Hadasha) están basados en la Toráh.

¿qué diferencia hay entre los dos pactos?

a. La Torah = la Toráh escrita sobre un corazón de piedra
b. El Pacto Renovado = la Toráh escrita sobre un corazón de carne
c. Y los dos en Yahshua tiene que estar juntas.

El problema del Primer Pacto fue los CORAZONES del PUEBLO que RECIBIERON la Toráh, ¡NUNCA LA TORÁ!

EL ANTIGUO PACTO FUE LA TORÁ ESCRITA SOBRE UN CORAZÓN DE PIEDRA


Cuando el Elohe de Israel da Su Toráh/Palabra de YHVH, el objetivo y destino de Su Toráh/Palabra de YHVH es el corazón humano. El Antiguo Pacto fue escrito sobre un corazón (tablas) de piedra. Por lo tanto, el Elohe de Israel deseó dar a luz un nuevo (renovado) pacto (Brit Hadasha) para que Su Toráh pudiera ser escrita sobre un corazón de carne. Podemos comprender esta verdad en Ezequiel (Yejezkel) 36:26-27, según está escrito:
Eze 36:26 Yo te daré un nuevo corazón y pondré un nuevo Ruaj dentro de ti; Yo sacaré tu corazón de piedra de adentro de tu carne y te daré un corazón de carne.
Eze 36:27 Yo pondré Mi Ruaj dentro de ti y causaré que vivas por mi Toráh, que camines en mis ordenanzas y guardes mis juicios y los hagas [obedezcas].

¿QUÉ ES UN CORAZÓN DE PIEDRA SEGÚN LAS ESCRITURAS?

El Mesías (Mashíaj) judío Yahshua nos explicó dos características de un corazón de piedra en la conocida parábola del sembrador. En Marcos 4:3-6 está escrito:
"Oíd: He aquí, el sembrador salió a sembrar; y al sembrar, aconteció que una parte cayó junto al camino, y vinieron las aves del cielo y la comieron. Otra parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra. Pero salido el sol se quemó; y porque no tenía raíz, se secó."
En Marcos 4:14-17, el Mesías (Mashíaj) judío Yahshua explica la parábola y el significado de en pedregales (corazón), según está escrito:
"El sembrador es el que siembra la palabra [Toráh]. Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, enseguida viene ha satan, y quita la palabra que se sembró en sus corazones.
Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra [Torá], al momento la reciben con gozo; pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o persecución por causa de la palabra [Torá], luego tropiezan."

Por lo tanto, ¿cuáles son las características de un corazón de piedra según el Mesías (Mashíaj) judío Yahshua?

1. Oye la Palabra
2. Recibe la Palabra con gozo
3. Sin raíz, de corta duración
4. Cuando la tribulación o persecución viene por causa de la Torá/Palabra de YHWH se sienten ofendidos y se marchan.

LOS HIJOS DE YISRAEL RECIBIERON LA TORÁ SOBRE UN CORAZÓN DE PIEDRA

Cuando el YHVH dio Su Toráh a los hijos de Israel por medio de Moisés (Moshé) en el monte Sinaí, oyeron la Toráh/Palabra y la recibieron con gozo (Marcos 4:16). En Éxodo (Shemot) 24:3 está escrito:

Moshe vino, y dijo al pueblo todo lo que YAHWEH había dicho, incluyendo todos los estatutos. El pueblo respondió a una sola voz: "Nosotros obedeceremos toda palabra que YAHWEH ha hablado"

El gozo y la alegría de los corazones de los hijos de Israel de recibir y obedecer la Palabra/Torá del Elohe de Israel se ven en mayor dimensión comprendiendo el significado hebreo de la frase, "Haremos todas las palabras que YHWH ha dicho."

En hebreo la frase dice: "Na'asé v'Nishmá," que significa, "¡¡Estamos de acuerdo aun antes de haber oído o escuchado.!!"

El corazón de los hijos de Israel anhelaba agradar a YHVH que cuando el Elohe de Israel dijo "Quieres…" el pueblo dijo, ¡SÍ! Aun antes de escuchar o saber lo que el Elohe de Israel iba a exigir de ellos. ¡¡Esta debería de ser la ACTITUD de cada miembro de la casa de Israel (Cristianismo) y la casa de Judá (Judaísmo)!! Lo que les faltaba a los hijos de Israel era el PODER del Espíritu Santo (Rúaj HaKódesh) que mora en nosotros para poder cumplir con la convicción inicial de amar y servir a YHVH con todo su corazón, mente, alma y fuerzas.
En Marcos 4:17 el Mesías (Mashíaj) judío Yahshua El Mesias enseñó que un corazón de piedra se puede sentir ofendido por la aflicción y la persecución. Esto es lo que sucedió exactamente con los hijos de Israel en el desierto. Una y otra vez, fueron tentados en el desierto y se sintieron ofendidos por sus pruebas y tribulaciones, y desearon volver a Egipto (Mitsrayim).
Cuando los doce espías fueron enviados a explorar la tierra de Canaán, diez de los espías volvieron con un mal informe a los hijos de Israel, diciendo que no podrían tomar la tierra de Canaán, aun cuando el Elohe de Israel hubiera prometido a Abraham (Avraham) que se la daría a sus descendientes como una herencia eterna. Por lo tanto, los diez espías y aquellos que creyeron su mal informe, se sintieron ofendidos por la promesa del Elohe de Israel a Abraham (Avraham) y desearon volver a Egipto (Mitsrayim). En Números (Bemidbar) 14:1-4 está escrito:
Num 14:1-4 "A esto los hijos de Yisra'el gritaron en desaliento y lloraron toda la noche. Además, los hijos de Yisra'el comenzaron a murmurar contra Moshe y Aharon; toda la congregación les dijo: "¡Nosotros deseamos haber muerto en la tierra de Mitzrayim! ¡O que hubiéramos muerto aquí en el
desierto! ¿Por qué YAHWEH nos está llevando a esta tierra donde vamos a morir por la espada? ¡Nuestras esposas y nuestros pequeños serán llevados como botín! ¿No sería mejor para nosotros regresar a Mitzrayim? Y ellos se dijeron uno al otro: "¡Vamos a nombrar un jefe que nos devuelva a Mitzrayim!"

Esta es la característica de un corazón de piedra. Los hijos de Israel recibieron la Toráh del Elohe de Israel con alegría (Éxodo [Shemot] 24:3), sin embargo, cuando se enfrentaron a las pruebas y las tribulaciones del desierto y contemplaron con sus ojos naturales los gigantes de la tierra de Canaán, se sintieron ofendidos por la promesa del Elohe de Israel a Abraham (Avraham) y desearon volver a Egipto (Mitsrayim).
Un corazón de piedra rechaza la Toráh/Palabra del Elohe de Israel.
En Zacarías (Zejariá) 7:11-12 está escrito:
Zec 7:11,12 "Pero ellos no quisieron escuchar, ellos obstinadamente volvieron su hombro y se taparon los oídos, para que no tuvieran que oírlo. Sí, ellos volvieron su corazón desobediente, para no escuchar mi Toráh y las palabras que YAHWEH-HaElyon envió por Su Ruaj por medio de los primeros nabi/profetas. Por esto vino gran ira de YAHWEH-HaElyon"
Los diez Mandamientos fueron escritos sobre tablas (corazones) de piedra (Éxodo [Shemot] 24:12; 31:18; Deuteronomio [Devarim] 4:13-14; 9:10-11).

UN CORAZÓN DE PIEDRA NO PUEDE VENCER LA CARNE(NATURALEZA/INCLINACIÓN AL MAL)

Un corazón de piedra es el ejemplo de las características de nuestra naturaleza (inclinación al mal) heredada de Adán y rechaza la TORÁH/Palabra del Elohe de Israel. El nuevo (renovado) pacto (Brit Hadasha) era necesario porque en el antiguo pacto el corazón de piedra no podía vencer la naturaleza de pecado de la carne (inclinación al mal). ¡El problema en el antiguo pacto no era la Toráh, porque la Toráh es el árbol de la vida! (ets jaim).
Por lo tanto, lo que el Elohe de Israel quería era eliminar un CORAZÓN DE PIEDRA y NUNCA LA TORÁH. El Elohe de Israel deseaba reemplazar la Toráh escrita sobre un corazón de piedra con la Toráh escrita sobre un corazón de carne. El Elohe de Israel quería hacer esto poniendo Su Espíritu Santo (Rúaj HaKódesh) dentro de nuestras vidas y seguir nuestras buenas inclinaciones, mas que nuestras malas inclinaciones. ¡Haciendo esto, el Elohe de Israel deseaba cambiar los CORAZONES de Su pueblo y no Su Toráh, porque Su Toráh es eterna!

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN CORAZÓN DE PIEDRA Y UN CORAZÓN DE CARNE?

La Toráh dada en el Monte Sinaí fue escrita sobre un corazón (tablas) de piedra. Un corazón de piedra no tiene el poder de vencer la carne (inclinación al mal). El nuevo (renovado) pacto (Brit Hadasha) es la Toráh escrita sobre un corazón de carne. Un corazón de carne tiene el poder de vencer los deseos de la carne y nuestra naturaleza de pecado (inclinación al mal) por el poder del Espíritu Santo (Rúaj HaKádoseh) que habita en nuestros corazones.

Este es el mensaje que el Apóstol Pablo (Rabí Shaul) está tratando de comunicarnos en Romaniyim/Romanos 8:2-10, según está escrito:

Rom 8:2-10 "¿Por qué? Porque la Toráh del Ruaj, la cual produce esta vida en unión con el Mashíaj Yahshúa, me ha liberado de la "toráh" del pecado y muerte. Porque lo que la Toráh no podía hacer por sí sola, porque carecía del poder para hacer que la vieja naturaleza cooperara, lo hizo YAHWEH enviando su Hijo como ser humano con una naturaleza pecaminosa como la nuestra. YAHWEH hizo esto, para tratar con el pecado, y haciéndolo ejecutó al castigo del pecado en la naturaleza humana, para que los justos requerimientos de la Toráh pudieran ser completados en nosotros, los que no vivimos nuestras vidas de acuerdo con lo que desea nuestra vieja naturaleza, sino de acuerdo a lo que quiere el Ruaj. Porque los que se identifican con la vieja naturaleza, sólo ponen su mente en las cosas de la vieja naturaleza; pero los que se identifican con el Ruaj, ponen su mente en las cosas del Ruaj. Teniendo nuestra mente controlada por la vieja naturaleza es muerte, pero tener nuestra mente controlada por el Ruaj es vida y Shalom. Porque la mente controlada por la vieja naturaleza es hostil a YAHWEH, porque no se somete a la Toráh de YAHWEH, en verdad, no puede. Por lo tanto los que se identifican con su vieja naturaleza no pueden complacer a YAHWEH. Pero ustedes, ustedes no se identifican con su vieja naturaleza, sino con el Ruaj con tal que el Ruaj HaKodesh de YAHWEH esté viviendo dentro de ustedes, porque cualquiera que no tenga el Ruaj del Mashíaj no le pertenece a El. Sin embargo, si el Mashíaj está en ustedes, entonces por un lado, el cuerpo está muerto a causa del pecado; pero por el otro, el Ruaj está dando vida porque YAHWEH los considera justificados".

La diferencia entre el antiguo pacto (que es la Toráh escrita sobre un corazón de piedra) y el nuevo (renovado) pacto (que es la Toráh escrita sobre un corazón de carne) es la diferencia entre las dos naturalezas dentro de
nosotros (nuestra buena inclinación y nuestra inclinación mala). La Torá escrita sobre un corazón de piedra es la naturaleza de la carne (inclinación mala) La Toráh escrita sobre un corazón de carne sigue la naturaleza del Espíritu (Rúaj HaKódesh) del Elohe de Israel (inclinación buena). Este es el mensaje que era comunicado por el Sheluj/Apóstol Pablo (Rabí Shaul) en Galatayim/Gálatas 4:22-26, 29, según está escrito:
"Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre. Pero el de la esclava nació según la carne [un corazón de piedra] mas el de la libre, por la promesa [un corazón de carne]. Lo cual es una
alegoría, pues, estas dos mujeres son los dos pactos [o las dos naturalezas] el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para la esclavitud; éste es Agar [un corazón de piedra]. Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y
corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud [un corazón de piedra]. Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros es libre [un corazón de carne]…Pero como entonces el que había nacido según la carne [un corazón de piedra] perseguía al que había nacido según el Espíritu [un corazón de
carne], así también ahora."
En Romanos 7, el Sheluj/Apóstol Pablo (Rabí Shaul) nos dice que la Toráh es santa y los mandamientos son santos, justos, puros y espirituales. También nos dice que la Toráh lleva fruto según el hombre INTERIOR. En Romanos 7:12, 14 y 22 está escrito:
"De manera que la LEY [TORÁ] a la verdad es SANTA, y el mandamiento santo, justo y bueno…Porque sabemos que la LEY [TORÁ] ES ESPIRITUAL; mas yo soy carnal, vendido al pecado… Porque según el HOMBRE INTERIOR me deleito en la LEY DE YHVH."

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL PACTO RENOVADO?

El nuevo (renovado) pacto es la TORÁ escrita sobre un corazón de carne (Jeremías [Yirmeyahu] 31:33). Esto sería cumplido por el Elohe de Israel poniendo Su Espíritu Santo (Rúaj HaKódesh) dentro de nosotros de manera que Su Santo Espíritu (Rúaj HaKódesh) pueda enseñar al pueblo sobre cómo andar en los caminos del Elohe de Israel, guardar Su Toráh y ser obedientes (shemá) a Sus mandamientos. En Ezequiel (Yejezkel) 11:19-20 está escrito:
Eze 11:19 y Yo les daré unidad de corazón. Yo pondré un nuevo Ruaj entre ustedes. Yo removeré de sus cuerpos los corazones de piedra y les daré corazones de carne;
Eze 11:20 para que caminen por mis mitzvot, obedezcan mis ordenanzas y las hagan. Entonces ellos serán mi pueblo, y Yo seré su Elohe.
Un corazón de piedra trae muerte pero un corazón de carne trae vida. Esto es de lo que el Sheluj/Apóstol Pablo (Rabí Shaul) hablaba en Qorintiyim Bet/2ª Corintios 3:3, 6, según está escrito:
2Co 3:3 Ustedes manifiestan claramente que son una carta del Mashíaj puestos a nuestro cuidado, escrita no con tinta, sino por el Ruaj HaKodesh; no en tablas de piedra, sino en corazones humanos.
2Co 3:6 Quien hasta nos ha hecho competentes para servir como obreros a un Nuevo Pacto, la esencia del cual no está escrita en un libro, sino en el Ruaj. Porque el texto escrito trae muerte, pero el Ruaj da vida.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO EN EL PACTO RENOVADO?

1. El Espíritu Santo (Rúaj HaKódesh) es un testigo de que el Pacto Renovado = Torá escrita sobre nuestro corazón (Jeremías 31:31, 33; Hebreos 10:15-16).
2. El Espíritu Santo (Rúaj HaKódesh) fue enviado dentro del corazón para enseñarnos la VERDAD de los caminos del Reino del Elohe de Israel (Yonahan/Juan 14:16-17, 26; 15:26; 16:13).
3. ¿Qué es la VERDAD? La Toráh/Palabra del Elohe de Israel es la VERDAD (Tehilim/Salmo 119:142; Yonahan/Juan 17:17).
4. El Elohe de Israel quería escribir Su Toráh sobre nuestro corazón y enseñarnos Su Toráh que es llamada la "VERDAD" (Tehilim/Salmo 119:142) por medio del Espíritu Santo (Rúaj HaKódesh) que es llamado "EL ESPÍRITU DE VERDAD" (Yonahan/Juan:16-17, 26; 15:26; 16:13).
5. Necesitamos el Espíritu Santo (Rúaj HaKódesh) del Elohe de Israel DENTRO DE nosotros por las siguientes razones:
a. Para tener el poder de vencer la naturaleza de pecado (inclinación mala) heredada de Adán.
b. Para llevar fruto espiritual en nuestras vidas (Galatiyim/Gálatas 5:22-25).
c. Para comprender, crecer, y tener una revelación de la Toráh/Palabra del Elohe de Israel y los caminos de Su Reino.

EL PODER DE YHWH MANIFESTADOS EN  VAJESED/GRACIA Y RAJENIYIM/MISERICORDIA

En Este Escrito, hemos estudiado los mellizos del poder del Elohe de Israel. Los mellizos del poder del Elohe de Israel son Su Toráh y Su vajesed/gracia y rajeniyim/misericordia (Jésed).
Corporativamente hablando, la casa de Judá (Judaísmo) se identifica principalmente con el Elohe de Israel como el Elohe que dio la Toráh (matan Toráh) a Su pueblo. Mientras tanto, la casa de Israel (Cristianismo) se identifica principalmente con el Elohe de Israel como el Elohe de vajesed/gracia y misericordia por medio del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua El Mesias Con el fin de que llegue la restauración a la casa de Judád (Cristianismo), necesitan comprender escrrituralmente que el Elohe de Israel ha expresado Su vajesed/gracia y rajeniyim/misericordia a Su pueblo por medio de Mesías (Mashíaj) judío Yahshua El Mesias Recibiendo la gracia y misericordia expresada por el Elohe de Israel por medio del Mesías
(Mashíaj) judío Yahshua El Mesias, la casa de Judád (Judaísmo) necesita mantener su identidad con la Toráh y guardar los mandamientos del Elohe de Israel. Con el fin de que llegue la restauración a la casa de Israel (Cristianismo), necesitan darse cuenta que no es escritural  la teología del dispensacionalismo que enseña, que antes de la muerte y resurrección del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua El Mesias, era la época de la ley, y que después de la muerte y resurrección del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua El Mesias, es la era de la gracia.
Hemos aprendido que el Elohe de Israel ha sido siempre el Elohe de la gracia y misericordia (Jésed) desde el Génesis (Bereshit) hasta Revelación.
También hemos aprendido que el Nuevo (renovado) Pacto (Brit Hadasha) es la Toráh escrita sobre un corazón de carne por el poder del Espíritu Santo (Rúaj HaKódesh) que mora en nosotros.

Además, hemos aprendido que la Toráh y la Palabra de YHVH son términos sinónimos y que la Toráh/Palabra del Elohe de Israel es un árbol de vida y es ETERNO.

La casa de Israel (Cristianismo) necesita abrazar la Toráh del Elohe de Israel al mismo tiempo que es llevado por el Espíritu Santo (Rúaj HaKódesh) que mora en nosotros, siguiendo la Toráh en Espíritu, en verdad y en amor.

Cuando la casa de Judád (Judaísmo) y la casa de Israel (Cristianismo) abrace la Toráh Y la gracia y misericordia del Elohe de Israel expresado por medio del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua El Mesias, el Elohe de Israel puede traer redención, restauración, reconciliación y unidad a ambas casas de Israel por medio del derramamiento de Su Santo Espíritu (Rúaj HaKódesh) sobre Su pueblo.

"QUE EL ELOHE DE ISRAEL TRAIGA REDENCIÓN, RESTAURACIÓN, RECONCILIACIÓN Y UNIDAD A AMBAS CASAS DE ISRAEL PRONTAMENTE EN NUESTROS DÍAS"

¡AMÉN!

SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRÉS PARRA RUBI 

LA TORÁ Y LA GRACIA 1Era parte de 2

LA GRACIA EN EL TANAJ

1Era parte de 2

Con el fin de que llegue la total restauración tanto de la casa de Judá (Judaísmo) y la casa de Israel (Cristianismo), las dos casas de Israel necesitan comprender que el Elohe de Israel es un YHVH de la Torá Y un YHVH de gracia y misericordia. Corporativamente hablando, la casa de Judá (Judaísmo) se identifica principalmente con el Elohe de Israel como el dador de la Torá (matan Torá). La casa de Israel Efrayim (Cristianismo) se identifica principalmente con el Elohe de Israel como un YHVH de vajesed/gracia y rajeniyim/misericordia por medio del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua .

La casa de Judá (Judaísmo) necesita comprender bíblicamente que el Elohe de Israel ha expresado Su vajesed/gracia y misericordia a Su pueblo por medio del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua.
La casa de Israel Efrayim (Cristianismo) necesita comprender bíblicamente que la Torá es la Palabra de YHVH y la Palabra de YHVH es la Torá y que la Torá va desde Génesis (Bereshit) hasta Revelación. Además, la casa de Israel (Cristianismo) necesita comprender que la Torá es ETERNA y que el Elohe de Israel no eliminó Su Torá por medio de la muerte y resurrección del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua.
Si el Elohe de Israel hubiera eliminado Su Torá/Palabra de YHVH, tendría que eliminarse A Sí Mismo por causa de que el Mesías (Mashíaj) judío Yahshua es la Torá/Palabra de YHVH manifestada en carne. El Cielo y la tierra pasarán pero la Torá/Palabra de YHVH vivirá y permanecerá PARA SIEMPRE (Isaías [Yeshayahu] 40:8; 1ª Pedro [Kefa] 1:23-25).

En este estudio, aprenderemos que el Elohe de Israel siempre ha sido el YHVH de la Torá Y un YHVH de gracia y misericordia y que el YHVH de la gracia y misericordia de Israel se menciona MÁS veces la palabra gracia en el [Tanaj] (llamado erroneamente Antiguo Testamento) que en el Brit Hadasha (llamado erroneamente Nuevo Testamento). Además, examinaremos lo que el término bíblico Torá significa y el propósito de la Torá del Elohe de Israel. 
Al final, encontraremos que el Elohe de Israel es un YHVH de la Torá y un YHVH de la vajesed/gracia y rajeniyim/misericordia y que la Torá del Elohe de Israel  son Sus poderes mellizos.

LAS PALABRAS HEBREAS Y GRIEGAS PARA GRACIA Y MISERICORDIA


La palabra griega encontrada en el Brit Hadasha para gracia en la Versión Reina-Valera es jaris. Es la palabra 5485 en el Diccionario Griego de Strong. En el Thayer's Greek-English Lexicon of the New Testament [El Lexicon Griego-Inglés del Nuevo Testamento de Thayer] codificado según la Concordancia de Strong, nos dice que la palabra griega (5485) jaris corresponde con la palabra hebrea Jen. La palabra hebrea Jen es la palabra 2580 del Diccionario de Strong. La mayoría de las veces se traduce como gracia o favor en la Biblia Reina-Valera.
La palabra griega encontrada en el Brit Hadasha traducida como misericordia en la Biblia Reina-Valera es eleos. Es la palabra 1656 del Diccionario de Strong. En el Thayer's Greek-English Lexicon of the New Testament [El Lexicon Griego-Inglés del Nuevo Testamento de Thayer] codificado según la Concordancia de Strong, nos dice que la palabra griega eleos (1656) está relacionada, asociada y corresponde a la palabra hebrea Jésed. La palabra hebrea Jésed es la palabra 2617 del Diccionario de Strong.


La mayoría de las veces se traduce por misericordia y bondad en la Biblia Reina-Valera. Por lo tanto, las dos palabras principales griegas para gracia y misericordia encontrada en la Biblia son Jaris (5485) y Eleos (1656). Las dos palabras principales hebreas para gracia y misericordia encontradas en la Biblia son Jen (2580) y Jésed (2617).

YHWH ELOHE DE ISRAEL ES UN ELOHIM DE GRACIA Y MISERICORDIA

El Elohe de Israel es un YHVH de gracia y misericordia. Es un atributo y característica del Elohe de Israel Mismo.

En Jeremías (Yirmeyahu) 9:23-24 está escrito:
Jer 9:23 Aquí está lo que YAHWEH dice: "Que el sabio no se jactarse de su sabiduría, [Is 5:21;, 10:12; Job 5:12-14; Ec 9:11; 1C 1:19-21; 3:18-20] que el poderoso no se jactarse de su poder, [Lu 12:19; Ya 3:14-16] que el rico no se jactara de sus riquezas; Jer 9:24 más bien, el ostentador que se jacte en esto: [Sal 45:25; Ro 5:11; 1C 1:31; 2C 10:17; Ga 6:14] que él me entiende y me conoce [53] –que Yo soy YAHWEH –[cp 31:33; Sal 91:14; Mt 11; 27; Jn 17:3] que ejercito la rajeniyim/misericordia, justicia y rectitud en La Tierra; [2C 4:6; 1Jn 5:20][Ex 34:5-7; Sal 51:1] porque estas cosas son mi placer," dice YAHWEH. [Sal 146:7-9; Ro 3:25][1S 15:22; Mi 6:8; 7:18]

En el Tehelim/Salmo 117 está escrito:
"¡Alaben a YAHWEH todas las naciones! ¡Adórenlo todos los pueblos! Porque esta misericordia [2617, Jésed y misericordia] hacia nosotros es abundante, y la verdad de YAHWEH continúa para siempre" 

LA GRACIA Y MISERICORDIA DEL ELOHE DE ISRAEL ES ETERNA Y PARA SIEMPRE

La gracia y misericordia del Elohe de Israel es ETERNA Y PARA SIEMPRE. En el Salmo (Tehilim) 103:17-18 está escrito:
"Mas la misericordia de YAHWEH para los que le temen es de eternidad pasada hasta eternidad futura, Psa  con tal de que guarden su Pacto y se acuerdan de sus mandamientos para hacerlos".

En Isaías (Yeshayahu) 54:8 está escrito:
Isa 54:8 En un poco de ira, escondí mi rostro de ti; [cp 57:16] pero con misericordia eterna, tendré compasión de ti," [cp 55:3; Je 31:3 ; Os 2:14; Sal 103:17] dice YAHWEH tu Redentor.

EL ELOHE DE ISRAEL CREÓ LOS CIELOS Y LA TIERRA POR SU GRACIA Y MISERICORDIA

 En el Salmo (Tehilim) 136:1, 6-9 está escrito:
"Den gracias a YAHWEH, porque El es bueno, porque su misericordia continúa para siempre. A El, que extendió la tierra sobre las aguas, porque su misericordia continúa para siempre, la luna y las estrellas para regir la noche, porque su misericordia continúa para siempre;"

NOÉ ENCONTRÓ GRACIA EN LOS OJOS DE YHWH


En Génesis (Bereshit) 6:8 está escrito:
Gen 6:8 Pero Noaj encontró gracia a los ojos de YAHWEH.

YHWH MOSTRÓ GRACIA Y MISERICORDIA A YOSÉF


En Génesis (Bereshit) 39:21 está escrito:
Gen 39:21 Pero YAHWEH estaba con Yosef, mostrándole gracia y dándole favor a la vista del jefe de la prisión.

YHWH SALVA A LOS HIJOS DE YISRAEL FUERA DE EGIPTO POR SU GRACIA Y MISERICORDIA

El Elohe de Israel salvó y libró a Su pueblo fuera de Egipto [Mitsrayim] por su gracia y misericordia. En Éxodo (Shemot) 3:15-16, 20-21 está escrito:

Shemot 3:15,16 "Elohe, además, dijo a Moshe: YAHWEH, Yud-Heh-Vav- Heh [YHWH], El Elohe de tus padres, el Elohe de Avraham, el Elohe de Yitzjak y el Elohe de Ya'akov, me ha enviado a ustedes.' Este es Mi Nombre para siempre; este es Mi Memorial generación tras generación. Ve, reúne a los ancianos de los benei yisrael/hijos de Yisra'el en asamblea y di a ellos: 'YAHWEH, el Elohe de sus padres, el Elohe de Avraham, el Elohe de Yitzjak y el Elohe de Ya'akov, se ha revelado a mí y ha dicho: Yo he estado prestando cuidadosa atención a ustedes y he visto lo que se les hace a ustedes en Mitzrayim/Egipto"
Shemot  3:20,21 "Pero Yo extenderé mi mano y golpearé a Mitzrayim con todas mis maravillas que haré allí. Después de eso, él los dejará ir. Además, Yo haré que los Mitzrayimim estén tan bien dispuestos hacia este pueblo que cuando se vayan, no se irán con las manos vacías".

En el Salmo (Tehilim) 136:10-15 está escrito:
"Al que hirió a Egipto en sus primogénitos, porque para siempre es su misericordia [2617, Jésed]. Al que sacó a Israel de en medio de ellos, porque para siempre es su misericordia [2617, Jésed]. Con mano fuerte y brazo extendido, porque para siempre es su misericordia [2617, Jésed]. Al que dividió el Mar Rojo en partes, porque para siempre es su misericordia [2617, Jésed]. Y arrojó a Faraón y a su ejército en el Mar Rojo, porque para siempre es su misericordia [2617, Jésed]."

LOS HIJOS DE ISRAEL SON DIRIGIDOS POR MEDIO DEL DESIERTO POR LA VAJESED/GRACIA Y RAJENIYIM/MISERICORDIA DE YHWH

En el Salmo (Tehilim) 136:16 está escrito:
"Al que pastoreó a Su pueblo por el desierto, porque para siempre es su misericordia [2617, Jésed]." La "Roca" que dirigió a los hijos de Israel por medio del desierto era el Mesías (Mashíaj) judío Yahshua.

En Qorintiyim Alef/1ªCorintios 10:1-4 está escrito:
"Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados [mikvá/sumergidos] en la nube y en el mar, y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la Roca era El Mesías."

En Jeremías (Yirmeyahu) 31:2-3 está escrito:
Jer 31:2 Así dice YAHWEH: "Lo encontré caliente en el desierto [De 2:7; 8:2; Is 32:15; 40:3; 61:3; Ez 20:35] con aquellos que habían sido muertos por la espada, ve y no destruyas a Yisra'el." [He 4:8]
Desde lejos YAHWEH se le apareció, diciendo: "Te he amado con amor eterno; [De 7:7-9] por esto en mi compasión te atraigo a mí. [Jn 6:44; Ro 8:30; Ef 1:3-5; 2Ts 2:13-16; T 3:3-6; Ya 1:18; 1P 1:3]

MOSHÉ/MOISÉS ENCUENTRA GRACIA Y MISERICORDIA A LOS OJOS DE YHWH

En Éxodo (Shemot) 33:11-13, 17 está escrito:
Exo 33:11 YAHWEH hablaba con Moshe cara a cara, como un hombre habla con su amigo. Luego regresaba al campamento; pero el joven que era su asistente, Yahoshúa/Joshue el hijo de Nun, nunca salía de adentro del
Tabernáculo.
Exo 33:12 Moshe dijo a YAHWEH: "Mira, Tú me dices: '¡Haz que este pueblo se mueva adelante!' Pero Tú no me has dicho a quién mandarás conmigo. Sin embargo, Tú has dicho: 'Yo te conozco por nombre', y también: 'Has encontrado favor a mi vista.' [Sal 1:6]
Exo 33:13 Ahora, por favor, si es en realidad el caso que yo he encontrado favor a tu vista, muéstrame tus caminos; para que yo te entienda a ti y continúe encontrando favor a tu vista. Además, sigue mirando a esta gran nación como tu pueblo."

Exo 33:17 YAHWEH dijo a Moshe:
"Yo también haré lo que tú me has pedido que haga, porque tú has encontrado favor a mi vista, y Yo te conozco por nombre."

LOS BENEI YISRAEL "HIJOS DE ISRAEL" DERROTARON A SUS ENEMIGOS Y CONQUISTAN LA TIERRA PROMETIDA POR LA VAJESED Y RAJENIYIM DE YHWH

En el Salmo (Tehilim) 136:1, 17-22, 24 está escrito:
Tehelim 136:1 Den gracias a YAHWEH, porque El es bueno, porque su misericordia continúa para siempre.
Tehelim 136:17 a El, que hirió de muerte a grandes reyes, porque su misericordia continúa para siempre;
Tehelim 136:22-24 aun como herencia a Yisra'el su siervo, porque su misericordia continúa para siempre. YAHWEH se recordó de nosotros cuando estamos abatidos, porque su misericordia continúa para siempre; y nos rescató de nuestros enemigos, porque su misericordia continúa para siempre;


YHWH PROMETE A LA SIMIENTE DE DAVID SU GRACIA Y MISERICORDIA

En 2ª Samuel (Shmuel) 7:4, 8, 12-16 está escrito:
2Sa 7:4 Pero esa misma noche la palabra de YAHWEH vino a Natan:
2Sa 7:8 "Por lo tanto di esto a mi siervo Dawid que esto es lo que YAHWEH-Elohim Tzevaot dice: 'Yo te saqué de los corrales de ovejas, de seguir a las ovejas, para hacerte príncipe sobre mi pueblo, sobre Yisra'el.
2Sa 7:12-16 "Cuando tus días lleguen a término y duermas con tus padres. Yo estableceré uno de tu zera para sucederte, uno de tu propia carne y sangre; y Yo estableceré su reinado. El edificará una casa para Mi Nombre, y Yo estableceré su trono real para siempre. Yo seré [2C 6:16] un Padre para él, y él será un hijo para Mí. Si él comete transgresión, Yo lo castigaré con la vara de hombres, y con los azotes de hijos de hombres; no obstante, mi misericordia [Sal 89:28-34] no lo dejará, como la quité de aquellos que removí de delante de mi presencia. Así que su casa será segura y su reino para siempre delante de mí; su trono será estable para siempre.'"

En el Salmo (Tehilim) 89:1-4, 24, 28-36 está escrito:
Psa 89:1 Un maskil de Eitan el Ezraji: Cantaré a Tú misericordia, O YAHWEH, para siempre con mi boca proclamaré tu verdad a todas las generaciones;
Psa 89:2 Porque Tú dijiste: "La misericordia será edificada para siempre; tu verdad será establecida en los cielos."
Psa 89:3,4 "Tú dijiste: "Hice un Pacto con Mis escogidos, juré a mi siervo David, 'estableceré tu zera para siempre, y edificaré tu trono por todas las generaciones.'"

Tehelim 89:28 Permanecerá en mi misericordia para siempre, y en mi Pacto, seré firme con él.
Tehelim 89:36 su zera permanecerá para siempre, su trono, como el sol ante mí.

LOS PECADOS DE DAWID SON PERDONADOS POR LA VAJESED Y RAJENIYIM DE YHWH


Los pecados de David fueron perdonados por el Elohe de Israel por su gracia y misericordia sobre Dawid cuando él se arrepintió de sus pecados. En el Salmo 25:6-7 y 51:1-2 está escrito:
Tehelim 25:6,7 "Recuerda tus compasiones, O YAHWEH; y Tus misericordias, por son de la eternidad pasada. No recuerdes los pecados y transgresiones de mi juventud, ni mis pecados [en ignorancia]; sino recuérdame de acuerdo a tu misericordia, por amor a tu bondad, O YAHWEH".
Tehelim 51:1,2 "Para el director. Un Canto de alabanza de Dawid. Cuando el profeta Natan vino a él después que él había ido a Bat-Sheva. O Elohe, de acuerdo a tu gran misericordia, ten misericordia de mí; en tu gran compasión, borra mi transgresión. Lávame completamente de mi iniquidad, y límpiame de mi pecado".
(Acuérdate, oh YHVH, de tus piedades y de tus misericordias [22617, Jésed], que son perpetuas. De los pecados de mi juventud, y de mis rebeliones, no te acuerdes; conforme a tu misericordia [2617, Jésed] acuérdate de mí, por tu bondad, oh YHVH …Ten piedad de mí, oh YHVH, conforme a tu misericordia [2617, Jésed]; conforme a la multitud
de tus piedades borra mis rebeliones. Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado).

En el Salmo 86:5 está escrito:
"YAHWEH, Tú eres bondadoso y perdonador, lleno de misericordia para todos los que te invocan".

LA CASA DE JUDÁ FUE PRESERVADA EN LA CAUTIVIDAD DE BABILONIA Y EDIFICÓ EL TEMPLO POR LA VAJESED Y RAJENIYIM DE YHWH

La casa de Judád (Judaísmo/Reino del Sur) fue preservada en la cautividad de Babilonia y un remanente de la casa de Judád (Judaísmo/Reino del Sur) retornó a la tierra de Israel para reedificar el Templo (Beit HaMikdash) en los días de Esdras y Nehemías por causa de la vajesed/gracia y rajeniyim/misericordia del Elohe de Israel sobre Su pueblo. 

En Esdras 9:7-9 está escrito:
"Desde los días de nuestros padres hasta este día, hemos estado en gran pecado; y por nuestras iniquidades, nosotros, nuestros reyes y nuestros hijos han sido entregados a los reyes de los Goyim por la espada, y por la cautividad, a saqueo y a vergüenza en nuestro rostro, como es el caso hoy. Ahora por un breve momento, YAHWEH nuestro Elohe nos ha mostrado la misericordia de permitir un remanente escapar y darnos una estaca en tu Lugar Kadosh, para que YAHWEH pudiera hacer las cosas más relucientes para nosotros y revivirnos un poco en nuestra esclavitud.[Is 1:9; 10:20-22; 22:23-25] Porque nosotros somos esclavos, a pesar de esto, nuestro Elohe no nos ha abandonado en nuestra esclavitud, sino que ha hecho que los reyes de Persia nos extiendan la misericordia, reviviéndonos, para que podamos reedificar la casa de nuestro Elohe, reparar sus ruinas, y tener una pared de defensa en Yahudáh y Yerushalayim".

EL ELOHE DE ISRAEL SE HA DESPOSADO CON SU PUEBLO EN GRACIA Y MISERICORDIA

Cuando el Elohe de Israel se desposó con Su pueblo en un pacto de matrimonio, Él se unió a ellos en ahavah/amor y rajeniyim/misericordia. En Oseas (Hoshea) 2:19-20 esta escrito:
"Y te desposaré conmigo para siempre; te desposare conmigo en justicia, juicio, benignidad y misericordia [2617. Jésed]. Y te desposaré en fidelidad, y conocerás a YHVH."

YHWH SALVARÁ Y REDIMIRÁ A LA CASA DE DAWID POR MEDIO DEL MESÍAS POR SU VAJESED Y RAJENIYIM

El Elohe de Israel salvará y redimirá a la casa de Dawid por medio del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua El Mesias por Su gracia y misericordia. En Zacarías (Zejaría) 12:9-10 está escrito:
Hos 2:9 Así que tomaré de vuelta mi grano en tiempo de cosecha y mi vino en su temporada;[cp Da 11:13; Jl 2:14; Mal 1:4; Yo arrebataré mi lana y mi lino,[cp 3 Is 3:18-26; 17:10-11; Ez 16:27,39; 23:26; Sof 1:13; Hag 1:6-11; 2:16-17] para que ella no se cubra su desnudez.
Hos 2:10 Ahora descubriré su vergüenza,[cp 3; Is 3:17; Je 13:22,26; Ez 16:36; 23:29; Lu 12:2 -3; 1C 4:5] mientras sus amantes miran; y nadie la salvará de mi mano .[cp 5:13-14; 13:7 -8; Sal 50:22; Pr 11:21; Mi 5:8]

EL ELOHE DE ISRAEL HA SIDO SIEMPRE UN YHVH DE GRACIA Y MISERICORDIA

El Elohe de Israel has sido SIEMPRE un YHVH de gracia y misericordia. La muerte y resurrección del Mesías (Mashíaj) judío Yahshua no introdujo la era de la gracia. La gracia y misericordia del Elohe de Israel ha sido siempre desde la eternidad hasta la eternidad.
La gracia y la misericordia son un atributo y característica del Elohe de Israel Mismo. El Elohe de Israel mostró gracia y misericordia a Noé (Noá), a José (Yosef), Moisés (Moshé) y David. El Elohe de Israel perdonó los pecados de los hijos de Israel por causa de Su gracia y misericordia hacia ellos. El Elohe de Israel perdonó los pecados a Dawid por causa de Su gracia y misericordia hacia David. El Elohe de Israel hizo un pacto eterno con Dawid de que Su gracia y misericordia estarían por siempre en la simiente de Dawid.
El Elohe de Israel creó los Cielos y la Tierra por causa de que Su gracia y misericordia permanecen para siempre.
Él redimió a los hijos de Israel de Egipto (Mitsrayim) por causa de Su gracia y misericordia hacia Su pueblo en recuerdo de su pacto con Avraham (Avraham). El Elohe de Israel dirigió a los hijos de Israel al desierto y les dio la victoria sobre sus enemigos en el desierto y en la Tierra Prometida por causa de Su gracia y misericordia hacia Su pueblo.

EL ELOHE DE ISRAEL REDIMIÓ A SU PUEBLO DE EGIPTO POR SU GRACIA Y MISERICORDIA

Después de haber estudiado en este capítulo la gracia y misericordia de El Elohe de Israel y darnos cuenta que El Elohe de Israel es un Elohe de gracia y misericordia a lo largo de todo el Tanaj (erroneamente llamado Antiguo Testamento), debería ser fácil para nosotros comprender la verdad bíblica de que El Elohe de Israel salvó y redimió a los hijos de Israel de Egipto (Mitsrayim) por Su gracia y misericordia, y los llevó al monte Sinaí para mostrarles cómo Él quería que viviesen su vida de todos los días en obediencia El Elohe de Israel DESPUÉS que fueron salvos y redimidospor Su gracia y misericordia.

"Los hijos de Israel NUNCA fueron salvos, redimidos y librados de sus enemigos por haber guardado la Toráh. Sin embargo, fueron salvos, redimidos y librados por causa de la gracia y misericordia del Elohe de Israel hacia Su pueblo".

SHALOM A TODOS 
ATENTAMENTE RICARDO ANDRÉS PARRA RUBI 

28 de mayo de 2016

RUT UNA HISTORIA DE REDENCIÓN

UNA HISTORIA DE REDENCIÓN רות RUT


“UNA SENCILLA HISTORIA FAMILIAR DEL DOLOR DE PERDER A SERES QUERIDOS, DE AMOR, DE FIDELIDAD, CREENCIA Y LEALTAD, DE REDENCIÓN/RECOMPRA, SE CONVIERTE EN PROFUNDAS LECCIONES PROFÉTICAS”


Rut le contestó: ¡No me ruegues que te deje y que me separe de ti! Iré a donde tú vayas, y viviré donde tú vivas. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Elohim será mi Elohim. Moriré donde tú mueras, y allí quiero ser enterrada. ¡Que el Adonay me castigue con toda dureza si me separo de ti, a menos que sea por la muerte!

Tradicionalmente se acostumbra leer el Libro de Rut en Shavuot, RUT רות que quiere decir “AMIGA – COMPAÑERA – PAREJA”  

El autor del libro de Rut es desconocido. Los hechos se desenvuelven en la época de los Jueces Rut 1:1 Se acostumbra estudiar el libro de Rut en Shavuot – Megillat Ruth – Debido a que la Historia se lleva a cabo durante la cosecha de la cebada y del trigo SHAVUOT

La historia de Rut nos cuenta sobre el inicio de la dinastía Davídica, de la cual nacería el Mesías Yahoshúa.

Años antes de que las palabras con que comenzó el artículo fueran pronunciadas por nuestra protagonista, sucedió que a la nación de Israel los sacudió una hambruna corrían los tiempos de los Jueces, Elimelec y Noemí los cuales tenían dos hijos varones, ellos eran de la tribu de Judá y de la ciudad de Belén, donde tenían derechos de propiedad ancestral tal cuál como lo establece la Torá. Ellos tal vez debido a la situación habían perdido sus propiedades a través de la ejecución hipotecaria y las deudas, en consecuencia, los cuatro miembros de la familia israelita, Elimelec, su esposa Noemí y sus dos hijos, Mahlón y Kilión, emigraron a la fértil tierra de Moab, sus dos hijos se casaron con dos mujeres del lugar, las moabitas Rut y Orfá. Pero la familia enluta el esposo de Noemí, Elimelec fallece, Nuevamente al cabo de un tiempo la tragedia sacude a la familia y los hombres los dos hijos de Noemí fallecen, tiempo después que los tres varones murieran en las tierras de Moab, sus viudas se enteraron de que las condiciones en Israel habían mejorado.

Así pues, Noemí ahora viuda, llena de amargura y sin esposo, sin hijos ni nietos, (es decir SIN herederos para reclamar el derecho de herencia de tierra) decidió regresar a su tierra natal, con ella la acompañan sus dos nueras Rut 1:1-14 (La tierra no podía venderse a perpetuidad, puesto que permanecía como propiedad de la misma familia de generación en generación. En realidad, la venta de la tierra consistía tan solo en su arrendamiento por el valor de las cosechas que produciría, y el precio de compra se computaba dependiendo del número de años que quedasen hasta el Jubileo más cercano)

En el horizonte se divisan tres siluetas camino a Israel, son Noemí, Rut y Orfá, mientras caminaban y conversaban Noemí convenció a Orfá de que regresara a su tierra y pueblo. Ahora sólo quedaba Rut a lo que Noemí le dijo: “¡Mira! Tu concuñada enviudada se ha vuelto a su pueblo y a sus Elohim. Vuélvete con tu concuñada enviudada”.

PERO RUT LE CONTESTÓ

“...tu pueblo será mi pueblo y tu Elohim será mi Elohim...” Rut 1:15-17

Está declaración Implica tres aspectos que deben ser comunes a todos nosotros:

1- Un destino común: “adondequiera que tu fueres, iré yo”

2-  La pertenencia nacional: “tu pueblo será mi pueblo”

3-  La creencia, la fidelidad: “tu Elohim mi Elohim” Estos tres van de la mano y no se pueden separar en la vida de todo aquel que proclama a Yahweh su Elohim y la Torá su Ketuvah.

Viendo Noemí que Rut estaba decidida continuaron su viaje hasta que llegaron a Belén, justo para el comienzo de la siega, vísperas de Shavuot.

Estas dos mujeres son viudas, mujeres maduras sin hijos en la cultura israelita, lo que significa que ellas tienen necesidad de comida, necesidad de provisión y necesidad de una familia. Era la maldición de las maldiciones no tener herederos para que tu nombre no muriera contigo, el nombre de tu familia moría contigo.

“ENTONCES EL CUADRO GENERAL, ES QUE ELLAS NECESITAN COMIDA Y UNA FAMILIA”

Seguramente consiguieron un lugar donde vivir, y al poco tiempo de haber llegado y de conversar con su suegra respecto a la recolecta, vemos a Rut yendo a los campos “ES PRIMAVERA” y el campo cercano a Belén es un hervidero de actividad debido a la recolección de las cosechas.

Ya sea por casualidad o predestinación, Rut llega al campo que pertenece a Boaz, un pariente de su suegro, Elimélec, Aunque Rut tiene el derecho de entrar a rebuscar, no lo da por sentado y le pide permiso al joven capataz de los segadores. Él se lo concede, y ella se pone a trabajar de inmediato, después de un largo día, ha llegado la hora de comer, durante la cual se deleitarán con el fruto de su trabajo. Rut 1:22 Rut 2:3-7

“ANTES DE CONTINUAR VEAMOS UNOS ASPECTOS DE LOS PRINCIPIOS DE LA TORÁ"


RUT VA AL CAMPO A LA REBUSCA

“LA REBUSCA”

La rebusca era una instrucción de misericordia dada en la Torá de Yahweh consistía en la acción de buscar y recoger el fruto dejado en los campos, de manera intencionada o no, una vez acabada la recolección.

La Torá de Yahweh dada a Israel especificaba que su pueblo no tenía que segar completamente las orillas de los campos, ni repasar las ramas del olivo una vez vareado ni buscar los rezagos de las viñas; Incluso si se quedaba olvidada una gavilla en el campo, no había que volver a recogerla.

La rebusca era el derecho que el Poderoso YHWH había concedido al pobre de la tierra, al afligido, al residente forastero, al huérfano de padre y a la viuda que junto a la red partición del diezmo de las primicias proveía a estas personas de una cobertura y ayuda. Levítico 19:9, 10; Deuteronomio 24:19-21

Es evidente que esta era una magnífica disposición para los pobres de la tierra, y aunque promovía la generosidad, el altruismo y la confianza en la bendición de YHWH, en absoluto fomentaba la pereza, ya que ellos debían buscar de la rebusca, espigar, etc.

ESTE ACTO ACLARA LAS PALABRAS DE DAVID

“No he visto a nadie justo dejado enteramente, ni a su prole buscando pan” Salmos 37:25

Al valerse de las disposiciones de la Torá a este respecto, ni siquiera los pobres, debido a su duro trabajo, pasarían hambre, y ni ellos ni sus hijos tendrían que mendigar pan.

CONTINUEMOS CON NUESTRA HISTORIA

He aquí que Boaz vino de Belén, y al ver a Rut le pregunta a su criado el mayordomo de los segadores:

¿QUIÉN ES ESTA JOVEN?

El criado, respondió y dijo: Es la joven moabita que volvió con Noemí, explicándole que había rogado que la dejase recoger detrás de los segadores, desde por la mañana, sin descansar.

“Acercándose Boaz dijo a Rut: hija mía, no vayas a espigar a otros campos y que se mantenga cerca de las jóvenes que trabajan para él, a fin de que ninguno de los segadores la moleste. Además, se asegura de que no le falte comida a la hora del almuerzo” Rut 2:8,9;14

Ella entonces bajando su rostro se inclinó (arrodilló) a tierra, y le preguntó: ¿Por qué he hallado gracia en tus ojos para que me reconozcas, siendo yo extranjera?

Booz, le respondió: He sabido todo lo que has hecho con tu suegra después de la muerte de tu marido, y que dejando a tu padre y a tu madre y la tierra donde naciste, has venido a un pueblo que no conociste antes, él también sabe que Rut ha decidido servir a YHWH, pues le dice:

“Que Yahweh te recompense tu manera de obrar, y que llegue a haber para ti un salario perfecto procedente de Yahweh el Poderoso de Israel, bajo cuyas alas has venido a buscar refugio” Rut 2:12

RUT se incorpora a su faena y se arrodilla junto al montón de cebada que ha recogido durante el día. Ya está cayendo la noche sobre los campos, y muchos trabajadores se encaminan hacia la entrada de la pequeña ciudad de Belén, enclavada en una cordillera. Seguro que Rut se siente adolorida después de este largo día de trabajo, pues casi no ha parado desde la mañana.

Pero su jornada aún no ha terminado. Ahora se pone a golpear la cebada con una vara para desgranarla. A pesar de todo, le ha ido mejor de lo que esperaba.

Al cabo del día, Rut ha espigado unos 22 litros de cebada que, junto con lo que le sobró de la comida, al llegar a casa, su suegra esta complacida y alegre al verla traer tanto alimento, al punto que Noemí le pregunta:
“¿Dónde espigaste hoy, y donde trabajaste? Llegue a ser bendito el que se fijó en ti” Rut 2:19

Al ver todo lo que la joven ha traído, Noemí se da cuenta de que alguien se ha fijado en ella y la ha tratado con amabilidad.

Las dos se ponen hablar, y Rut le cuenta a Noemí lo bueno que ha sido Boaz con ella. Noemí conmovida, exclama:

“Bendito sea él de YHWH, que no ha abandonado su bondad para con los vivos y los muertos... El hombre es pariente nuestro. Es uno de nuestros RE-COMPRADOR” Rut 2:19,20

Como vemos, Noemí consideraba que los buenos actos de Boaz en realidad venían de Elohim.

Noemí aconseja a Rut que acepte la oferta de Boaz de continuar espigando en sus campos, manteniéndose cerca de las jóvenes que trabajan para él; así evitar a que otros cosechadores la molesten.

Rut continúo espigando en los campos de Boaz desde la cosecha de la cebada (en abril) hasta la del trigo (en junio), hasta que terminó la ciega de la cebada y del trigo y Rut vivía con su suegra, a medida que transcurren las semanas, seguro que Noemí sigue pensando en lo que podría hacer, por su nuera, por la herencia de los difuntos

ES ASÍ QUE NOEMÍ LE DIJO, HIJA MÍA ¿NO HE DE BUSCAR HOGAR PARA TI, PARA QUE TE VAYA BIEN?
¿NO ES BOAZ NUESTRO PARIENTE, CON CUYAS CRIADAS TÚ HAS ESTADO?

Son con estas interrogantes que es Noemí aprovecha la oportunidad para que se le formulara la petición de recompra de acuerdo con la Torá de Yahweh y que Boaz tomé atención a esto; “debido a que Noemí ya es muy mayor para concebir hijos, de modo que le pide a Rut que la reemplace en el matrimonio por recompra “redención”, o de cuñado”

Nuevamente nos encontraremos con varios principios de la Torá los cuales iremos dilucidando "los cuáles hacen referencia a lo que El Mashíaj haría proféticamente" Vayikra 25:25 Devarim 25:5,6


TU ERES PARIENTE CERCANO


Noemí le expone a Rut sin tardanza un plan de acción muy eficaz, y quizás un tanto sorprendente, más para alguien que NO conoce las costumbres israelíes ni las instrucciones de la Torá, y le dice:

He aquí que él avienta esta noche la parva de las cebadas.

Una vez que Rut está preparada y bien aconsejada, baja a la era de Boaz al amparo de la oscuridad. Lo encuentra dormido, así que le destapa los pies y espera a que se despierte.

A medianoche, Boaz se despierta seguramente por el frío. Claro, alguien le ha destapado los pies, y además ¡hay una persona acostada allí! En la oscuridad no la reconoce, así que pregunta:

“¿Quién eres?”. Una voz de mujer le contesta: “Soy Rut tu esclava (sierva), y tienes que extender tu falda sobre tu esclava, porque tú eres UN PARIENTE RECOMPRADOR” Rut 3:1-9

No cabe duda de que cuando Boaz se despierta, esta acción simbólica de Rut le ayuda a comprender el significado de la petición de ella de que ‘extienda la falda sobre su esclava’ el cual es una referencia a ser COBERTURA DE ELLA. El proceder de Rut recuerda a este anciano judío su responsabilidad como re comprador, ya que era pariente del difunto esposo de Rut, Mahlón Rut 3:9


RECOMPRA, REDIMIR RECOMPRADOR, REDENTOR


La palabra hebrea ga·ʼál, que aparece por primera vez en Bereshit 48:16 (‘recobrar’), también significa (recomprar o redimir); es decir:

"recuperar, redimir o comprar de nuevo a la persona, la propiedad o la herencia del pariente más cercano; también se usó con referencia al (vengador de la sangre estudió que abordaremos en otra ocasión)". Tehilim 74:2; Yeshayah 43:1



BENEFICIOS DE LAS INSTRUCCIONES HEREDITARIAS EN LA TORÁ


Las Instrucciones que regulaban las posesiones hereditarias, y el que estas se dividieran en porciones más pequeñas a medida que la población aumentaba, eran en sí mismas un factor que contribuía a una mayor unidad familiar. El que cada hombre fuese propietario de su tierra originaba un gran amor a la tierra en la que vivía e incentivaba la diligencia. "Además, la reglamentación del Jubileo restauraba a la nación a su condición original teocrática cada quincuagésimo año Con la llegada de este acontecimiento, todas las posesiones de tierra volverían a su propietario original, a no ser que la tierra ya se hubiese recomprado".

De este modo se ayudaba a mantener una economía equilibrada

"SIN EMBARGO, IGUAL QUE OCURRIÓ CON OTROS ASPECTOS DE LA TORÁ, CON EL TIEMPO LOS ABUSOS SE FUERON INTRODUCIENDO PAULATINAMENTE"

Cuando no había descendencia, la esposa pasaba a ser la propietaria de la tierra hasta que la redimiese el que tenía el derecho de recompra “LA ESPOSA NO RECIBÍA NINGUNA HERENCIA DE SU ESPOSO”

EL ORDEN HEREDITARIO ERA EL SIGUIENTE

1.- LOS HERMANOS DEL DIFUNTO

2.- LOS HERMANOS DE SU PADRE

3.- EL PARIENTE CONSANGUÍNEO MÁS CERCANO BAMIDBAR 27:9-11

Para los efectos, se recompraba (redimía) a la esposa junto con la propiedad. Rut 4:1-12 Bajo las instrucciones del matrimonio de cuñado, "el primer hijo que la mujer tenía con el re comprador llegaba a ser el heredero del esposo fallecido y conservaba su nombre" Devarim 25:5,6

CONTINUEMOS CON EL RELATO

Aunque Boaz no había previsto la visita nocturna de Rut, su reacción sugiere que tal solicitud de recompra no le era totalmente inesperada, pues estuvo dispuesto a acceder a su petición, aunque también Boaz le dice a Rut que hay otro re comprador, un pariente más cercano que él, del difunto esposo de Noemí, y que por eso va a hablar con él para darle la oportunidad de casarse con ella. Él debió percibir cierta inquietud en la voz de ella, porque la tranquilizó diciendo: “Ahora, hija mía, no tengas miedo. Todo lo que dices lo haré para ti, porque toda persona en la puerta de mi pueblo se da cuenta de que eres una mujer excelente” No obstante, como Boaz la invita a hacerlo, Rut se queda acostada a sus pies hasta poco antes del amanecer, momento en el que se levanta y se marcha, evitando así comentarios sin fundamento. Rut 3:11-14

Al llegar a su casa Rut la pone al corriente de lo conversado con Boaz, a lo que su suegra le dice y le asegura: “El hombre no tendrá descanso a menos que haya acabado con el asunto hoy” Rut 3:18

Y eso es precisamente lo que hace Boaz. Va a la puerta de la ciudad "donde suelen reunirse los ancianos de Belén" y espera hasta que pasa el pariente más cercano de la familia de Elimélec, el difunto esposo de Noemí.

A la mañana siguiente, Boaz mantiene una conversación con un familiar, a quien se le llama “Fulano”, cuyo parentesco con Noemí es más cercano que el suyo. Delante de los habitantes y los ancianos de la ciudad, Boaz pasa decirle: ‘Pensé que debería revelarte que tienes el derecho de recompra de la porción del campo que pertenecía al esposo de Noemí, Elimélec, y que ella tiene que vender. ¿Quieres recomprarla/redimirla? —inquiere Booz—. Porque si no es así, entonces yo lo haré’. Fulano responde diciendo que sí la recomprará Rut 4:1-4

¡Pero no sabe la sorpresa que le espera! Boaz pasa a añadir delante de todos los testigos: “El día que compres el campo de mano de Noemí, también es de Rut la moabita, la esposa del muerto, de quien tienes que comprarlo para hacer que el nombre del muerto se levante sobre su herencia”.

Temiendo que esto pueda arruinar su propia herencia, dicho familiar próximo renuncia al derecho de recompra y se retracta diciendo:

“Yo no puedo hacer la recompra” Rut 4:5,6

Conforme a la tradición, el hombre que rehusaba efectuar la recompra tenía que quitarse la sandalia y dársela a su prójimo. Y así lo hace este re comprador cuando le dice a Boaz: “Cómpratelo”

Entonces Booz declara ante los ancianos y ante todo el pueblo que él será el re comprador:

Ustedes son testigos hoy de que en efecto compro de mano de Noemí todo lo que pertenecía a Elimélec y todo lo que pertenecía a Kilión y Mahlón. Y también a Rut la moabita, la esposa de Mahlón, la compro para mí, sí, por esposa, para hacer que el nombre del muerto se levante sobre su herencia... “...Ustedes son testigos hoy” Rut 4:7-10

TODA LA GENTE QUE SE HALLABA EN LA PUERTA RESPONDE A BOAZ

“Conceda YHWHa la esposa que entra en tu casa ser como Raquel y como Lea, las cuales dos edificaron la casa de Yisrael; y tú, demuestra tu mérito en Efrata y cobra renombre en Belén” Rut 4:11, 12

Finalmente, con la bendición del pueblo, Boaz toma a Rut por esposa y, como dice el relato, “YHWH le concedió a ella concebir, y ella dio a luz un hijo”. Las mujeres de Belén felicitaron a Noemí y alabaron a su nuera, diciendo que le había sido de más valor que siete hijos varones. Andando el tiempo, el hijo de Rut llegó a ser el abuelo del rey David, Y David, a su vez, fue antepasado del Mashíaj Yahshúa Rut 4:13-17 Matiyah 1:5,6;16


YAHSHUA HAMASHÍAJ

“PARIENTE RE-COMPRADOR REDENTOR"


En esta historia, Rut representa a los (Goyim) gentil, Noemí a los creyentes hebreos (Israelitas) y Boaz representa al Mashíaj Yahshúa quien nos redime a todos.

Rut ignora todo asunto de la TORÁ y desconoce que Boaz puede ser el pariente que la redima, significando entre otras cosas que la puede tomar por esposa levantando descendencia a su marido muerto y evitando que su nombre se pierda, además de sacarla de su pobreza. Aquí vemos que Noemí, representando a Israel, conoce la palabra y es a través de ella que los (Goyim) gentil conoce que hay un redentor dispuesto a pagar por el precio de su redención.

"Es a través del pueblo de Israel que la palabra de YHWH ―Tanaj y Brit Jadash― llegan a todo el mundo,

Es así que vemos justamente la interacción de gentiles Rut y judaísmo Noemí, siendo así adoptados e injertados

“Pues en Macedonia y Acaya pensaron que era bueno hacer alguna contribución a los pobres del pueblo de YAHWEH en Yahrushalayim. Ellos tuvieron placer en hacerlo, pero el hecho es que se lo debían. Porque si los Gentiles han compartido con los Judíos en asuntos del ruaj, entonces los Gentiles claramente tienen una obligación de ayudar a los Judíos en asuntos materiales” Romanos 15:27,28

"Si nosotros hemos sembrado cosas espirituales para ustedes Gentiles) ..." 1 Corintios 9:11

“En aquel tiempo no tenían Mashíaj. Estaban apartados de la ciudadanía de Yisra'el, extranjeros a los Pactos que personifican la promesa de YAHWEH. Estaban en este mundo sin esperanza y sin Elohim. Pero ahora ustedes, que estaban muy lejos, han sido acercados por medio del derramamiento de la sangre del Mashíaj” Efesios 2:12,13

Así que, entonces, ya no son extranjeros ni desconocidos. Por el contrario, ustedes son conciudadanos con el pueblo de YAHWEH y miembros de la misma familia de YAHWEH" Efesios 2:19

“que en unión con el Mashíaj y por medio de las Buenas Nuevas, los Gentiles habrían de ser coherederos, un cuerpo unido, y coparticipantes con los judíos en lo que YAHWEH ha prometido” Efesios 3:6

Como testimonio de su incapacidad de redimir, el pariente más cercano le entrega su sandalia a Boaz Rut 4:7-8

Cuando Moshé he se acercó al arbusto ardiendo, YHWH le dijo “quítate tú calzado” porque, aunque te voy a usar de manera grande habrá uno mayor que tú (Yahoshúa) que salvará a mi pueblo de sus pecados Shemot 3:5

Aunque Yahoshúa fue el gran sucesor de Moshé bajo cuyo mando el pueblo de Israel entró a la tierra prometida, el ángel de YHWH se le presentó y le dijo lo mismo: “quítate las sandalias” Yahoshúa 5:15 por que no eres tú, a través de espada ni ejército, quien redimirá a Israel.

Yohanán el Inmersor reconocía abiertamente su posición de inferioridad respecto a Yahoshúa afirmando “Este es el que viene después de mí, a quien yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia” Yohanán 1:27

Si Yohanán no era digno de desatar la correa de la sandalia del Mashíaj mucho menos era digno de pedirle que se la quitara, reconociendo que estaba enfrente del verdadero redentor de Israel y de la humanidad.

Tomando el trasfondo hebraico de las Escrituras es que muchos pasajes bíblicos cobran un brillo que anteriormente podría haber pasado inadvertido.

Por diversas razones durante siglos algunas denominaciones trataron de alejar el cristianismo de sus raíces hebreas... oscureciendo de esta manera la palabra de YHWH y su mensaje.


“ES CLARO QUE EL TANAJ Y EL BRIT HADASHA ES UN SOLO LIBRO Y LO DEBEMOS TRATAR COMO TAL”

SHALOM A TODOS

ATENTAMENTE RICARDO PARRA RUBI