25 de enero de 2020

CRISIS DE IDENTIDAD BUSCANDO LA IDENTIDAD ISRAELITA


¿QUÉ O QUIÉN ES IVRI (HEBREO)? ¿QUÉ O QUIÉN ES ISRAEL?

¿QUÉ O QUIÉNES SON LOS HEBREOS, LOS JUDÍOS, LOS EFRAYIMITAS?

¿QUÉ SOY, HEBREO, ISRAELITA, ISRAELÍ, JUDÍO, O TEMEROSO DEL AB KADOSH?

Gran parte de la confusión que sufren algunos se debe al desconocimiento de una de las verdades más fundamentales expuestas en las Kadosh Ketuvím “Escrituras Apartadas” la cual se trata acerca de la verdadera o correcta definición de los términos para describir los diversos conceptos que aparecen en la Torá en torno a este asunto, La religión católica y sus ramas cristianas así como la judía coinciden en la forma en que mezclan indiscriminadamente e intercambian a capricho y voluntad muchos de los diferentes términos:  JUDÍO, ISRAELITA, HEBREO, EFRAYÍM, ISRAEL, JUDÁ, JUDÍOS, ETC.

Irónicamente, quienes más confusión tienen con respecto a la verdadera identidad del ISRAEL DE YHWH, es el propio creyente que dice estar retornando a las raíces hebreas, parece mentira que siendo esto algo tan simple, se haya convertido en uno de los misterios más grandes del mundo, aún para ellos mismos, debemos ser diligentes estudiando las Kadosh Ketuvím para determinar y comprender  CUAL ES NUESTRA IDENTIDAD EN EL REINO DE YAHWEH y por eso hoy quiero compartiros DAVAR DE YAHWEH para que analicemos y entendamos quienes somos de verdad.




El primer hombre que el ABBA KADOSHescogió para hacer Su pueblo Yisrael, no fue un judío ¡PORQUE NO HABÍAN! no fue un israelita ¡PORQUE NO HABÍAN! sino un hombre llamado Abraham, él fue el primer hombre llamado HA IVRI“EL HEBREO” La palabra IVRI viene de la raíz EVER – DEL OTRO LADO – CRUZAResto quiere decir, que mientras el mundo estaba de un lado, Abraham estaba cruzando al otro lado, pues cruzó el Éufrates dejando su cultura, tierra y parentela para ir tras la orden del Ab Kadosh.

COMO DIJO YANOH EL NAVÍ:

“Ivrí anojí (soy hebreo) y temo al Eterno, el Elohe de los Shamayim, que hizo el mar y la tierra seca” Yonah 1:9

El Creador había puesto un Alma especial en Abraham, el Alma Hebrea. Abraham tuvo dos hijos, Yishmael e Yitzjak, pero solo Yitzjak fue llamado Ivrím (hombre hebreo), o sea solo en Yitzjak fue depositada esa Alma Hebrea, también los Bene Israel (Hijos de Israel), la descendencia de Abraham por parte de Yitzjak e Yaakóv, fueron llamados Ivrím (hebreos), cada uno de ellos poseía una Alma Hebrea. En otras palabras, el término Ivri es usado para todos los que descienden de Abraham ‘según la Promesa’ (los que poseen la Alma Hebrea), Yitzjak, Yaakóv (Israel) y sus hijos. De aquí pasamos preguntarnos, ¿qué es Ben Israel (Israelita)?

¿QUIÉN ES BEN ISRAEL (ISRAELITA)?

Todos los descendientes físicos de Israel debieran ser hebreos, pero no es así, debieran estar del otro lado del cual está el mundo. Por lo tanto, el término Ivri no puede ser aplicado a un descendiente de Israel que no viva conforme a la Torá. Ellos por sus obras muestran no tener el Alma Hebrea, por esto dijo Shául:

“Pero no es que la Davar Elohe haya fallado; porque no todos los descendientes de Israel son Israel, ni por ser descendientes de Abraham son todos hijos suyos, sino que: “en Yitzjak será llamada tu descendencia”. Es decir, que no son los benei Basar (hijos de la carne) los que son benei Elohe (hijos de Elohe); sino que los benei Havtajá (hijos de la promesa) son contados como descendencia. Porque la palabra de la promesa es ésta: “Por este tiempo vendré, y Sara tendrá un hijo”. Y no sólo esto, sino también al concebir Rivqá de uno, de Yitzjak avinu, y aunque todavía no habían nacido sus hijos ni habían hecho bien o mal -para que el propósito de Elohe dependiese de su elección, no de las obras sino del que llama-, a ella se le dijo: “El mayor servirá al menor”, como está escrito: A Yaakóv amé, pero a Esaú aborrecí” Romanos 9:6-13

¿QUIÉN ES ISRAELÍ?

A modo de aclaración notemos el término ‘ISRAELÍ’el cual como sabemos, hoy identifica a cualquier ciudadano de Israel, sea judío, o de cualquier otra Casa indiferentemente si es creyente o practicante de las Kadosh Ketuvím. Son Yisrael los que ahora están bajo la Nueva Alianza a través del Mashíaj, ya que él vino a buscar lo que se había perdido, LAS OVEJAS PERDIDAS DE LA CASA DE YISRAEL. por tanto, cualquiera que sea injertado por medio de Yahoshúa, ES YISRAEL.

¿QUIÉN ES YAHUDÍ ‘JUDÍO’?


Antes de contestar debe saber quién es un judío hoy y quien fue un judío en la antigüedad, pero fundamentalmente desde la perspectiva de las Escrituras, donde hay solo dos definiciones al término "JUDÍO"

Incluso los judíos hoy tienen diferencias de opinión sobre cómo definir a un judío, si es un término cultural, religioso o racial. Algunos sostienen que una persona es un judío, si su madre es judía; otros dicen que una persona es un judío, si cualquiera de los padres lo es. También hay muchos “judíos seculares” que ni siquiera creen en YHWH, pero que comparten un patrimonio cultural. Los judíos religiosos debaten sobre si estos judíos seculares son realmente judíos o no.

Además, el judaísmo se divide en tres divisiones principales: ORTODOXA, REFORMADA, Y CONSERVADORA. Muchos afirman que deben ser de su denominación para ser un verdadero judío la cual ellas mismas se excluyen entre ellas. Tal debate no es muy diferente de las denominaciones cristianas, muchas de las cuales no reconocen otras sectas como verdaderos cristianos.

Las definiciones del hombre de "judío" deben ser tomadas en serio ¡NO EXISTE LA DEFINICIÓN DADA POR EL HOMBRE, SOLO EXISTE LA DEFINICIÓN DE YHWH! por lo tanto, el verdadero problema que tenemos ante nosotros es cómo YHWHdefine un judío. La declaración más clara a esta pregunta se encuentra en los Ketuvím Natzratim

“Porque no es un judío el que lo es exteriormente; ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne. 29 sino que es un judío, el que lo es en lo interior; y la circuncisión es la del corazón, por el Espíritu, no por la letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios” Romanos 2:28, 29

Aquí Shául nos dice enfáticamente “QUÉ ES UN JUDÍO Y QUE NO ES UN JUDÍO” Sin embargo Él Shaliaj no basa su definición sobre las opiniones de los hombres, La opinión de Shául habría sido muy disputada por los Kohanim del templo, ya que la mayoría de los hombres en su día consideraban ser un judío a uno que seguía a los líderes del templo de Jerusalén, que habían rechazado a Yahoshúa ya fuera natural o prosélito.

Ellos definían un judío en términos de la circuncisión, que es hacia afuera, de acuerdo con la señal de la Antigua Alianza que el pueblo había roto y que habían hecho nula. Shául lo sabía, porque había sido criado y educado en ese punto de vista, por lo que es particularmente significativo, que Shául rechazara esta definición de judío. Dijo que un judío era quien tenía la circuncisión del corazón, el signo de la Nueva Alianza. Shául NO dijo que un judío era uno con la circuncisión exterior, mientras que un creyente era uno con la circuncisión interior. De ningún modo. Él dijo claramente, “es un judío el que lo es en lo interior” Para un sacerdote del templo, esta fue la herejía de rango, por supuesto. Fue una verdadera diferencia de opinión. No esperamos hoy que tales "judíos" entonces vayan a aceptar la definición de Shául. Pero los cristianos que dicen creer en el Brit Hadasha no deben estar en desacuerdo con Shául.

Entendemos que la definición de Shául se basaba exclusivamente en las instrucciones de YHWH “LA TORA” misma que los Kohanim del templo alegaron creer, pero que, de hecho, habían violado con innumerables preceptos de hombres. Pero antes de que podamos entender cómo la propia TORA define un judío, debemos repasar varios pasajes de la TANAJ para hilar todo el material de fondo que Shául había estudiado.

La palabra hebrea Yahudim (sing. Yahudí) traducida comúnmente como ‘Judios’ ha cambiado de significada a medida que han pasado los tiempos. Por ejemplo, hoy sabemos que un ‘judío’ es cualquiera persona que se convierta a una religión llamada YAHADUT (traducida al español como ‘judaísmo’), pero obviamente este concepto de ‘judío’ no existía en la antigüedad.


LOS YAHUDIM DEL REINO DE YAHUDÁ

Los primeros Yahudim existieron aproximadamente en el 950 antes de la era común, cuando Israel fue divido en dos reinos ver II Crónicas 10 y I Melejim 11.29-43 Al sur quedó el Reino de Yuda gobernado por Rejavam “Roboam” hijo de Shlomó “Salomón” y al norte quedo el Reino de Yisrael identificado también como Efraím, gobernado por Yarovam “Jeroboam” hijo de N'vat un efraimita de Tz’reda, siervo de Salomón. El Reino de Yuda estaba conformado por la Tribu de Yuda, algunos de Benjamín I Melejim 12.21-23; II Crónicas 11.1,10,12; 14.8por Levitas (11.13-14), algunos de Efraín, Manase, y Simeón (15.9), y algunos de las otras tribus (11.16).

Por lo tanto, la primera vez que en Las Escrituras aparece el término ‘Yahudim’ es en II Melejim 16.15-17, y bajo este contexto histórico, un Yehudi era aquel que residiera en el Maljut Yahudá (Reino de Yuda), no importando si este fuera de alguna otra tribu, pues el término Yehudi era regional y no tribal. Es así como aún en el siglo I EC, Shául, uno de los Emisarios de Yahoshúa de Natzrát, se describe como “Yahudí” (Maaser/Hechos 22.3) y por otra parte dice en una de sus cartas “soy de la tribu de Benjamín” (Carta a los Talmidím en Filipos 3.5). Los que ignoran la historia piensan que Shául era un Yahudí porque pertenecía a la Religión que hoy se conoce como ‘JUDAÍSMO’

DICE

"Mordekhai haiehudí" (el judío), en el libro de Daniyel dice: "Había hombres judíos que se abstuvieron de la idolatría de Babilonia", también en Zejaryáh 8.23, aparece la frase: "Ish Yahudí (varón judío)". ESTER 2:5

La razón por la que estos hombres son llamados Yahudim/judíos, es porque eran descendientes del reino de Yahudá/Juda (formado básicamente por la tribu de Binyamín y Yahudá), el cual ha permanecido firme mientras que el reino de Israel (el resto de las 10 tribus) fueron esparcidas por toda la tierra.


LOS JUDÍOS DE YAHUDÁ (YEHUD - LA REGIÓN DE JUDEA)

El Reino de Israel (o Efraín) fue llevado cautivo al exilio por los asirios, y muy pocos regresaron a su tierra, a diferencia de los moradores en el Reino de Yuda, pues a pesar de ser exiliados por Babilonia, finalmente pudieron regresar. Pero los pocos del Reino de Israel que regresaron del exilio, por ser la minoría, con el tiempo fueron absorbidos por sus hermanos, los descendientes de Reino de Yuda y por ende eran también llamados Yahudim (ver el caso de Janá Bat P'nuel de la tribu de Asher en el libro Yahoshúa Sus Hechos y Enseñanza [Lucas 2.36]). (el escritor de este libro fue Silvano)

Después de todo lo ocurrido ya no existía ni el Reino de Yuda ni el Reino de Israel, pero aun así el término común seguía siendo ‘Yahudim’ pues la gran mayoría eran los descendientes del Reino de Yahudá. Al transcurrir el tiempo parte de los territorios antiguos del Reino de Yahudá vinieron a ser llamados yahud יהוד Judea. Ver Esdras 5.8; 7.14 y así fue que comenzó a existir una diferencia interna entre Yahudim, pues los Yahudim que residían en Galil (Galilea) eran llamados g’lilim (galileos) y los que residían en yahud (Judea) eran llamados Yahudim (judíos).

Este nuevo término debe tenerse presente cuando se estudian los escritos de los primeros Talmidím de Yahoshúa de Natzrát, especialmente en el libro Edut haTalmid haAhuv reeditado en las Biblias como ‘Juan’, en el cual se usa tanto el término ‘Yahudim’ en referencia a los descendientes del Reino de Yahudá, como ‘Yahudim’ los moradores en Yahud, a diferencia de los g’lilim que moraban en Galil. Por esto Yahoshúa era llamado Galileo, pues a pesar de haber nacido en Bet Lejem, en Yahud, se había criado en Natzrát, de Galil.

¿QUIENES SON LOS ACTUALES JUDIOS?


LOS JUDÍOS DE LA RELIGIÓN YAHADUT יהדות JUDAÍSMO

Históricamente es obvio que en el siglo I E.C no existía ‘la Religión Judía’ como se concibe hoy en día “JUDAÍSMO” יהדות YAHADUT, Sino que este concepto de Religión fue un resultado progresivo que se originó como ya dijimos con la Destrucción del Bet HaMikdash /El Templo y la expulsión de Yahrushalayim. Ya para los años 400 E.C. una sección de Israel había editado el Talmud Yerushalmi, esto es la recopilación de enseñanzas tradicionales de maestros del I E.C. hasta el siglo 5 E.C. que ahora eran impuestas no como ‘tradiciones’ sino como dogmas y normas religiosas que debían cumplirse.

No es menos cierto que este sentimiento religioso estaba asomándose ya desde el siglo I E.C., pero aún no se había desarrollado como fue después del siglo V E.C., pues como sabemos estaban los Saduceos, Fariseos, Esenios, y un sin número de movimientos y grupos con ideas y conceptos diferentes los a los otros en cuestión de la aplicación de la Torá.

Debido al surgimiento de este concepto religioso por un sector de Israel, hoy cualquier persona puede ser ‘judía’ si se convierte al judaísmo, en otras palabras, ya los ‘judíos’ actuales no son los ‘judíos’ de la antigüedad. Muchas de las personas que abandonan el cristianismo, desconociendo el significado del término religioso ‘judío’ actual, se auto titulan ‘judíos’ sin saber que están diciendo: “yo pertenezco al judaísmo” cuando en realidad no pertenecen al judaísmo.

¿QUIÉNES SON TEMEROSOS DEL ETERNO (IRE ELOHIM)?

El término IRE ELOHIM traducido comúnmente como “TEMEROSOS DE ELOHIM” es usado en Las Escrituras para describir a alguien ético, o sea necesariamente ‘Hijo de Israel’, no solo ‘Yahudi’, sino alguien que reconoce la existencia del Todopoderoso y por ende actúa con ética, con temor-respeto, y sin duda, tendrá parte en el mundo venidero. El Eterno bendito sea conoce su corazón, como conoce el corazón de Su pueblo Israel (las doce tribus), la diferencia es que “al que más se le da (Israel), más se le exige”.

Si Ud. lo que quiere es ser Judío, no se engañe ni engañe a los demás, los judíos de la antigüedad ya no existen, ya no existe Judea, y los Descendientes del Reino Juda al mezclarse durante los miles de años después del 135 E.C, crearon una Religión, por ello hoy vemos a ‘judíos’ rubios y de ojos azules, no se sabe quién es descendiente realmente del Reino de Judea, pues hoy ser Judío es pertenecer a una Religión, por ende si Ud. lo que quiere es ser judío, no lo puede ser en una Iglesia o Congregación Mesiánica, sino en una Sinagoga Judía, donde se practique la Religión Judía, y como es sabido, el Judaísmo no acepta a Yahoshúa como el Mashíaj, por ende si Ud. no es un Talmid/discípulo de Yahoshúa, entonces su próximo paso será negar que ese Jesús que luego llamo Yahoshúa sea el Mashíaj de Israel. Es hora de que los mismos adherentes al judaísmo sepan que existe una diferencia entre judaísmo, como una religión instituida por los descendientes de Israel, y la Tora. La diferencia es que una (la religión) está basada en conceptos de hombres, y otra (la Torá) en la Voluntad del Eterno, nuestro Elohim. Los adherentes al judaísmo deben abandonar los conceptos Religiosos impuestos durante años que van en contra de los principios de la Torá.

Ahora, si Ud. se identifica con Yisrael como su pueblo, no tenga duda de que es el cumplimiento de lo que dijo el Creador, Elohe Yisrael, por medio de sus Neviim:

“El Eterno te dispersará entre todos los pueblos de un extremo de la tierra hasta el otro extremo de la tierra; y allí servirás a otros dioses, de madera y de piedra, que ni tú ni tus padres habéis conocido. Y entre las naciones no hallarás descanso…” Devarim 28.64

 “…Así comerán los hijos de Israel su pan inmundo entre las naciones donde Yo los arrojé” Yejezqel 4.13

“Sin embargo dejaré un remanente, porque tendréis entre las naciones a los que escaparon de la espada cuando seáis esparcidos entre los países. Entonces los que de vosotros escapen me recordarán entre las naciones a donde serán llevados cautivos…” Yejezqel 6:8 Más 11.16; 12.16; 16.14; 20:23; 22.15; Hoshea 8:8,10; 9.17

LOS NEVIIM HABLAN DEL RETORNO DE LOS HIJOS DE ISRAEL QUE ESTÁN ENTRE LAS NACIONES:

“Los esparcí entre las naciones y fueron dispersados por los países…Pero Yo he tenido compasión de Mi santo Nombre que la Casa de Israel había profanado entre las naciones a donde fueron. Por tanto, di a la Casa de Israel: Así dice Adonai el Eterno: No es por vosotros, Casa de Israel, que voy a actuar, sino por Mi santo Nombre, que habéis profanado entre las naciones. Vindicaré la santidad de Mi gran Nombre profanado entre las naciones…Porque os tomaré de las naciones, os recogeré de todos los países y os llevaré a vuestra propia tierra… Pondré dentro de vosotros Mi espíritu y haré que andéis en mis estatutos y que cumpláis cuidadosamente mis ordenanzas” Yejezqel 36.19-27

“Y pondré Mi gloria entre las naciones; y todas las naciones verán el juicio que he hecho y Mi mano que he puesto sobre ellos. Y sabrá la Casa de Israel que yo soy el Eterno su Elohim desde ese día en adelante. Y sabrán las naciones que la Casa de Israel fue al cautiverio por su iniquidad porque actuaron pérfidamente contra Mí…” Yejezqel 39.21

Note que entre los Escritos de los Primeros Talmidím de Yahoshúa que hoy tenemos hay una carta enviada por Yaakóv

“A las doce tribus que están en la dispersión” ver Carta de Yaakóv 1.1

CUALQUIER LECTOR PODRÍA PREGUNTARSE ¿CÓMO PUDIERON LOS EMISARIOS DE YAHOSHÚA IDENTIFICAR A LAS 12 TRIBUS EN LA DISPERSIÓN E INTERCAMBIAR CORRESPONDENCIA CON ELLOS?

¿A CASO NO HABÍAN PASADO CIENTOS DE AÑOS QUE SE HABÍA APARTADO DEL CAMINO DE LA TORA Y SE HABÍAN ASIMILADO COMPLETAMENTE ENTRE LAS NACIONES? LA RESPUESTA ES OBVIA SI TENEMOS PRESENTES LAS PALABRAS DE LOS NEVIIM DE LA TANAJ

Primeramente, nótese que Yaakóv no escribe ‘A LAS 2 TRIBUS’  que formaban el reino del sur o ‘A LAS 10 TRIBUS’ que formaban el Reino del Norte, Efráim, el cual fue dispersado entre las naciones, sino que escribe ‘A LAS 12 TRIBUS’ o sea que toda persona que por medio de los Emisarios del Mashíaj, Yahoshúa de Natzratim, se identificaban con la enseñanza Restauradora de Yisrael, era sin duda una prueba viva del cumplimiento de las palabras de los Neviim:

“Y sucederá que como fuisteis maldición entre las naciones, Casa de Yahudá y Casa de Israel, así os liberaré para que seáis bendición. No temáis, sean fuertes vuestras manos” Zejaryáh 8.13

“El Eterno responderá, y dirá a Su pueblo: He aquí, yo os enviaré grano, mosto y aceite, y os saciaréis de ello, y nunca más os entregaré al oprobio entre las naciones” Yoel 2.19

¿QUIÉN MÁS PUEDE INTERESARSE EN EL TEMA DE LA RESTAURACIÓN DE ISRAEL SINO UN ‘HIJO DE ISRAEL DESCARRIADO’?

La Enseñanza de Yahoshúa de Natzrát no es otra que la Restauración de Israel por medio de la Nueva Alianza Yejezqel 31:30-33; 32:40; Yejezqel 16:59-63; 36:26-27; 37:26-27anunciada por los Neviim de Israel.
SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM

CRISIS DE IDENTIDAD BUSCANDO LA IDENTIDAD ISRAELITA




¿QUÉ O QUIÉN ES IVRI (HEBREO)?

¿QUÉ O QUIÉN ES ISRAEL?

¿QUÉ O QUIÉNES SON LOS HEBREOS, LOS JUDÍOS, LOS EFRAYIMITAS?

¿QUÉ SOY, HEBREO, ISRAELITA, ISRAELÍ, JUDÍO, O TEMEROSO DEL AB KADOSH?


Gran parte de la confusión que sufren algunos se debe al desconocimiento de una de las verdades más fundamentales expuestas en las Kadosh Ketuvím “Escrituras Apartadas” la cual se trata acerca de la verdadera o correcta definición de los términos para describir los diversos conceptos que aparecen en la Torá en torno a este asunto, La religión católica y sus ramas cristianas así como la judía coinciden en la forma en que mezclan indiscriminadamente e intercambian a capricho y voluntad muchos de los diferentes términos:  JUDÍO, ISRAELITA, HEBREO, EFRAYÍM, ISRAEL, JUDÁ, JUDÍOS, ETC.


Irónicamente, quienes más confusión tienen con respecto a la verdadera identidad del ISRAEL DE YHWH, es el propio creyente que dice estar retornando a las raíces hebreas, parece mentira que siendo esto algo tan simple, se haya convertido en uno de los misterios más grandes del mundo, aún para ellos mismos, debemos ser diligentes estudiando las Kadosh Ketuvím para determinar y comprender  CUAL ES NUESTRA IDENTIDAD EN EL REINO DE YAHWEH y por eso hoy quiero compartiros DAVAR DE YAHWEH para que analicemos y entendamos quienes somos de verdad.





El primer hombre que el ABBA KADOSH escogió para hacer Su pueblo Yisrael, no fue un judío ¡PORQUE NO HABÍAN! no fue un israelita ¡PORQUE NO HABÍAN! sino un hombre llamado Abraham, él fue el primer hombre llamado HA IVRI “EL HEBREO” La palabra IVRI viene de la raíz EVER – DEL OTRO LADO – CRUZAR esto quiere decir, que mientras el mundo estaba de un lado, Abraham estaba cruzando al otro lado, pues cruzó el Éufrates dejando su cultura, tierra y parentela para ir tras la orden del Ab Kadosh.

COMO DIJO YANOH EL NAVÍ:

“Ivrí anojí (soy hebreo) y temo al Eterno, el Elohe de los Shamayim, que hizo el mar y la tierra seca” Yonah 1:9

El Creador había puesto un Alma especial en Abraham, el Alma Hebrea. Abraham tuvo dos hijos, Yishmael e Yitzjak, pero solo Yitzjak fue llamado Ivrím (hombre hebreo), o sea solo en Yitzjak fue depositada esa Alma Hebrea, también los Bene Israel (Hijos de Israel), la descendencia de Abraham por parte de Yitzjak e Yaakóv, fueron llamados Ivrím (hebreos), cada uno de ellos poseía una Alma Hebrea. En otras palabras, el término Ivri es usado para todos los que descienden de Abraham ‘según la Promesa’ (los que poseen la Alma Hebrea), Yitzjak, Yaakóv (Israel) y sus hijos. De aquí pasamos preguntarnos, ¿qué es Ben Israel (Israelita)?

¿QUIÉN ES BEN ISRAEL (ISRAELITA)?

Todos los descendientes físicos de Israel debieran ser hebreos, pero no es así, debieran estar del otro lado del cual está el mundo. Por lo tanto, el término Ivri no puede ser aplicado a un descendiente de Israel que no viva conforme a la Torá. Ellos por sus obras muestran no tener el Alma Hebrea, por esto dijo Shául:

“Pero no es que la Davar Elohe haya fallado; porque no todos los descendientes de Israel son Israel, ni por ser descendientes de Abraham son todos hijos suyos, sino que: “en Yitzjak será llamada tu descendencia”. Es decir, que no son los benei Basar (hijos de la carne) los que son benei Elohe (hijos de Elohe); sino que los benei Havtajá (hijos de la promesa) son contados como descendencia. Porque la palabra de la promesa es ésta: “Por este tiempo vendré, y Sara tendrá un hijo”. Y no sólo esto, sino también al concebir Rivqá de uno, de Yitzjak avinu, y aunque todavía no habían nacido sus hijos ni habían hecho bien o mal -para que el propósito de Elohe dependiese de su elección, no de las obras sino del que llama-, a ella se le dijo: “El mayor servirá al menor”, como está escrito: A Yaakóv amé, pero a Esaú aborrecí” Romanos 9:6-13

¿QUIÉN ES ISRAELÍ?

A modo de aclaración notemos el término ‘ISRAELÍ’el cual como sabemos, hoy identifica a cualquier ciudadano de Israel, sea judío, o de cualquier otra Casa indiferentemente si es creyente o practicante de las Kadosh Ketuvím. Son Yisrael los que ahora están bajo la Nueva Alianza a través del Mashíaj, ya que él vino a buscar lo que se había perdido, LAS OVEJAS PERDIDAS DE LA CASA DE YISRAEL. por tanto, cualquiera que sea injertado por medio de Yahoshúa, ES YISRAEL.

¿QUIÉN ES YAHUDÍ ‘JUDÍO’?


Antes de contestar debe saber quién es un judío hoy y quien fue un judío en la antigüedad, pero fundamentalmente desde la perspectiva de las Escrituras, donde hay solo dos definiciones al término "JUDÍO"

Incluso los judíos hoy tienen diferencias de opinión sobre cómo definir a un judío, si es un término cultural, religioso o racial. Algunos sostienen que una persona es un judío, si su madre es judía; otros dicen que una persona es un judío, si cualquiera de los padres lo es. También hay muchos “judíos seculares” que ni siquiera creen en YHWH, pero que comparten un patrimonio cultural. Los judíos religiosos debaten sobre si estos judíos seculares son realmente judíos o no.

Además, el judaísmo se divide en tres divisiones principales: ORTODOXA, REFORMADA, Y CONSERVADORA. Muchos afirman que deben ser de su denominación para ser un verdadero judío la cual ellas mismas se excluyen entre ellas. Tal debate no es muy diferente de las denominaciones cristianas, muchas de las cuales no reconocen otras sectas como verdaderos cristianos.

Las definiciones del hombre de "judío" deben ser tomadas en serio ¡NO EXISTE LA DEFINICIÓN DADA POR EL HOMBRE, SOLO EXISTE LA DEFINICIÓN DE YHWH! por lo tanto, el verdadero problema que tenemos ante nosotros es cómo YHWH define un judío. La declaración más clara a esta pregunta se encuentra en los Ketuvím Natzratim

“Porque no es un judío el que lo es exteriormente; ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne. 29 sino que es un judío, el que lo es en lo interior; y la circuncisión es la del corazón, por el Espíritu, no por la letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios” Romanos 2:28, 29

Aquí Shául nos dice enfáticamente “QUÉ ES UN JUDÍO Y QUE NO ES UN JUDÍO” Sin embargo Él Shaliaj no basa su definición sobre las opiniones de los hombres, La opinión de Shául habría sido muy disputada por los Kohanim del templo, ya que la mayoría de los hombres en su día consideraban ser un judío a uno que seguía a los líderes del templo de Jerusalén, que habían rechazado a Yahoshúa ya fuera natural o prosélito.

Ellos definían un judío en términos de la circuncisión, que es hacia afuera, de acuerdo con la señal de la Antigua Alianza que el pueblo había roto y que habían hecho nula. Shául lo sabía, porque había sido criado y educado en ese punto de vista, por lo que es particularmente significativo, que Shául rechazara esta definición de judío. Dijo que un judío era quien tenía la circuncisión del corazón, el signo de la Nueva Alianza. Shául NO dijo que un judío era uno con la circuncisión exterior, mientras que un creyente era uno con la circuncisión interior. De ningún modo. Él dijo claramente, “es un judío el que lo es en lo interior” Para un sacerdote del templo, esta fue la herejía de rango, por supuesto. Fue una verdadera diferencia de opinión. No esperamos hoy que tales "judíos" entonces vayan a aceptar la definición de Shául. Pero los cristianos que dicen creer en el Brit Hadasha no deben estar en desacuerdo con Shául.

Entendemos que la definición de Shául se basaba exclusivamente en las instrucciones de YHWH “LA TORA” misma que los Kohanim del templo alegaron creer, pero que, de hecho, habían violado con innumerables preceptos de hombres. Pero antes de que podamos entender cómo la propia TORA define un judío, debemos repasar varios pasajes de la TANAJ para hilar todo el material de fondo que Shául había estudiado.

La palabra hebrea Yahudim (sing. Yahudí) traducida comúnmente como ‘Judios’ ha cambiado de significada a medida que han pasado los tiempos. Por ejemplo, hoy sabemos que un ‘judío’ es cualquiera persona que se convierta a una religión llamada YAHADUT (traducida al español como ‘judaísmo’), pero obviamente este concepto de ‘judío’ no existía en la antigüedad.


LOS YAHUDIM DEL REINO DE YAHUDÁ


Los primeros Yahudim existieron aproximadamente en el 950 antes de la era común, cuando Israel fue divido en dos reinos ver II Crónicas 10 y I Melejim 11.29-43 Al sur quedó el Reino de Yuda gobernado por Rejavam “Roboam” hijo de Shlomó “Salomón” y al norte quedo el Reino de Yisrael identificado también como Efraím, gobernado por Yarovam “Jeroboam” hijo de N'vat un efraimita de Tz’reda, siervo de Salomón. El Reino de Yuda estaba conformado por la Tribu de Yuda, algunos de Benjamín I Melejim 12.21-23; II Crónicas 11.1,10,12; 14.8por Levitas (11.13-14), algunos de Efraín, Manase, y Simeón (15.9), y algunos de las otras tribus (11.16).

Por lo tanto, la primera vez que en Las Escrituras aparece el término ‘Yahudim’ es en II Melejim 16.15-17, y bajo este contexto histórico, un Yehudi era aquel que residiera en el Maljut Yahudá (Reino de Yuda), no importando si este fuera de alguna otra tribu, pues el término Yehudi era regional y no tribal. Es así como aún en el siglo I EC, Shául, uno de los Emisarios de Yahoshúa de Natzrát, se describe como “Yahudí” (Maaser/Hechos 22.3) y por otra parte dice en una de sus cartas “soy de la tribu de Benjamín” (Carta a los Talmidím en Filipos 3.5). Los que ignoran la historia piensan que Shául era un Yahudí porque pertenecía a la Religión que hoy se conoce como ‘JUDAÍSMO’

DICE

"Mordekhai haiehudí" (el judío), en el libro de Daniyel dice: "Había hombres judíos que se abstuvieron de la idolatría de Babilonia", también en Zejaryáh 8.23, aparece la frase: "Ish Yahudí (varón judío)". ESTER 2:5

La razón por la que estos hombres son llamados Yahudim/judíos, es porque eran descendientes del reino de Yahudá/Juda (formado básicamente por la tribu de Binyamín y Yahudá), el cual ha permanecido firme mientras que el reino de Israel (el resto de las 10 tribus) fueron esparcidas por toda la tierra.


LOS JUDÍOS DE YAHUDÁ (YEHUD - LA REGIÓN DE JUDEA)


El Reino de Israel (o Efraín) fue llevado cautivo al exilio por los asirios, y muy pocos regresaron a su tierra, a diferencia de los moradores en el Reino de Yuda, pues a pesar de ser exiliados por Babilonia, finalmente pudieron regresar. Pero los pocos del Reino de Israel que regresaron del exilio, por ser la minoría, con el tiempo fueron absorbidos por sus hermanos, los descendientes de Reino de Yuda y por ende eran también llamados Yahudim (ver el caso de Janá Bat P'nuel de la tribu de Asher en el libro Yahoshúa Sus Hechos y Enseñanza [Lucas 2.36]). (el escritor de este libro fue Silvano)

Después de todo lo ocurrido ya no existía ni el Reino de Yuda ni el Reino de Israel, pero aun así el término común seguía siendo ‘Yahudim’ pues la gran mayoría eran los descendientes del Reino de Yahudá. Al transcurrir el tiempo parte de los territorios antiguos del Reino de Yahudá vinieron a ser llamados yahud יהוד Judea. Ver Esdras 5.8; 7.14 y así fue que comenzó a existir una diferencia interna entre Yahudim, pues los Yahudim que residían en Galil (Galilea) eran llamados g’lilim (galileos) y los que residían en yahud (Judea) eran llamados Yahudim (judíos).

Este nuevo término debe tenerse presente cuando se estudian los escritos de los primeros Talmidím de Yahoshúa de Natzrát, especialmente en el libro Edut haTalmid haAhuv reeditado en las Biblias como ‘Juan’, en el cual se usa tanto el término ‘Yahudim’ en referencia a los descendientes del Reino de Yahudá, como ‘Yahudim’ los moradores en Yahud, a diferencia de los g’lilim que moraban en Galil. Por esto Yahoshúa era llamado Galileo, pues a pesar de haber nacido en Bet Lejem, en Yahud, se había criado en Natzrát, de Galil.


¿QUIENES SON LOS ACTUALES JUDIOS?


LOS JUDÍOS DE LA RELIGIÓN YAHADUT יהדות JUDAÍSMO


Históricamente es obvio que en el siglo I E.C no existía ‘la Religión Judía’ como se concibe hoy en día “JUDAÍSMO” יהדות YAHADUT, Sino que este concepto de Religión fue un resultado progresivo que se originó como ya dijimos con la Destrucción del Bet HaMikdash /El Templo y la expulsión de Yahrushalayim. Ya para los años 400 E.C. una sección de Israel había editado el Talmud Yerushalmi, esto es la recopilación de enseñanzas tradicionales de maestros del I E.C. hasta el siglo 5 E.C. que ahora eran impuestas no como ‘tradiciones’ sino como dogmas y normas religiosas que debían cumplirse.

No es menos cierto que este sentimiento religioso estaba asomándose ya desde el siglo I E.C., pero aún no se había desarrollado como fue después del siglo V E.C., pues como sabemos estaban los Saduceos, Fariseos, Esenios, y un sin número de movimientos y grupos con ideas y conceptos diferentes los a los otros en cuestión de la aplicación de la Torá.

Debido al surgimiento de este concepto religioso por un sector de Israel, hoy cualquier persona puede ser ‘judía’ si se convierte al judaísmo, en otras palabras, ya los ‘judíos’ actuales no son los ‘judíos’ de la antigüedad. Muchas de las personas que abandonan el cristianismo, desconociendo el significado del término religioso ‘judío’ actual, se auto titulan ‘judíos’ sin saber que están diciendo: “yo pertenezco al judaísmo” cuando en realidad no pertenecen al judaísmo.

¿QUIÉNES SON TEMEROSOS DEL ETERNO (IRE ELOHIM)?

El término IRE ELOHIM traducido comúnmente como “TEMEROSOS DE ELOHIM” es usado en Las Escrituras para describir a alguien ético, o sea necesariamente ‘Hijo de Israel’, no solo ‘Yahudi’, sino alguien que reconoce la existencia del Todopoderoso y por ende actúa con ética, con temor-respeto, y sin duda, tendrá parte en el mundo venidero. El Eterno bendito sea conoce su corazón, como conoce el corazón de Su pueblo Israel (las doce tribus), la diferencia es que “al que más se le da (Israel), más se le exige”.

Si Ud. lo que quiere es ser Judío, no se engañe ni engañe a los demás, los judíos de la antigüedad ya no existen, ya no existe Judea, y los Descendientes del Reino Juda al mezclarse durante los miles de años después del 135 E.C, crearon una Religión, por ello hoy vemos a ‘judíos’ rubios y de ojos azules, no se sabe quién es descendiente realmente del Reino de Judea, pues hoy ser Judío es pertenecer a una Religión, por ende si Ud. lo que quiere es ser judío, no lo puede ser en una Iglesia o Congregación Mesiánica, sino en una Sinagoga Judía, donde se practique la Religión Judía, y como es sabido, el Judaísmo no acepta a Yahoshúa como el Mashíaj, por ende si Ud. no es un Talmid/discípulo de Yahoshúa, entonces su próximo paso será negar que ese Jesús que luego llamo Yahoshúa sea el Mashíaj de Israel. Es hora de que los mismos adherentes al judaísmo sepan que existe una diferencia entre judaísmo, como una religión instituida por los descendientes de Israel, y la Tora. La diferencia es que una (la religión) está basada en conceptos de hombres, y otra (la Torá) en la Voluntad del Eterno, nuestro Elohim. Los adherentes al judaísmo deben abandonar los conceptos Religiosos impuestos durante años que van en contra de los principios de la Torá.

Ahora, si Ud. se identifica con Yisrael como su pueblo, no tenga duda de que es el cumplimiento de lo que dijo el Creador, Elohe Yisrael, por medio de sus Neviim:

“El Eterno te dispersará entre todos los pueblos de un extremo de la tierra hasta el otro extremo de la tierra; y allí servirás a otros dioses, de madera y de piedra, que ni tú ni tus padres habéis conocido. Y entre las naciones no hallarás descanso…” Devarim 28.64

 “…Así comerán los hijos de Israel su pan inmundo entre las naciones donde Yo los arrojé” Yejezqel 4.13

“Sin embargo dejaré un remanente, porque tendréis entre las naciones a los que escaparon de la espada cuando seáis esparcidos entre los países. Entonces los que de vosotros escapen me recordarán entre las naciones a donde serán llevados cautivos…” Yejezqel 6:8 Más 11.16; 12.16; 16.14; 20:23; 22.15; Hoshea 8:8,10; 9.17

LOS NEVIIM HABLAN DEL RETORNO DE LOS HIJOS DE ISRAEL QUE ESTÁN ENTRE LAS NACIONES:

“Los esparcí entre las naciones y fueron dispersados por los países…Pero Yo he tenido compasión de Mi santo Nombre que la Casa de Israel había profanado entre las naciones a donde fueron. Por tanto, di a la Casa de Israel: Así dice Adonai el Eterno: No es por vosotros, Casa de Israel, que voy a actuar, sino por Mi santo Nombre, que habéis profanado entre las naciones. Vindicaré la santidad de Mi gran Nombre profanado entre las naciones…Porque os tomaré de las naciones, os recogeré de todos los países y os llevaré a vuestra propia tierra… Pondré dentro de vosotros Mi espíritu y haré que andéis en mis estatutos y que cumpláis cuidadosamente mis ordenanzas” Yejezqel 36.19-27

“Y pondré Mi gloria entre las naciones; y todas las naciones verán el juicio que he hecho y Mi mano que he puesto sobre ellos. Y sabrá la Casa de Israel que yo soy el Eterno su Elohim desde ese día en adelante. Y sabrán las naciones que la Casa de Israel fue al cautiverio por su iniquidad porque actuaron pérfidamente contra Mí…” Yejezqel 39.21

Note que entre los Escritos de los Primeros Talmidím de Yahoshúa que hoy tenemos hay una carta enviada por Yaakóv

“A las doce tribus que están en la dispersión” ver Carta de Yaakóv 1.1

CUALQUIER LECTOR PODRÍA PREGUNTARSE ¿CÓMO PUDIERON LOS EMISARIOS DE YAHOSHÚA IDENTIFICAR A LAS 12 TRIBUS EN LA DISPERSIÓN E INTERCAMBIAR CORRESPONDENCIA CON ELLOS?

¿A CASO NO HABÍAN PASADO CIENTOS DE AÑOS QUE SE HABÍA APARTADO DEL CAMINO DE LA TORA Y SE HABÍAN ASIMILADO COMPLETAMENTE ENTRE LAS NACIONES? LA RESPUESTA ES OBVIA SI TENEMOS PRESENTES LAS PALABRAS DE LOS NEVIIM DE LA TANAJ

Primeramente, nótese que Yaakóv no escribe ‘A LAS 2 TRIBUS’  que formaban el reino del sur o ‘A LAS 10 TRIBUS’ que formaban el Reino del Norte, Efráim, el cual fue dispersado entre las naciones, sino que escribe ‘A LAS 12 TRIBUS’ o sea que toda persona que por medio de los Emisarios del Mashíaj, Yahoshúa de Natzratim, se identificaban con la enseñanza Restauradora de Yisrael, era sin duda una prueba viva del cumplimiento de las palabras de los Neviim:

“Y sucederá que como fuisteis maldición entre las naciones, Casa de Yahudá y Casa de Israel, así os liberaré para que seáis bendición. No temáis, sean fuertes vuestras manos” Zejaryáh 8.13

“El Eterno responderá, y dirá a Su pueblo: He aquí, yo os enviaré grano, mosto y aceite, y os saciaréis de ello, y nunca más os entregaré al oprobio entre las naciones” Yoel 2.19

¿QUIÉN MÁS PUEDE INTERESARSE EN EL TEMA DE LA RESTAURACIÓN DE ISRAEL SINO UN ‘HIJO DE ISRAEL DESCARRIADO’?

La Enseñanza de Yahoshúa de Natzrát no es otra que la Restauración de Israel por medio de la Nueva Alianza Yejezqel 31:30-33; 32:40; Yejezqel 16:59-63; 36:26-27; 37:26-27anunciada por los Neviim de Israel.


SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM

SABRASÍSIMA O SABROSÍSIMA COCINA ISRAELÍ

DESCARGA EL LIBRO DE UNAS SENCILLAS RECETAS KOSHER PDF



SABRA-SÍSIMA ¡NO, NO ES UN ERROR ORTOGRÁFICO!

ENTONCES SI NO ES SABROSISIMO ¿POR QUÉ LAS PRIMERAS PALABRAS SABRA?

EL TÉRMINO SABRA PROCEDE DEL HEBREO צבר TZABAR (EL NOMBRE DEL CACTUS OPUNTIA) en alusión figurada a la tenacidad y carácter espinoso de esta planta del desierto, que esconde un interior tierno y un sabor dulce, término que fue designado a las poblaciones judías nacidas antes de 1948 en Israel y sus descendientes entre la actual población israelí, por extensión, el término se refiere a todos los nacidos en el Estado de Israel.

La cultura es un reflejo de cada sociedad y comunidad. Se puede identificar a través de diferentes factores que van desde el patrimonio histórico, la música, el arte y la gastronomía, entre otros elementos, los cuales todos constituyen los pilares de la identidad de las naciones y de los países.

La admiración por comidas típicas como, el hummus, el faláfel y el shakshuka, entre otros muchos más, pueden variar según la región, y cada estilo y los ingredientes utilizados se basan generalmente en el clima y la ubicación de la región y en las tradiciones, dando distintos estilos de cocina.

AHORA SURGE UNA PREGUNTA ¿EXISTE LA COCINA ISRAELÍ? SOBRE LA RESPUESTA HAY UN FERVIENTE DEBATE QUE GIRA EN TORNO A LA PREGUNTA DE SI EXISTE LA COCINA ISRAELÍ




Aunque las recetas de las comidas varían y son platos muy populares en Oriente Medio, una cosa es clara como el cristal, aun cuando las opiniones al respecto estén divididas.

Ya que están los que sostienen que Israel es un Estado nuevo que carece de tradición gastronómica o que, muchos de los alimentos, etiquetados como “israelíes” tienen origen en la cocina árabe o que, la sazón de la cocina israelí proviene de diversas diásporas y guarda la tradición gastronómica de cada región donde han estado.

En pocas palabras, Israel se estableció en 1948 en ese momento pasaron de ser un pueblo que estaban dispersos por todo el mundo a tener un asentamiento en la tierra de Israel.

Ahora hay que tener en cuenta que gran porcentaje de la sociedad israelí son judíos árabes que emigraron de países árabes después de la formación del naciente estado de Israel en 1948, los cuales todos trajeron consigo auténticas comidas “árabes” de países como Irak, Marruecos y Yemen, por lo tanto, no se puede decir que el hummus, el faláfel o el shakshuka sean platos israelíes, aunque los mejores chefs del mundo traten de convencerte de que lo son, por tanto, muchos manjares, considerados nacionales israelí, tienen su origen en otros, las discusiones también se suscriben en torno a nombrar estos platos como israelíes o si denominarlos platos de Oriente Medio o del Levante, ya que esto nos haría estar más cerca de la verdad.

Sin embargo, cantidad de platos típicos no se encuentran en otros lugares; en particular por tratarse de la articulación de lo árabe y lo judío. Y, para muestra, piénsese en platos como, por ejemplo, la milanesa de pavo en pita (pan árabe).

La cocina israelí debe entenderse como el entrecruzamiento de lo israelí- oriental, La comida nacional es la típica y característica de los miembros de una nación, grupo étnico o región geográfica definida y que identifica, con claridad, a los oriundos de ese lugar. El uso de los términos “comida nacional israelí” o “cocina nacional israelí” no es la tesis oficial ya que debido a los orígenes étnicos, geográficos y características culturales que vinculan a un amplio grupo (lengua y costumbres) así como los hábitos de cocción y alimentación han sido absorbidos por los judíos a donde han estado en el tiempo que su diáspora.

El desarrollo de un movimiento migratorio masivo, como el progreso del turismo internacional durante el siglo XX, fortalecieron percepciones e imágenes de comidas nacionales entre miembros de diversos estados y sus prójimos.

Y, AHORA, NOS PODEMOS PREGUNTAR ¿CUÁL SERÍA LA COMIDA ISRAELÍ? OLVÍDENSE NO HAY UNA COMIDA ISRAELÍ 100% TAMPOCO LO ES LA SHAKSHUKA, NI EL HUMMUS.

Quizás todos estos platillos se preparen bien, pero, no son israelí, y es que como ya dijimos existen diferentes versiones propias en todo el medio oriente.

¡ES DIFÍCIL DECIRLO Y ACEPTARLO, PERO, A MEDIDA QUE SE INVESTIGA, SE LLEGA A LA CONCLUSIÓN QUE NO HAY ALGO LLAMADO COCINA ISRAELÍ!

Ahora, con facilidad se puede explicar qué es la cocina judía y cuál es su origen; orientales, europeas sefarditas o asquenazíes, cada comunidad tiene su estilo, condimentos y componentes ya que todo hogar judío necesitaba una comida para el Shabat que fuese nutritiva, rica, caliente y que su preparación finalizara antes del comienzo del Shabat “día de reposo” Algunos sostienen que lo “más judío” es la sopa de pollo.

Chefs formados y creativos, quizás demasiados. Ingredientes mejorados y, sin duda, un pueblo que ama la comida y le brinda sus honores, ya que la población israelí está compuesta por una enorme y variada mezcla de personas de todos los rincones del mundo; desde Europa, Estados Unidos, Irán, Irak, Europa Oriental, Sudamérica, Etiopía e, incluso, Vietnam, TODOS CONSERVANDO SUS COCINAS “LA COCINA ISRAELI ES UN CRISOL DE ETNIAS” dando como resultado una innovadora e híbrida “NUEVA COCINA ISRAELÍ”

Es de allí el termino צבר TZABAR – SABRA y por ello el título del articulo SABRASISIMA SIENDO SABROSÍSIMA deseándoles a todos los que degustan estas comidas בתאבון BETEAVON “BUEN APETITO – BUEN PROVECHO” 

NOTA: Si te fue de utilidad algún PDF o apreciaste algún estudio, reflexión o análisis investigativo, y consideras mostrar tu apoyo a través de una pequeña donación, aporte mensual en PATREON – ABRE LOS OJOS - DESPIERTA TU QUE DUERMES Y EL MASHIAJ TE ALUMBRARA para el mantenimiento de las herramientas “PC” y con la cual podrás descargar gradualmente copias de los estudios en formato PDF "ELECTRÓNICO" que se han compartido a través de los años en los blogs EL VERDADERO ISRAEL y PUEDES CONTAR LAS ESTRELLAS además de otros estudios en formato PDF que compartiré y que no comparto online en los blogs debido a la censura por el uso de palabras, imágenes y temáticas, así mismo compartiré imágenes sin logo para fondo de pantalla para móviles y PC o si lo prefieres, también puedes hacer una donación única directamente por PAYPAL



SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRAHAM

24 de enero de 2020

QUIENES SON EL YISRAEL DE YHWH



Para entender esto debemos comprender que cuando nació Yahoshúa como legítimo heredero para ser "Rey de los Yahudim" es decir, "judaítas" Matiyah 2:1-2, 27:37 Es porque Él era el titular del Derecho de Nacimiento de la tribu misma. Él como hijo de David tenía el derecho legal a gobernar Yahudá y todo Yisrael. Donde Él estaba, la tribu estaba. De hecho, nadie tenía derecho a llamarse a sí mismo un verdadero judaíta a excepción de los que se asociaron con Él.

La mayoría de las personas eventualmente rechazaron a Yahoshúa como el Mesías, EN EFECTO, SE REBELARON, DICIENDO: "NO QUEREMOS QUE ÉSTE REINE SOBRE NOSOTROS"

Al rechazarlo, se separaron del titular del derecho de nacimiento de la Tribu de Yahudá. Al rechazarlo, ellos perdieron su derecho legal ante YHWH para llamarse a sí mismos hijos de Yahudá, o "Yahudim" Por lo tanto, los del resto mayoritario de "Yahudá" que rechazaron a Yahoshúa como el Mesías no son ciertamente Yahudim en absoluto, al menos no a los ojos de YHWH.

¡NO IMPORTA LO QUE LOS HOMBRES SE LLAMEN A SÍ MISMOS!

Puede que a muchos aún no les quede claro sobre quien es verdaderamente un Ben Yisrael, y podría preguntarse acerca quienes son los verdaderos hijos de Yisrael.


El hecho de que uno pueda decir que es un descendiente de pura sangre de Yisrael no necesariamente hace de él un verdadero Yisraelita, a la vista de lo que YHWHdice "YISRAEL" fue el nombre que el Malaj/Mensajero le dio a Yaakóv después de que él había llegado a reconocer la soberanía de YHWH.

Antes de esa noche, era sólo un Yaakovita, UN SUPLANTADOR, UN USURPADOR, “UN AGARRADOR DE TALÓN” Pero después de la crisis de su vida en la que luchó con el Malaj, fue nombrado "YISRAEL"

POR LO TANTO, SHAÚL NOS DICE Y LEEMOS EN LA CARTA A LOS ROMANOS

“Pues el judío genuino, no es el que simplemente es Judío externamente; la circuncisión verdadera no es sólo externa y física. Pero, el Judío genuino es el que lo es interiormente; y la circuncisión verdadera es del corazón, en el Ruaj, no en la letra; así que, su alabanza no viene de los hombres, sino de YAHWEH” Romanos 2:28-29

De la misma manera es con todos nosotros. Aunque seamos descendientes de pura sangre de Yaakóv-Yisrael, NO somos "verdaderos Yisraelitas" hasta que hayamos heredado el Derecho de Nacimiento de Yosef con la Segunda Obra del Mashíaj Yahoshúa, Por supuesto, el apóstol Shaúl puede tratar el tema desde un ángulo ligeramente diferente y mucho mejor que yo.

LEEMOS NUEVAMENTE EN PALABRAS DEL EMISARIO SHAÚL

“Pero por la condición presente de Yisrael, esto no quiere decir que la palabra de YAHWEH ha fracasado. PORQUE NO TODOS EN YISRAEL SON VERDADERAMENTE PARTE DE YISRAEL; no todos los hijos son Zéra de Abraham; más bien "en Yitzjak será llamada tu Zéra" EN OTRAS PALABRAS, NO SON LOS DESCENDIENTES FÍSICOS LOS QUE SON HIJOS DE YAHWEH, SINO SE REFIERE A LOS HIJOS DE LA PROMESA LOS CUALES SON CONSIDERADOS ZERA” Romanos 9:6-8

Aquí Shaúl dice que no todos los Yisraelitas son realmente Yisraelitas a los ojos de YHWH.

La única diferencia es que el Emisario implica que hay verdaderos israelitas hoy en día, incluso antes de que la Segunda del Mesías se haya manifestado plenamente. Esto es cierto en el sentido de que muchos de ellos son candidatos para la transfiguración. A pesar de que puedan morir, seguro que estarán en la Primera Resurrección para recibir su recompensa junto a los vencedores que estén vivos, cuando la Fiesta de los Tabernáculos se cumpla.

Éstos son, pues, quienes son considerados “EL VERDADERO YISRAEL” incluso antes de que estén completamente restaurados a la imagen del Mesías.

Esta discrepancia aparente se reconcilia fácilmente por la doctrina de la imputación, por la que YHWH llama a lo que no es como si fuera Romanos 4:17 SOMOS LLAMADOS JUSTOS, AUNQUE TODAVÍA NO SOMOS JUSTOS, ASÍ COMO YHWH ATRIBUYÓ MUCHOS HIJOS A ABRAHAM ANTES DE QUE TUVIERA NINGUNO EN ABSOLUTO.

Por lo tanto, cuando Shaúl implica que hay "verdaderos Yisraelitas" incluso en la época actual, se le están imputando muchos hijos a Abraham aun antes de que nazcan.

Sin embargo, el punto que Shaúl hace en Romanos 9:6 nos dice el hecho esencial de que sólo porque uno sea un Yisraelita en la carne no le garantiza automáticamente que él es un verdadero israelita que se identificará con Yahoshúa, HEREDANDO LA PRIMERA RESURRECCIÓN AL INICIO DE LA EDAD DE LOS SUCOT “TIENDAS – CABAÑAS” No todos los hijos de Yisrael son Yisraelitas a los ojos de YHWH.

Los Yisraelitas físicos que no conocen a Yahoshúa como su Rey soberano "no son verdaderos hijos de Yisrael" en el sentido legal sino simplemente tienen una identidad nacional esto es algo que muchos parecen olvidar u obviar.

Tales incrédulos han golpeado por su cuenta en otras orillas y han abandonado a su titular del Derecho de Nacimiento, Yahoshúa.

“DE TAL MANERA LO MISMO OCURRE CON LOS VERDADEROS HIJOS FÍSICOS DE JUDÁ O JUDÍOS”

Los que rechazaron al Mesías Yahoshúa en Su primera venida no tienen derecho legal a llamarse por el nombre de la tribu de Judá.

Así, en el sentido jurídico-legal, cualquier persona que se hace llamar un judío pero que rechaza la cabeza tribal de Yahudá, el que por derecho tiene el cetro, Yahoshúa; por lo tanto, NO ES UN "VERDADERO JUDÍO" EN ABSOLUTO, no importa cuál sea su ascendencia.

Por la misma razón, no hay verdaderos israelitas al escribir estas líneas, porque un israelita de verdad es aquel que tiene un nuevo cuerpo inmortal SUKOTque manifiesta al Mesías Yahoshúa en el cumplimiento de la Fiesta de SUKOT “LA TIENDA - CABAÑA”


PARA MAS SOBRE EL TEMA EN LOS SIGUIENTES ENLACES




SHALOM A TODOS
ATENTAMENTE RICARDO ANDRES PARRA RUBI
MALKIYEL BEN ABRHAAM